160316 – 16 marzo, 16 a 20 hs – Apurando la marcha: Coordinación Prospectiva de VIDA Y EDUCACIÓN


LOGO vye con direccEstimados y estimadas coordinadores/as:

Les escribimos en primer lugar para anunciarles la fecha de la primera coordinación prospectiva de este año: miércoles 16 de marzo, hora 16 a 20, espacio que debe ir avanzando para lograr una mayor participación en las definiciones a mediano y largo plazo de VIDA Y EDUCACIÓN.
En esa instancia abordaremos tres grandes temas: a) visión institucional general de comienzos del año, b) metas comprometidas de la planificación estratégica, y c) agenda del año con énfasis en las actividades del 25 aniversario. De más está recalcar la importancia de estar todos y todas en esta construcción institucional de manera conjunta y consensuada.

En segundo lugar les trasmitimos una agenda tentativa de las actividades institucionales ya tradicionales, fechas que acordaremos durante la coordinación prospectiva:

  • Coord. Prospectivas en 2016: 16 marzo, 4 mayo, 7 julio, 5 octubre y 7 diciembre
  • Jornadas Inst. en 2016:          8 abril, 15 julio y 11 noviembre
  • Fiesta de Todos en 2016:       25 noviembre

En tercer lugar, queremos insistir en la necesidad de una comunicación interna más intensa y efectiva, que implica compartir entre otras cosas los informes, evaluaciones y planificaciones anuales y todas aquellas actividades que a nivel de programa trascienden lo cotidiano y son importantes para los participantes o los equipos de programa. Esto no puede hacerse sólo centralmente, necesita del esfuerzo de cada programa, porque es allí donde nace cada buena noticia.

Para terminar: el año comenzó con mucho trabajo y con muchas incertidumbres individuales y colectivas: licitaciones en curso para continuar con el ETAF y el SOCAT con nuevos términos de referencia, posible licitación para Alternativas con nuevas condicionantes, la espera de resoluciones de INEFOP para iniciar el plan anual del Projoven Adolescente, el comienzo de la instrumentación del nuevo perfil de Casa Joven, la presentación para un SOCAT en el Municipio B, de dos proyectos a Jóvenes en Red, de una ampliación el convenio de APAP. Al mismo tiempo, la iniciación en marzo del proyecto con la fundación ESSEN en el CAIF, y el comienzo en este mes de febrero de un nuevo proyecto MIDES para la  formación de recursos humanos en el tema de los afrodescendientes.

Sin embargo tenemos confianza en las propias fortalezas ya ganadas en estos 25 años, en la solidaridad y el esfuerzo conjunto para superar cualquiera de estas dificultades y seguir creciendo en todos los sentidos!

Un abrazo,
Mónica y Juan Pablo
Descargar afiche agenda: 2016 Agenda actividades 2016 VYE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.