Descargar en pdf: libro-maternidad
Archivos diarios: noviembre 14, 2016
161122 – 22 noviembre, 10 a 12 hs – Presentación de informe sobre los recursos educativos en Uruguay -OCDE
El martes 22 de noviembre se realizará la presentación del informe Revisión de políticas para mejorar la efectividad en el uso de los recursos educativos, Uruguay de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El evento, que contará con la presentación del coordinador del proyecto, Paulo Santiago, se llevará a cabo de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Mercosur del Hotel Ibis (La Cumparsita 1473). El trabajo estudia cómo se pueden regular, distribuir, utilizar y gestionar los recursos educativos con el fin de mejorar la calidad, equidad y eficacia de la enseñanza.
El trabajo del organismo internacional toma los recursos educativos en forma amplia e incluye a los financieros (presupuesto educativo), físicos (infraestructura), humanos (docentes, directores) y otros (horas de clase). El estudio abarca la educación en la primera infancia, inicial, primaria y media. Se elaboró con tres fines: a) brindar información y asesoramiento a las autoridades educativas; b) ayudar a otros países a comprender el enfoque de Uruguay con respecto al uso de los recursos educativos; y c) ofrecer datos para el análisis comparativo final de la Revisión de recursos educativos de la OCDE.
La revisión fue desarrollada por un equipo externo de revisión de la OCDE conformado por Paulo Santiago (Secretaría de la OCDE), coordinador del trabajo; Beatrice Ávalos (investigadora asociada del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile); Tracey Burns (Secretaría de la OCDE); Alejandro Morduchowicz (especialista líder en educación de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo); y Thomas Radinger (Secretaría de la OCDE). El grupo de revisión mantuvo 45 reuniones y entrevistó a aproximadamente 200 personas.
La participación de Uruguay en la revisión de la OCDE fue coordinada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd).
Los interesados en inscribirse a la presentación pueden hacerlo aquí.