170220 – KOICA financia organizaciones sociales en Latinoamérica

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) entrega asistencia financiera y técnica a organizaciones sociales para la reducción de la pobreza y el desarrollo. La agencia gubernamental KOICA fue creada en 1991 con el objetivo de apoyar la reducción de la pobreza y promover el bienestar en países en desarrollo.

Sectores prioritarios

KOICA da asistencia al desarrollo priorizándolo en actividades de educación, salud, gobierno, agricultura, silvicultura y pesca; e industria y energía.

En el caso de la región de América Latina y el Caribe la desigualdad de ingresos es alta, KOICA prioriza su asistencia hacia proyectos que disminuyan la desigualdad social y económica.

La agencia apoya medidas para reforzar las capacidades gubernamentales para el desarrollo, como la mejora de la gobernanza y la eficiencia gubernamental.

Asistencia de KOICA Sigue leyendo

170220 – Fondo Mundial para la Infancia financia proyectos para niños/as y jóvenes

El Fondo Mundial para la Infancia financia proyectos de organizaciones con impacto local que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes. El Fondo Mundial para la Infancia (The Global Fund for Children) selecciona a socios beneficiarios que demuestran potencial en mejorar la vida de niños, niñas y jóvenes vulnerables y que constituyen un recurso o modelo para otras organizaciones.

El Fondo ofrece subvenciones para financiar proyectos e invertir en pequeñas organizaciones que tengan un impacto local y logren transformar la vida de los niños y niñas más vulnerables. El Fondo busca ayudar a esas organizaciones a alcanzar sus objetivos y maximizar el impacto que tiene su trabajo.

Criterios de selección del GFC Sigue leyendo

170313 – 13 marzo, 18 hs – Lanzamiento de los Fondos de Participación Sociocultural,

invitacia%c2%b3nsociocultural

Estimados y estimadas:
El Ministerio de Desarrollo Social tiene el agrado de invitarle al lanzamiento de los Fondos de Participación Sociocultural, dirigidos a grupos de personas que realicen acciones, proyectos o actividades socioculturales desde una perspectiva de derechos humanos. Brindan
 financiamiento y acompañamiento técnico en tres modalidades: Emergentes, Nuevos Sentidos y Comunidades Culturales.

El evento contará con la presencia de autoridades nacionales y representantes de los colectivos seleccionados en la edición 2016 que compartirán su experiencia. 

Día: lunes 13 de marzo

Hora: 18.00

Lugar: Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE Dra. Adela Reta (Andes y Mercedes)

Saludos Cordiales, Equipo Sociocultural.