170320 – 20 marzo, de 10.00 a 17.00 – Convocatoria para el taller sobre: Presentación de informes alternativos a los Comités de Tratados: interacción con el Comité DESC

El rol de la sociedad civil en la interacción con los mecanismos de DDHH

El rol de la sociedad civil en la interacción con los mecanismos de DDHH

Convocatoria para el taller sobre: Presentación de informes alternativos a los Comités de Tratados:
interacción con el Comité DESC

organizado por la Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y Naciones Unidas en el Uruguay

El taller se realizará el lunes 20 de marzo de 10.00 a 17.00 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (25 de Mayo 520). Se adjunta más información y agenda del evento.

Participación de un/a representante por organización, únicamente con inscripción previa vía correo electrónico a:Ddhh.uy@one.un.org hasta el jueves 16 de marzo hora 11.30 am.
Se contará con financiamiento de transporte para participantes del interior (rembolso de pasajes bus).
Cupos limitados

Las inscripciones deberán contener la siguiente información:
Nombre de la persona
Tel/celular
Nombre de la organización (solo un/a representante por organización)
Localidad/ Departamento
Solicitud de rembolso (solo para participantes del interior) SI – NO

Organizan:

  • Naciones Unidas en Uruguay
  • Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos

170314 – 14 marzo, de 17:30 a 20:00 h – Claves: Curso sobre comunicación y primera infancia

Curso sobre comunicación y primera infancia

A partir de la organización cristiana Juventud para Cristo y con apoyo de la Oficina Internacional Católica para la Infancia (BICE) y UNICEF, surge Claves, un programa que busca sumar esfuerzos en la prevención del maltrato y del abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes así como en la promoción activa de los vínculos y la cultura del buentrato.

Claves procura generar conocimientos, construir herramientas didácticas y abrir espacios de participación, protagonismo e incidencia social y política, produciendo programas y materiales didácticos para el trabajo con niños, adolescentes, familias, instituciones y comunidades, y la capacitación de educadores y profesionales en temáticas vinculadas a la prevención de la violencia y a la promoción del buentrato, en forma presencial y a distancia, entre otros aspectos.

El martes 14 de marzo, de 17:30 a 20:00 h, Claves impartirá el curso “Comunicación y primera infancia. ¿Cuánto conocemos los adultos sobre el lenguaje infantil?”, que proporcionará reflexiones y herramientas para quienes desean mejorar la comunicación en el aula y el hogar.

El curso se desarrollará en Av. 18 de Julio 2017, esquina Pablo de María (auditorio de la fundación FUCAC). Participarán la Lic. en Trabajo Social Margarita Delmonte y la Lic Psicomotricista Leticia Pajés. El costo de las inscripciones es de 250 pesos y se entregará un certificado de asistencia.

http://www.claves.org.uy/web/

150309 – Comunicado de repudio ante los hechos ocurridos en Guatemala – RELAF

Nosotros, la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), manifestamos nuestro mayor repudio a la acción Estatal por parte del Gobierno de Guatemala, que resultó en una gran tragedia en el “Hogar Seguro Virgen de la Asunción” en la cual – hasta ahora- han fallecido calcinadas 33 niñas y más de 20 están gravemente heridas. Laceraciones que se sumarán, si es que sobreviven, a las múltiples cicatrices de una vida de separación familiar, abandono social y político, e institucionalización.
Sí, nos entristece; pero más nos indigna la existencia de dispositivos de alojamiento en los cuales los niños, niñas y adolescentes carecen de toda identidad personal y quedan expuestos a situaciones crueles, degradantes que les condiciona o extermina la vida.

Descargar documento completo:

Comunicado de repudio ante los hechos ocurridos en Guatemala – RELAF1