160722 – hasta 22 julio – UNICEF: Convocatoria a Educadores Sociales


 En virtud de fortalecer lazos con diversas instituciones para generar condiciones de desarrollo de la investigación y consiguientemente la incidencia en el discurso social y en las políticas públicas a fin de mejorar las prácticas socioeducativas; en esta oportunidad,  se estableció un acuerdo entre UNICEF y la Articulación de la Carrera de Educación Social, mediante el cual se conformarán tres grupos de trabajo que pongan en discusión las propuestas socioeducativas para el sistema penal juvenil, el sistema de protección de la infancia y adolescencia y la inclusión educativa de los adolescentes.

Se establecen como ejes temáticos para el trabajo de cada uno de los grupos:

  1. Medidas alternativas a la privación de libertad: propuestas y desafíos urgentes.
  2. El derecho a vivir en familia y la institucionalización por protección.
  3. Adolescencia y derecho a la educación media: diálogos entre lo formal y lo socioeducativo.

Cada uno de los grupos de trabajos, tendrán una integración de 15 personas, en los cuales se integren: expertos en cada una de las temáticas, docentes de la formación de educadores sociales (previéndose un cupo máximo de 4 docentes por grupo temático) y estudiantes de educación social.

Los grupos de trabajo tendrán como objetivo elaborar documentos de carácter propositivo, para cada una de las áreas temáticas abordadas.

Se prevén un mínimo de cuatro instancias de encuentro de cada grupo de trabajo en horario a convenir y con una duración de tres horas aproximadamente.

Requisitos para la postulación

Los postulantes deben ser Educadores Sociales con experiencia en la temática.

Forma de postulación

Los postulantes, deberán enviar una breve nota de interés explicitando su experiencia en la temática de interés al mail: ateneounicefcfe@gmail.com con el asunto: POSTULACIÓN ATENEOS Grupo a, b ó c (según corresponda su interés), hasta el día  22 de Julio de 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.