170115 – hasta 15 enero 2017 – Tenemos Que Ver – Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Uruguay, abre sus convocatorias para la 6ta. edición del Festival en 2017

tenemos-que-ver-2016

¡CONVOCATORIAS ABIERTAS!

Tenemos Que Ver – Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Uruguay, abre sus convocatorias para la 6ta. edición del Festival, a realizarse del 12 al 17 de junio de 2017, en la ciudad de Montevideo.

Se convoca a: realizadores(as), productores(as) y distribuidoras; de largos y cortometrajes; de ficción, documental, animación, a presentar sus películas vinculadas a temáticas que aborden problemáticas sociales y de vulneración y/o defensa de los Derechos Humanos.

En esta edición el tema central del festival es Migración. No excluyéndose otras temáticas vinculadas a los DDHH.

Las secciones son: Competencia Internacional de Largometrajes y Cortometrajes (Ficción y Documental), Muestra Internacional de Largometrajes y de Cortometrajes (Ficción y Documental), y Competencia Premio del Público de Tevé Ciudad.

A su vez, y como en ediciones anteriores, contaremos con una Muestra de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes, por lo que convocamos a presentar obras destinadas específicamente a este público.

El periodo para presentar las obras finalizará sin excepciones el 15 de enero de 2017.

Toda la información se encuentra en la web del Festival: http://www.tenemosquever.org.uy

– Competencia y Muestra Internacional de Largos y Cortos de Ficción y Documental:

BASES y FORMULARIO

  • Muestra Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes

BASES y FORMULARIO

Agradecemos la difusión

Equipo de Comunicación

Tenemos Que Ver

161118 – …y ahora vean un video del 2009 sobre algo de prehistoria de VIDA Y EDUCACIÓN

En 1971 un grupo de jóvenes de los Scouts Católicos del Uruguay iniciaron una experiencia de vida comunitaria comprometiéndose con la atención educativa de los niños de la calle. Así nació “La Frontera” en una chacra cercana a Pando, a 30 km. de Montevideo.

Durante 18 años vivieron en ella más de trescientos niños y jóvenes sin hogar, en un ambiente acogedor que les permitió crecer y desarrollar sus proyectos personales.

En 1989, un núcleo de educadores constituyeron la Asociación Civil “Vida y Educación”, iniciándose una nueva etapa.

Nuevas actividades y programas fueron surgiendo como respuesta a necesidades concretas de la infancia y adolescencia más vulnerada en sus derechos: los niños y niñas en la calle, los jóvenes que egresan de hogares gubernamentales y no gubernamentales, los adolescentes infractores y privados de libertad, las madres adolescentes y las adolescentes embarazadas, los adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan.

161125 – 25 noviembre, 14 A 18 hs. – Todos invitados a la FIESTA DE TODOS de VIDA Y EDUCACIÓN

fiesta-de-todos-25-nov-2016

Cronograma de actividades.

Horario de 14hs  finalizando aproximadamente a las  18hs.

Pelotero.    Cama elástica.   Mesa de Ping Pong.   Aro de Basquetbol.

Spiribol.  Maquillaje.   Música.   Sorteos.   Circo “Chichón y Mrs. Rueditas”.

Actuación de los jóvenes de Casa Joven.

Muestra fotográfica de “Generarte” Estribo.

Registro audiovisual de actividades de Vida y Educación.

Sigue leyendo

161119 – desde Los Botijas informamos e invitamos a participar de las Actividades que estaremos presentes el Sábado 19 de Noviembre de 11 a 13 horas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buenos Dí­as a tod@s desde Los Botijas informamos e invitamos a participar de las Actividades que estaremos presentes el: Sábado 19 de Noviembre de 11 a 13 horas.

Actividades que se encuentran en el marco de la Fiesta Mayor de nuestro Barrio: Sant Martí­ de Provencals.
Explanada de Centro Civico Sant Marti, Calle Selva de Mar 215, y Rambla Guipuzcoa.
Parada de Metro Bac de Roda – Lí­nea L2 Lila.
En estos casos participamos conjuntamente con compañeros de otras entidades de la red asociativa de Sant Martí­.
Conjuntamente con el Casal Colombiano organizamos una actividad desarrollada por la Xarxa Antirumors.
La misma se trata de una obra de teatro encarada a desmitificar rumores estereotipos preconceptos y por ende discriminaciones.
También estaremos con un Stand para informar sobre nuestras actividades y entregar material.
Adjuntamos Carteles Informativos y Agradecemos compartir la Información.
Saludos Cordiales
Asociación Uruguayo Catalana
«Los Botijas»

Tel . 630 230 772

Descargar adjuntos: