160719 – desde 19 de julio – Aprende con el BID: Politicas efectivas de Desarrollo Infantil

bid

Políticas efectivas de desarrollo infantil

En este curso encontrarás herramientas que te permitan diseñar, implementar y evaluar políticas y programas de desarrollo infantil de calidad.

¿Qué aprenderás?

  • Qué es el desarrollo infantil y por qué la primera infancia es crucial para el desarrollo del capital humano
  • Por qué la familia y la comunidad son importantes en el proceso de desarrollo infantil
  • Qué elementos programáticos y sistémicos producen servicios de desarrollo infantil de buena calidad

Modalidad: curso masivo abierto en línea (MOOC)
Fecha de inicio: 19 de julio de 2016
Duración: 6 semanas
Dedicación mínima: 7 horas por semana
Costo: ninguno para registrarse al curso, participar y acceder a los materiales
Certificado: si deseas obtener un certificado de que has tomado y aprobado el curso, el costo es de US$ 25.00

Si tienes alguna pregunta, en este enlace encontrarás una guía de cómo registrarte en el curso, si prefieres puedes también ver el video en donde podrás seguir los pasos para registrarte o puedes escribirnos a idbx@iadb.org para mayor información.

 

 

Haz clic aquí para registrarte

160718 – hasta 18 julio – BID:Convocatoria de soluciones: ¿Cómo reducir la estigmatización y promover la reinserción laboral de personas privadas de libertad?

El BID busca ideas innovadoras para reducir la estigmatización y promover la reinserción laboral de personas privadas de libertad. En América Latina y el Caribe hay más de 1,5 millones de personas en prisión. Se reciben ideas hasta el 18 de julio y serán seleccionadas tres que recibirán financiamiento. Convocatoria de soluciones: ¿Cómo reducir la estigmatización y promover la reinserción laboral de personas privadas de libertad?

El desafío

Al ser liberadas, las personas que han estado en prisión se enfrentan a estigmas sociales y a múltiples barreras para insertarse en el mercado laboral, lo que hace que sea casi imposible reiniciar una vida en libertad y reintegrarse a la sociedad. En América Latina y el Caribe hay 1,5 millones de hombres, mujeres y jóvenes en prisión, la mayoría sin una sentencia judicial y muchas de ellas encarceladas por delitos no violentos. Su reinserción social y laboral exitosa son clave para toda la sociedad, no solo para que no vuelvan a reincidir, si no también para que se conviertan en activos contribuyentes de la economía y reciban una segunda oportunidad para su rehabilitación verdadera.

La competición está abierta

Buscamos ideas innovadoras, provocativas y de vanguardia que ayuden a mejorar las vidas de personas que han estado en prisión. Buscamos propuestas concretas basadas en nuevas maneras de usar la tecnología, proyectos con enfoques novedosos, e investigaciones que apunten a dar luces acerca de esta problemática en la región. Las soluciones pueden estar en fase de ideación o implementación y deben aplicarse a la población dentro ofuera de prisión en América Latina y el Caribe.

Pongamos tus ideas en acción

Participa de esta convocatoria para generar innovaciones sociales que ayuden a mejorar la reinserción de personas que han estado en prisión o están por salir. Apoyaremos la implementación de hasta tres propuestas con 5,000 a 10,000 dólares por proyecto. Invitamos a participar a individuos y empresas, universidades, fundaciones, agencias de marketing y medios de comunicación, instituciones públicas, ONGs y otros actores vinculados al mundo del emprendimiento e innovación de toda América Latina y el Caribe.

Envíanos tu propuesta hasta el 18 de julio. Apoyaremos la implementación de hasta 3 soluciones

bid liberar ideas (2)

Mas información: http://www.bidinnovacion.org/liberandoideas/es/inicio 

Descargar formulario en pdf: formulario_liberando_ideas_espanol

160628 – 28 junio, 10 hs – Unión Europea abrió dos convocatorias a proyectos y realiza reunión informativa

La delegación de la Unión Europea en Uruguay informa que se encuentran abiertas las convocatorias del Programa Temático de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Nº152462) y la del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (Nº 152463).

Se encuentran publicadas en: Convocatoria 152462 y Convocatoria 152463

REUNIÓN INFORMATIVA. El próximo martes 28 de junio a las 10 horas en la sede de la Delegación (Br. Artigas 1340) se realizará una reunión para evacuar las dudas para lo cual se agradece registrarse con el siguiente formulario y reenviarlo a esta casilla de correo: bettina.damado@eeas.europa.eu donde se recibirán hasta el viernes 24 de junio.

Ver presentación de la Delegación de la UE sobre ambas convocatorias

160628 – 28 junio, 17:30 hs – Invitación a charla sobre derechos y obligaciones en seguridad social a todas las Entidades de Capacitación registradas en INEFOP

inefop 28 junio 2016
Se extiende invitación a charla sobre derechos y obligaciones en seguridad social a todas las Entidades de Capacitación registradas en INEFOP.
El encuentro es el próximo martes 28.
Saludos cordiales
Comunicación
Av. Uruguay 807 -Montevideo

160705 – 5 julio, 18 hs – Presentación de: «La cultura del Candombe y sus valores éticos universales» – Asociación Triangulación Kultural

TK Afro  jul 2016

Estimados y estimadas,

Un placer saludarles nuevamente desde la Asociación Triangulación Kultural.

En este ocasión, celebrando el Mes de la Afrodescendencia impulsado desde el Estado Uruguayo y la Sociedad Civil llevando adelante el marco legislativo de la Ley 19.122 de Acciones Afirmativas así­ como el Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes declarado por Naciones Unidas.

Les esperamos este próximo Martes 5 de Julio 2016 a partir de las 18:00hs, en el Espacio Cultural de la ciudad de Pando (Ex-Casa de la Cultura), para la presentación de: «La cultura del Candombe y sus valores éticos universales».

Sumando el décimo aniversario de nuestra Triangulación Kultural, el evento es articulado con el Municipio de Pando y la Dirección General de Cultura de la Comuna, así como con el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Comisión de Trabajo para el Mes y el Consejo Consultivo de la Ley 19.122 del cual somos integrantes.

Será un placer que nos estén acompañando, agradecemos la mayor difusión y extensión de la presente invitación.

Adjuntamos afiche y programa.

Les saludamos muy fraternalmente,

Asociación Triangulación Kultural
Barros Blancos, Uruguay
www.triangulacionkultural.blogspot.com

Patricia Fernandez Rielli
Coord. Triangulacion Kultural
Asociacion Civil Pers. Jur. 2010/177
Canelones, Uruguay
+598 95 967 539
patontvg@gmail.com

160622 – INDDHH: Declaración Pública conmemorando los diez años de vigencia del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPCAT)

image0061

En esta oportunidad nos comunicamos con ustedes, para hacerles llegar desde el Mecanismo Nacional de Derechos Humanos de la Institución Nacional de Derechos Humanos, la Declaración Pública conmemorando los diez años de vigencia del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPCAT).

Saluda,

Secretaria

Mecanismo Nacional de Prevención
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Juncal 1355 – Piso 10
Tel. 1948 Int. 211/212

160624 – 24 junio, 20 hs – Los invitamos a un nuevo Encuentro de Música del Proyecto «CREAR SE PUEDE «

Crear se Puede5

El viernes 24 de junio 20 hrs. en el Estribo (Blanes 881)

los invitamos a un nuevo encuentro de Música del Proyecto

«CREAR SE PUEDE «

de VIDA Y EDUCACIÓN

Actuarán Fer Henry, Diego Kuropatwa y Niñas Chicle
Entrada Gratuita (Cupos limitados ).

160623 – 23 junio, 14 hs – Reunión de Red EnRedos – Acta del 9 junio 2016

enredos superiorFECHA: 9 JUNIO 2016
LUGAR: CCZ 2
RESPONSABLE: Pilar Díaz

PARTICIPANTES:

INSTITUCION REPRESENTANTE
CASACHA SILVANA GALLO
MIDES LOURDES RIEIRO
MUNICIPIO B PILAR DIAZ
VIDA Y EDUCACION JULIA CAPELAN
Gurises Unidos GGUU EVELYN MOLINA
GGUU LUCIA RIVERO
CRL B SEBASTIAN SCATAMBURLO
UTU Escuela de Belleza CECILIA MORALES
POLICLINICA TIRAPARÉ MÓNICA RODRIGUEZ

INFORMACION:

Sigue leyendo

160708 – 8 julio, 14 a 18 hs – Jornada de Sensibilización y Capacitación en «Dimensión étnico-racial y acciones afirmativas hacia afrodescendientes»

Jornada sensibilizacion

Día: 8 de julio del 2016         Horario: de 14 a 18 hs.

Lugar/localidad/departamento: Vida y Educación,  Juan Manuel Blanes 881, Montevideo

Público objetivo: Equipo técnico de organizaciones de la sociedad civil

Descargar invitación y programa: Programa jornada Vye

160707 – hasta 7 julio – Convocatoria a proyectos para el Fondo Canadá para iniciativas locales de 2016-2017

Convocatoria a proyectos para el Fondo Canadá para iniciativas locales de 2016-2017

La Embajada de Canadá en Uruguay tiene abierta la convocatoria a proyectos para el Fondo Canadá para Iniciativas Locales 2016-2017. El programa, administrado directamente por la Embajada de Canadá en Montevideo, busca contribuir al desarrollo por medio del financiamiento de iniciativas a pequeña escala y a corto plazo a cargo de organizaciones sin fines de lucro.
Temas prioritarios
Para el período fiscal 2016-2017 se han priorizado las áreas temáticas que se detallan a continuación:

  1. Promover la gobernanza inclusiva y responsable, el pluralismo pacífico y el respeto por la diversidad, así como también los derechos humanos;
    2. Promover la equidad de género y el fortalecimiento de las mujeres y niñas;
    3. Abordar el cambio climático y mejorar la sustentabilidad ambiental;
    4. Fomentar el crecimiento económico ecológico y sustentable; y
    5. Promover la estabilidad y la seguridad.
    Se considerarán solo las propuestas que tengan que ver con estos temas.
  2. Requisitos para presentar solicitudes
    · El proyecto deberá corresponder a alguna de las áreas o temas prioritarios del Fondo Canadá para Iniciativas Locales en Uruguay.
    · El proyecto deberá ser una acción de desarrollo más que sólo una solicitud de fondos para adquisición de equipamientos o materiales.
    · El proyecto deberá tener una duración máxima de 7 meses, considerando que no deberá empezar sus actividades antes de agosto del 2016 y deberá finalizar todas las activadas propuestas antes del 17 de febrero de 2017.
    · El proyecto deberá tener, en principio, aportes de contrapartida (en efectivo, en especie, o trabajo voluntario cuantificado, u otros) de al menos un 30% del monto total solicitado.
  3. Pueden aplicar
    · Organizaciones locales no gubernamentales, comunitarias y sin fines de lucro;
    · Instituciones locales académicas que trabajan en proyectos locales;
    · Instituciones internacionales, intergubernamentales, multilaterales, instituciones regionales, organizaciones y agencias que trabajen en actividades de desarrollo local;
    · Instituciones municipales, nacionales gubernamentales u organismos del país receptor que trabajen en proyectos locales;
    · Organizaciones canadienses no gubernamentales y sin fines de lucro, que trabajen en actividades de desarrollo social.
  4. Plazos y Condiciones

· Las organizaciones interesadas en solicitar la financiación de proyectos a través del Fondo Canadá deberán completar los formularios de solicitud adjunto.
· Una vez completados, deberán ser enviados a fondocanada@gmail.com. La solicitud debe ser firmada por la máxima autoridad de la organización solicitante, adjuntando una copia del certificado le que concede estatus legal/personería jurídica.
· El plazo para la presentación de proyectos vence el jueves 7 de Julio (inclusive).
· Los proyectos seleccionados deberán ser implementados entre el 1 de agosto de 2016 y el 17 de febrero del 2017.
· El monto máximo disponible para el financiamiento es de $ 20.000 dólares canadienses por proyecto.
· Se dará prioridad a organizaciones que no hayan recibido financiamiento del FCIL en el año fiscal 2015-2016.

Descargar:  información y formulario

 

160701 – 27 Y 28 junio y 1 julio – «La Muralla Móvil» invita a disfrutar de actividades de escalada, trepa y equilibrio

vacaciones de invierno general4

La Fundación La Muralla invita a disfrutar de las actividades de escalda, trepa y equilibrio de su programa social “La Muralla Móvil” en vacaciones de invierno.

JORNADA 1 Y 2:

Lugar: Prado Chico, Montevideo.

Dirección: María Orticochea y Castro.

Fechas: lunes 27 y martes 28 de junio.

Horario: 13.30 a 16.00hs.

JORNADA 3 Y 4:

Lugar: Centro de Inclusión Social.

Dirección: Jujuy 2559

Fechas: Viernes 1 de julio.

Horarios:

Turno 1: 10.00 a 12.30hs

Turno 2: 14.00 a 16.30hs.

Los grupos de niños, niñas y jóvenes deben inscribirse por e.mail.

Las actividades son abiertas al público de todas las edades y de forma gratuita.

Informes e inscripciones:

099 393 662

coordinacion@lamuralla.com.uy

www.lamuralla.com.uy

**Estas jornadas son posibles gracias al trabajo voluntario de la comunidad de escaladores del Uruguay.**

 _________________________________________________________________
Lic. Eileen Toyos – La Muralla – Coordinación de Programas
099393662  – www.lamuralla.com.uy
» PREFERIRÍA ESTAR ESCALANDO…»

160617 – 17 junio – V Asamblea Nacional de Derechos Humanos – Programa, tema y sub-grupos de trabajo

INDDHH logo con rou
 
Por intermedio del presente, les hacemos llegar en archivo adjunto, programa, tema y subgrupos de trabajo de  la «V Asamblea Nacional de Derechos Humanos», sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la INDDHH. La misma se realizará el próximo viernes 17 de junio, en Colonia del Sacramento.
Agradecemos a las organizaciones sociales que ya nos han enviado los datos de sus dos representantes y agradecemos que las restantes nos faciliten los Nombres y Apellidos de los dos representantes que participarán de la Asamblea.
Aquellos/as que se trasladen en la locomoción ofrecida por la INDDHH, deben manifestar su interés, vía correo electrónico.
Teniendo en cuenta el volumen de correos recibidos, solicitamos que cuando nos envíen los mismos nos indiquen a qué organización pertenecen, lo que nos permitirá brindarles una correcta respuesta.
¡Los/as esperamos en la V Asamblea Nacional de Derechos Humanos!
Descargar Programa:
Descargar Temas de Subgrupos:

160830 – hasta 30 agosto – Llamado 2016 para las becas 2017 que la Fundación Chamangá otorga anualmente a jóvenes vocacionales

Como en años anteriores les agradecemos su colaboración para la difusión del llamado 2016 para las becas 2017 que la Fundación Chamangá otorga anualmente a jóvenes vocacionales.

Este año el llamado es para todo el País. En el Comunicado de Prensa adjunto encontrarán todos los requisitos necesarios para informar a los jóvenes de su localidad o departamento.

La recepción de solicitudes se extenderá del 1º de junio al 30 de agosto de 2016.

Estamos en contacto con ustedes para hacerles llegar el material impreso y de lo posible representantes de nuestra Fundación estarán visitando su departamento en las próximas semanas.

De ser posible, agradecemos que aquellos que están interesados en recibir material para la difusión impreso, nos respondan por este medio cuántos afiches, formularios y Comunicados de prensa les gustaría recibir, y una dirección de correo postal para enviar la encomienda.

Por más información pueden dirigirse a:

Nuestro sitio web: http://www.fundacionchamanga.org.uy/ 
Correo Electrónico: vocacion@fundacionchamanga.org.uy
Teléfonos: 2900 4360, celular 098 917 809 (lunes a viernes de 13:00 a 17:00 hs.)

Gracias nuevamente por su apoyo.

Saludamos atentamente.

Por Fundación Chamangá,

160609 – INAU: Comunicado a la Opinión Pública

El Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay desde su responsabilidad de organismo protector de derechos y rector de políticas destinadas a promover, proteger y restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes, comunica  la preocupación por las comunicaciones realizadas por FENAPES donde se explicitan los motivos del paro del día jueves 9 de junio.

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA INAU 9-6-2016Descargar comunicado: COMUNICADO A LA OPINION PuBLICA

160707 – hasta 7 julio – Programa de Ayuda Directa (DAP) de la Embajada de Australia abrió su convocatoria anual

 

El 30 de mayo de 2016 el Programa de Ayuda Directa (DAP) de la Embajada de Australia abrirá una nueva convocatoria anual. Este programa consiste en un mecanismo de subsidios destinados a apoyar estrategias de desarrollo presentadas por organizaciones sin fines de lucro de Uruguay.

Los formularios para participar del mismo están disponibles en www.argentina.embassy.gov.au y podrán ser completados y entregados hasta el 7 de julio.

En Uruguay, en esta oportunidad se dará prioridad a las siguientes áreas:

  • Desarrollo de niños y niñas, adolescentes y  jóvenes: apoyando estrategias con foco en:

–          Acceso y permanencia en la educación formal.

–          Enseñanza de oficios.

–          Educación sexual.

–          Desarrollo a través de actividades culturales y/o deportivas.

–          Nutrición y educación nutricional.

–          Inclusión para niños y niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad.

  • Desarrollo sustentable y a la protección del medio ambiente: por medio del apoyo de actividades que establezcan o mejoren emprendimientos comunitarios de carácter productivo y que generen beneficios  ambientales, con resultados tangibles y sostenibles en el tiempo para sus comunidades.
  • Equidad de género: dando apoyo a proyectos con foco en:

–          Promover el desarrollo económico de las mujeres

–          Fomentar el reconocimiento de las mujeres y LGBT como sujetos de derecho.

–          Promover iniciativas que trabajen en la reducción de la violencia contra mujeres y niños

  • Educación: apoyando estrategias para el mejoramiento de la educación, incluyendo aquellas que promuevan el acceso y permanencia a los diferentes niveles educativos, y/o el mejoramiento de la calidad educativa.

El proceso de solicitud de la presente convocatoria se realizará en dos pasos. En una primera instancia las organizaciones presentarán una expresión de interés a partir de la cual se hará una preselección de proyectos. La segunda instancia corresponde a la presentación de formularios de solicitud por parte de aquellos preseleccionados.

Los interesados podrán encontrar toda la información necesaria, incluyendo los lineamientos generales del programa y formularios en la sección de Cooperación Internacional del sitio web de la Embajada de Australia, www.argentina.embassy.gov.au.

Más información: http://argentina.embassy.gov.au/baircastellano/DAPUYareasyforms.html

 

160829 – hasta 29 agosto 2016 – Estamos comprometidos! – Convocatoria a jóvenes de 18 a 29 años

¡Arrancó estamos comprometidos 2016!

COMPROMETIDOS

Es una comunidad abierta de jóvenes que buscan generar un cambio positivo por medio de iniciativas innovadoras.
Buscamos equipos de jóvenes que tengan entre 18 y 29 años, que vivan en la Argentina, Chile, Paraguay o Uruguay y que quieran ser líderes de cambio, contagiar a otros y mejorar juntos sus comunidades.

Para ellos proponemos un concurso, con el objetivo de apoyar y visibilizar sus iniciativas que aporten al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Arrancó estamos comprometidos 2016!

UNESCO, Ashoka Argentina Koga Impact Lab y Socialab Uruguay te invitan a participar de Estamos Comprometidos.
Si tenés entre 18 y 29 años, participá del desafío y animate a generar un cambio positivo por medio de iniciativas innovadoras.

¡Subí la idea a www.estamoscomprometidos.org y participá por capital semilla para implementarla!

Descargar bases de la convocatoria: bases-comprometidos2016

160623 – 23 junio, 9 a 13 hs – Encuentro sobre Fundraisin digital para OSC

23 de junio de 9:00 a 1:00 pm
Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo
25 de Mayo 520 

Es un encuentro dirigido a las organizaciones de la sociedad civil que deseen mejorar su gestión de donantes y aumentar su recaudación de recursos utilizando las últimas tecnologías.

Se presentarán herramientas prácticas para:

– Gestión de Donantes
– Creación y envío de Mailings
– Gestión de Eventos
– Plataformas Sociales
– Plataformas de Crowdfunding
– Contratación de servicios especializados
– Plataformas de gestión de procesos

Vení a actualizar tu conocimiento sobre TI para ONGs y a compartir una mañana con otras ONGs del país.

Este encuentro será liderado por el Ing. Jorge Alvarez, Presidente del Instituto Donar Uruguay, quien cuenta con 20 años de experiencia en la industria de la Tecnologia de la Información en Uruguay, Brasil, Argentina y Chile.

Fuente: http://www.mapeosociedadcivil.uy/oportunidad/fundraisin-digital/

Más información

160623 – desde 23 junio – Para educadores: Programa de formación ciudadana para uso responsable del dinero – OEI-Mercosur

  • 23/06/2016

Para educadores: Programa de formación ciudadana para uso responsable del dinero

La Oficina de la OEI-Mercosur en Uruguay invita a educadores de las Organizaciones de la Sociedad Civil que estén interesados en participar de un Programa totalmente gratuito que consta de una actividad presencial y otras a distancia con el apoyo de Módulos de trabajo.

El día 23 de Junio, a las 15 hs, en la nueva Escuela de Artes Gráficas y Artesanías (Peatonal Nuestra Señora de la Encina 1578, entre Maldonado y Salto) tendrá lugar el acto inaugural y el taller presencial donde se entregarán los Módulos y se analizarán los objetivos, el enfoque pedagógico y la metodología de trabajo del Programa.

La OEI expedirá certificado de participación. Los cupos son limitados.

Para inscribirse deberán enviar un mail, antes del 17 de junio especificando en el asunto: Programa “Formación ciudadana asociada al uso del dinero”, con sus datos personales y Centro al cual pertenecen a: anaclaudia.rodrigo@oei.org.uy.

 Por más información podrán contactarse al celular: 098485147

 

 

160616 – 16 al 18 junio – RIDIACC los invita a participar al III Encuentro Internacional «Por la Defensa de la Infancia y Adolescencia en Condición de Calle» – Buenos Aires – Argentina

Riddiac en Argentina

III Encuentro Internacional de Ridiacc en Argentina
«Por la Defensa de la Infancia y Adolescencia en Condición de Calle»

16 a 18 junio 2016

Facultad de Ciencias Sociales UBA, Marcelo T de Alvear 2230, Aula 300

RIDIACC los invita a participar al III Encuentro Internacional «Por la Defensa de la Infancia y Adolescencia en Condición de Calle» el día 16 de Junio en la ciudad de Buenos Aires – Argentina, donde ubicaremos en contexto la situación de los niños, niñas y adolescentes en condición de calle en Argentina y Latinoamérica, agilizando la articulación entre los presentes, produciendo un intercambio de experiencias y metodologías para aportar al crecimiento de distintos proyectos, y conocer el trabajo de RIDIACC a nivel internacional.
Es un evento totalmente gratuito y abierto a todos los involucrados e interesados en defender a la infancia y adolescencia que atraviesan esta situación

Más información: http://www.ridiacc.org/

Mail: contacto@riadiacc.org

Descargar boletín:  Boletin General RIDIACC

160616 – 16 junio, 12 a 14 hs – Invitación – Justicia restaurativa: un horizonte de inclusión social – AECID

Justicia Restaurativa

En el marco del III Encuentro Iberoamericano de Autoridades del Sistema de Justicia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Terre des Hommes y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente tienen el gusto de invitarle a las siguientes charlas abiertas:

12:00 h. – 13:00 h.
La justicia restaurativa: desafíos para los sistemas de justicia juvenil en América Latina. A cargo de:
Atilio Álvarez (Defensor de Menores del Ministerio Público – Argentina)
Leoberto Brancher (Juez del Poder Judicial – Brasil)

13:00 h. – 13:45 h.
Instrumentos para mejorar la justicia juvenil en América Latina. A cargo de:
Renato Pedrosa (Director Ejecutivo en Terra des Hommes – Lausanne).
Eduardo Katz Oltarz (Director del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) – Uruguay).
Nadia Anabalon (Coordinadora del Área de Evaluación de la Oferta – Servicio Nacional de Menores – Chile).

13:45 h. – 14:00 h.
Clausura y exposición de las conclusiones del Encuentro

aecid pie

Centro de Formación de Montevideo
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Uruguay
25 de Mayo 520 � CP 11000 Montevideo. Uruguay
comunicacion@aecidcf.org.uy
Tel. (+598) 2916 8078

160615 – 15 de junio,14hs – Presentación de la Estrategia Nacional 2015-2018 del Programa de Pequeñas Donaciones en Uruguay (PPD/MVOTMA/PNUD/FMAM)

El Comité Nacional de Coordinación del Programa de Pequeñas Donaciones en Uruguay, en el marco de sus 10 años de implementación en el país, tiene el agrado de invitar a usted a la presentación de la Estrategia Nacional del Programa 2015-2018.

El evento se realizará el día miércoles 15 de junio a las 14hs. en la Sala de Actos de la Presidencia de la República, Torre Ejecutiva.

Se contará con la presencia de autoridades nacionales y representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se adjunta Programa.

Esperamos nos acompañe.

Se agradece confirmar asistencia al mail: ppd-uruguay@undp.org

Muy cordiales saludos,

Sandra Bazzani – Coordinadora Nacional
Programa de Pequeñas Donaciones
URUGUAY – PPD/MVOTMA/PNUD/FMAM
Canelones 1198 of. 18
telefax (00598)2901.58.92
www.ppduruguay.undp.org.uy

Descargar programa: Presentación Estrategia_Programa

160610 – 10 junio, 14 hs – Conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil

invitacion-trabajoinfantil2016Tenemos el agrado de invitar a Ustedes a la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, a realizarse el próximo viernes 10 de junio a la hora 14, en la Sala de Actos Enrique Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Saluda muy atentamente,

Secretaría
Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil