EL RIESGO DE LA IMPUNIDAD TÉCNICA:
cuando quienes deberían potenciar la garantía de los derechos, los aniquilan.
La semana pasada nos enteramos de otra situación donde los derechos de niñas y adolescentes fueron violados de forma brutal y flagrante. Como sucedió en Rivera, Paysandú, Maldonado, Soriano, Tacuarembó. Como tantas situaciones que continúan haciéndose visibles en distintos barrios de Montevideo.
Un varón joven, técnico, integrante de un equipo de trabajo con familias en situación de vulnerabilidad social en el Oeste de Montevideo, fue denunciado y procesado por explotación sexual comercial de niñas/os y adolescentes.
Un explotador de niñas y adolescentes.
Un delincuente.
Montevideo Oeste concentra los mayores indicadores de derechos vulnerados.
En esta zona nacen el 10% de las niñas y niños de nuestro país. Muchos continúan sufriendo las consecuencias del no acceso sistemático a sus derechos y el arrebato de la niñez, con violencia y sin miramientos.
Esto ocurre en un sistema en el que continúan predominando visiones y prácticas patriarcales y machistas que cosifica a las mujeres adultas pero también a las niñas, niños y adolescentes. Transforma el cuerpo de las niñas en objetos que se pueden comprar y vender. Si son pobres, aún más.
En este caso, el responsable utilizó su lugar en la relación de poder con las niñas explotadas: el sustentado en el dominio masculino, el de clase y el de técnico de un programa público que tiene como cometido garantizar y potenciar mejoras en la vida de las personas.
A las organizaciones de la sociedad civil nos coloca una luz de alerta para estar atentos en todos los espacios, para poder ejercer un verdadero rol de monitoreo que garantice prácticas humanizadoras y garantes de derechos. Nos exige mayor compromiso en la persecución de los responsables y en la deconstrucción de esta ideología cosificadora.
Las instituciones y organizaciones abajo firmantes queremos manifestar nuestro repudio y promover la reflexión, la acción y la denuncia conjunta también desde del decir. Decir para saber, para visibilizar, para proteger, para garantizar, para transformar.
Montevideo, 3 de Noviembre de 2016
![]() |