130306- 6 marzo, 11 hs – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, convocan al acto central «Más Igualdad Compromiso de Estado»

invitacion-6-de-marzo-2017INVITACIÓN

El Consejo Nacional de Género y el Instituto Nacional de las Mujeres- Ministerio de Desarrollo Social, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, convocan al acto central «Más Igualdad Compromiso de Estado», el unes 6 de marzo en Torre Ejecutiva.

Allí el Estado reafirmará el compromiso para avanzar en las respuestas que garanticen igualdad entre varones y mujeres, particularmente una vida libre de violencia de género.

Día: Lunes 6 de marzo 2016

Hora: 11:00 a 13:00

Lugar: Torre Ejecutiva, Plaza Independencia 710

170220 – KOICA financia organizaciones sociales en Latinoamérica

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) entrega asistencia financiera y técnica a organizaciones sociales para la reducción de la pobreza y el desarrollo. La agencia gubernamental KOICA fue creada en 1991 con el objetivo de apoyar la reducción de la pobreza y promover el bienestar en países en desarrollo.

Sectores prioritarios

KOICA da asistencia al desarrollo priorizándolo en actividades de educación, salud, gobierno, agricultura, silvicultura y pesca; e industria y energía.

En el caso de la región de América Latina y el Caribe la desigualdad de ingresos es alta, KOICA prioriza su asistencia hacia proyectos que disminuyan la desigualdad social y económica.

La agencia apoya medidas para reforzar las capacidades gubernamentales para el desarrollo, como la mejora de la gobernanza y la eficiencia gubernamental.

Asistencia de KOICA Sigue leyendo

170220 – Fondo Mundial para la Infancia financia proyectos para niños/as y jóvenes

El Fondo Mundial para la Infancia financia proyectos de organizaciones con impacto local que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes. El Fondo Mundial para la Infancia (The Global Fund for Children) selecciona a socios beneficiarios que demuestran potencial en mejorar la vida de niños, niñas y jóvenes vulnerables y que constituyen un recurso o modelo para otras organizaciones.

El Fondo ofrece subvenciones para financiar proyectos e invertir en pequeñas organizaciones que tengan un impacto local y logren transformar la vida de los niños y niñas más vulnerables. El Fondo busca ayudar a esas organizaciones a alcanzar sus objetivos y maximizar el impacto que tiene su trabajo.

Criterios de selección del GFC Sigue leyendo

170313 – 13 marzo, 18 hs – Lanzamiento de los Fondos de Participación Sociocultural,

invitacia%c2%b3nsociocultural

Estimados y estimadas:
El Ministerio de Desarrollo Social tiene el agrado de invitarle al lanzamiento de los Fondos de Participación Sociocultural, dirigidos a grupos de personas que realicen acciones, proyectos o actividades socioculturales desde una perspectiva de derechos humanos. Brindan
 financiamiento y acompañamiento técnico en tres modalidades: Emergentes, Nuevos Sentidos y Comunidades Culturales.

El evento contará con la presencia de autoridades nacionales y representantes de los colectivos seleccionados en la edición 2016 que compartirán su experiencia. 

Día: lunes 13 de marzo

Hora: 18.00

Lugar: Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE Dra. Adela Reta (Andes y Mercedes)

Saludos Cordiales, Equipo Sociocultural. 

170223 – desde 23 de febrero – Taller de Artes Plásticas en EL ESTRIBO para adolescentes y jóvenes – VIDA Y EDUCACIÓN

2017-afiche2

Hola a todos !!!! Seguimos trabajando y comenzamos un pequeño ciclo con el Taller de Artes Plásticas, el mismo comienza el dí­a jueves 23 de febrero y culminará el dí­a 27 de abril.

Horario de 16 a 18 hs., dirigido a adolescentes y jóvenes, lugar Estribo
LOS ESPERAMOS !!!!

170224 – hasta 24 febrero – Llamado interno restringido al personal actual de VIDA Y EDUCACIÓN para EDUCADOR en el proyecto El Farol

LOGO vye con direccEL FAROL – VIDA Y EDUCACIÓN – INAU

Llamado interno restringido al personal actual de VIDA Y EDUCACIÓN  para cubrir el cargo de EDUCADOR en el proyecto socio-educativo de atención a niños, niñas  y adolescentes en situación de calle y extrema vulnerabilidad de derechos

ROL del EDUCADOR:

Desarrollar intervenciones socio-educativas con niños, niñas y adolescentes que viven en calle. Coordinando acciones con referentes adultos  en caso de haberlos planificando, proponiendo, llevando adelante  estrategias diversas y en común acuerdo con el equipo. Realizando informes  y evaluando permanentemente.

Descargar texto en pdf del llamado: llamado-interno-de-vida-y-educacion-para-el-farol

170213 – Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura; relatoría del encuentro realizado el 6 de octubre de 2016

Estimados/as representantes de Organizaciones Sociales:

Les escribimos desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la INDDHH para retomar el contacto en este 2017. Encontraran en adjuntos la relatoría del encuentro realizado el 6 de octubre de 2016, así como las presentaciones realizadas por cada subsistema en aquella ocasión (Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, y Sistema carcelario).

Tal como fuera conversado oportunamente, les proponemos volver a encontrarnos en la primera semana  de abril de 2017 (fecha a confirmar)  a los efectos de continuar profundizando nuestro trabajo conjunto.

Sin mas, y aguardando la confirmación de la recepción de este correo, les saluda

equipo del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. 

Descargar documentos adjuntos:

170206 – Semanario Entrada Libre del 6 al 13 de febrero de 2017

semanario-entrada-libre

Descargar el semanario: semanario-entrada-libre-del-6-de-febrero-al-13-de-febrero
Contacto: vyesocatmunicipiob@gmail.com   – 098623867

SEMANARIO ENTRADA LIBRE BUSCA DAR CUENTA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR DE FORMA GRATUITA EN LA ZONA DURANTE ESTA SEMANA QUE TRANSCURRE

Toda la información de este semanario es recogida de: Facebook Qué hago hoy/ Sitio Oficial del Municipio B/ Sitio Oficial de la Intendencia de Montevideo/ Sitio Oficial del Centro Cultural España/ Sitio Oficial de Alianza Francesa/ Sitio Oficial de Museos del Uruguay, con el fin de compartir y promover la participación cultural. La guía es elaborada por el Socat Municipio b de VIDA Y EDUCACIÓN

170309 -9 marzo, 14 hs – Próxima reunión de Red Enredos – Informe del PLENARIO RED ENREDOS del 15 de Diciembre 2016

enredos logoPLENARIO RED ENREDOS – Realizado el 15 de Diciembre 2016

Participan: Emaus- Grupo Aportes (Margarita), Gurises Unidos (Ramiro Rodríguez), Municipio B (Pilar Díaz, Andrea), SOCAT Vida y Educación  (Jimena Dibarboure, Gonzalo Javier, Gonzalo Quintela).

-Lectura del Acta del anterior del día 1 de diciembre de 2016

Se realizan las correcciones pertinentes, quedando el acta finalizada.

-Informaciones:

Actividades verano

-Orden del Día:

  • Evaluación del espacio de red

Información:

Sigue leyendo

170201 – La Fundación Interamericana (IAF) llama a la presentación de propuestas en Uruguay para su programa de donaciones

logo-iafLa Fundación Interamericana (IAF) llama a la presentación de propuestas en Uruguay para su programa de donaciones

La IAF es un organismo autónomo del gobierno de los EE.UU., que fue creada por el Congreso en 1969 para canalizar la asistencia para el desarrollo directamente a sectores pobres organizados de América Latina y el Caribe. Actualmente la IAF ha otorgado unas 5.000 donaciones directamente a grupos de base de la región con el fin de promover el desarrollo de base sostenible.

Las donaciones están dirigidas a programas de autoayuda innovadores, participativos y sostenibles en América Latina y el Caribe. De esta forma se financia a organizaciones de base y a grupos comunitarios ayudándoles a poner en práctica sus propias ideas creativas de desarrollo y de reducción de la pobreza.  Asimismo, se promueve la creación de alianzas con el sector público, el sector empresarial y la sociedad civil dirigidas a mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer prácticas democráticas.

MONTO Y DURACIÓN DE LA ASISTENCIA FINANCIERA

La IAF otorga donaciones de entre US$25.000 y US$400.000.

Las donaciones se extienden por un período de uno a cuatro años.

PRESENTACIÓN  DE  PROPUESTAS

Las propuestas pueden ser presentadas en español (en documento modelo en adjunto) y durante todo el año, serán estudiadas a medida que sean recibidas.

CONSULTAS E INFORMACIÓN ADICIONAL:

 – Servicio de Enlace y Asesoramiento Local (SEAL) en Argentina

Gabriela Sbarra – Eugenia Gonzalez

Tel. (+5411) 4827-5729

enlaceiaf@enlaceiaf.org.ar

Ciudad de Buenos Aires, Argentina

– Página web: www.iaf.gov

170331 – hasta 31 marzo – Japón abre convocatoria para el programa de asistencia financiera a proyectos comunitarios

29 Diciembre 2016.

La Embajada de Japón en Uruguay abre una nueva convocatoria para la presentación de solicitudes al Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Los proyectos que se presenten deben ser de relativa pequeña escala (un máximo de USD 85.000 aproximadamente) y deben ser desarrollados por:

  • Entidades sin fines de lucro que implementen en Uruguay proyectos de desarrollo social a nivel comunitario (tales como las entidades públicas locales, instituciones educativas o de salud, ONGs, entre otros) que cuenten con más de dos años de actividad continua.
  • Instituciones gubernamentales y organismos internacionales, se pueden admitir excepcionalmente como entidades donatarias en caso de que el proyecto sea de alto impacto, y cuando se considere que difícilmente la implementación a través de otras entidades sea eficaz y eficiente.

La Asistencia Financiera No Reembolsable consiste en una modalidad de cooperación que trata de beneficiar en forma directa y cuidadosa a las comunidades a nivel de base, y que asimismo permite un abordaje más ágil de la asistencia, razón por la cual está muy bien valorado tanto dentro como fuera del Japón. Este Programa de Asistencia se introdujo en el Uruguay en el año 2003 y hasta el año fiscal 2015 se han apoyado a 101 proyectos.

El plazo de presentación de proyectos para la presente convocatoria vence el 31 de marzo de 2017.

Descargar las bases y el formulario