Archivos Mensuales: diciembre 2015
151228 – 28 diciembre, 18:30 – Fogón de Fin de Año en el Socat VIDA Y EDUCACIÓN
151215 – Comunicado de Prensa de SINTEP acerca del Consejo de Salarios
Montevideo, 4 de diciembre de 2015.
Comunicado de prensa
Los trabajadores de la enseñanza privada nucleados en SINTEP (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada) nos dirigimos a ustedes, con el objetivo de dar a conocer a la población en general, la situación en la que se encuentran las negociaciones en el Consejo de Salarios.
En esta nueva ronda de negociación nos estamos jugando el salario y las condiciones laborales por los próximos tres años. El SINTEP ha participado de este proceso aportando ideas, iniciativas y demostrando a cabalidad su voluntad de negociación para llegar a acuerdos tripartitos.
Descargar comunicado: Comunicado de prensa dic 15 (1)
151218 – ANONG: Boletín Nº 348 2015 dic 18
Descargar Boletín:ANONG Boletín nº 348 2015 DIC 18
151222 – 22 diciembre, 17 a 18:15 – Charla con Armando Magallanes, uruguayo que trabaja en Association Aurore de Francia

151222 – 22 diciembre, 18:30 hs – ANONG: nueva fecha de Asamblea
151216 – ANONG: La Sociedad Civil frente al Diálogo Social
La Sociedad Civil frente al Diálogo Social
Introducción
En el marco de la convocatoria al Diálogo Social, propuesto por el Presidente Tabaré Vázquez con el fin de construir una visión del Uruguay 2030, diversas organizaciones de la sociedad civil –convocadas a través de ANONG y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Uruguay- hemos realizado durante el mes de noviembre del año 2015 un proceso de análisis y reflexión conjunto para consolidar acuerdos en torno a una agenda estratégica de cuestiones propias y comunes.
La participación en esta convocatoria pone de manifiesto el sentido político del accionar de nuestras organizaciones ya que, en tanto tales, trabajamos en torno a problemáticas públicas, es decir con temas que atañen a la sociedad en su conjunto en un contexto social, económico y político específico. Sin soslayar la indelegable responsabilidad del Estado en la resolución de estas cuestiones, entendemos que nuestra intervención contribuye a la transformación de la realidad social y económica nacional. (sigue)
Descargar Documento completo: La Sociedad Civil frente al Dialogo Social def
151222 – 22 diciembre, 17 hs – ETAF VIDA Y EDUCACIÓN BARROS BLANCOS: Fiesta con las familias
151130 – MIDES: Propuesta de rediseño del dispositivo microterritorial SOCAT
Noviembre de 2015
Dirección Nacional de Gestión Territorial
MIDES
Este documento tiene por objetivo presentar una propuesta de ajuste y rediseño del actual modelo de dispositivo SOCAT (Servicio de Orientación, Consulta y Articulación Territorial) que permita fortalecer el despliegue del MIDES a nivel microterritorial.
Descargar documento completo: SOCAT Propuesta de rediseño del dispositivo microterritorial
151215 – FLACSO URUGUAY – POSGRADOS 2016
151216 -16 diciembre, 10 hs -MRREE: Reunión en el ambito del Sistema de Diálogo y Consulta con la sociedad civil
151218 – 18 diciembre, 19 hs – Presentación de la estrategiade integración de territorios socio-educativos en Pando
151212 – Fotos de la Jornada Fiesta por los 25 años de VIDA Y EDUCACIÓN
151215 – 15 diciembre, 10 hs – ANONG: Reunión de Espacio Infancia
Este ha sido un año de instalación de nueva administración y nos ha encontrado a todos y todas, renovando compromisos y esfuerzos, e intentando pautar agenda en relación a las políticas de infancia y adolescencia que regirán para los próximos 5 años.
Como parte del movimiento social, hemos estado participando en espacios interinstitucionales de distinto tipo y cada vez más, esta participación requiere que hagamos esfuerzos de organización interna y que avancemos en una agenda común entre nosotros y definamos, también nosotros, cuáles son nuestras prioridades en términos de incidencia política y temática para el periodo.
A la interna nuestra, distintos colectivos han venido funcionando (colectivo etafs, colectivo aulas, colectivo socats, colectivo centros juveniles), reuniéndose muchas veces a requerimiento de la contraparte estatal y para discutir aspectos casi siempre ligados a condiciones contractuales para la prestación de servicios.
También estamos participando en otras instancias, de carácter más general y propositivas en clave de políticas públicas, lo que nos requiere estar más firmes y claros como colectivo de organizaciones de la sociedad, con capacidad de aporte más allá de la prestación de servicios.
Para hacer un repaso del año y para acordar cómo organizarnos para el desafío planteado, los invitamos a todos y todas el próximo martes!.
(Aprovechamos para adjuntar el plan de trabajo del Consejo Consultivo Honorario de Infancia y Adolescencia, para que puedan hacer aportes ya sea de lineamientos estratégicos y/o de acciones a proponer desde ANONG).
151211 – 11 diciembre, 9 a 13 hs – DIANOVA: Seminario de cierre del proyecto “Empoderamiento en centros educativos y juveniles para la prevención emocional y relacional de la violencia”

Se adjunta la invitación y el programa de dicha jornada. Ante cualquier otra consulta, llamar al 099.685.104
Saludos,
151216 – 16 diciembre, 18:30 hs – ANONG: Asamble Anual de socias
151210 – 10 diciembre, 11 hs – Serpaj: Presentación del Informe 2015 de Derechos Humanos en Uruguay

Joaquín Requena 1642, 11.200 Montevideo
Tel: 589 2408 5301 – Fax: 598 2408 5701
serpajuy@serpaj.org.uy
http://www.serpaj.org.uy
facebook / Serpaj Uruguay
twitter / Serpaj_Uruguay
151208 – 8 diciembre – La Asociación Uruguaya Catalana «Los Botijas» cumple 14 años
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
A TODAS LAS PERSONAS QUE A LO LARGO DE ESTOS 14 AÑOS HAN COLABORADO SI NINGÚN INTERÉS PARTICULAR, QUE SE HAN VOLCADO DE CORAZÓN A ESTE PROYECTO ASOCIATIVO Y SOLIDARIO.
… TODOS AQUELLOS QUE TENGAN UN BOTIJA EN CORAZÓN
MUCHAS FELICIDADES Y FELIZ CUMPLEAÑOS.
ADJUNTAMOS TARJETA RECORDATORIA CON LA FOTO DE NUESTRO GRUPO EL CEIBO DE DANZAS TRADICIONALES.
Asociación Uruguayo Catalana «Los Botijas»
151209 – 9 diciembre, de 9:30 a 16:30 – Primera Jornada sobre Comunidades Resilientes: Experiencias y Desafíos para la Educación, el Gobierno Local y la Comunidad
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “Construyendo Comunidades Resilientes: Educación y Participación Social para la Reducción de Riesgos en Uruguay”, seleccionado por el Programa de Participación de UNESCO 2014-2015 para Uruguay.
DÍA: miércoles 9 de diciembre
HORA: de 9.30 a 16.30
LUGAR: Sede de la Oficina Regional Unesco, en Edificio Mercosur (Luis Piera 1992, Montevideo)
Apoyan: Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Plan Ceibal y Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP)
Red ENREDOS: Acta dela última reunión de la Red del año 3/12/15
Acta Red Enredos 3/12/15 Ultima reunión de la Red del año.
Participantes: Julia (Vida y Educación), Lourdes (Mides), Silvana (Casacha), Sandra (Paulina Luissi), Edgar (Aquelar), Sose, Margarita (Emaus)
Descargar Acta: Acta Red Enredos 3 de dic
DESPEDIDA DEL AÑO RED ENREDOS!!!
Martes 8 de diciembre en la Taberna del Diablo 21hs. Gonzalo Ramírez y Pablo de María
151210 – 10 diciembre, 13 hs -INDDHH: Invitación a celebrar el 67° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Institución Nacional de Derechos Humanos
151208 – 8 diciembre, 15:30 hs -Conferencia – «Hacia los ODS, ¿Qué puede ofrecer la cooperación iberoamericana?»
La secretaría General Iberoamericana (SEGIB) organiza la conferencia «Hacia los ODS ¿Qué puede ofrecer la cooperación iberoamericana?»
Esta será dictada por Rebeca Grynspan, Secretaria General de la SEGIB.
Se realizará el martes 8 de diciembre a las 15:30 h en el Centro de Formación de la Cooperación Española (25 de mayo 520).
151204 – Ielsur, CAinfo y DATA: Ante la puesta en funcionamiento de «El Guardian»
Ielsur, CAinfo y DATA publicaron una declaración con su visión acerca de la puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia electrónica «El Guardián». Difundimos.
Ante la puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia electrónica “El Guardián”
Pronunciamiento conjunto, 3 de diciembre de 2015
Ante la inminente puesta en funcionamiento del nuevo sistema de vigilancia electrónica “El Guardián”, el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo), Datos Abiertos, Transparencia y Acceso a la Información Pública (DATA) y el Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR) advierten la insuficiencia de la regulación bajo el cual operará el nuevo sistema, y del alcance limitado de los controles sobre el mismo que se han anunciado en estas horas.
Hace un año un conjunto de organizaciones de la sociedad civil planteamos en el marco del Día Internacional de Derechos Humanos (Declaración pública del 10 de diciembre de 2014) la necesidad de robustecer el debate público en el país y el marco jurídico en materia de vigilancia de las comunicaciones frente a la noticia de la adquisición por parte del Ministerio del Interior de un software que aumenta exponencialmente la capacidad de vigilancia del Estado. En esa oportunidad marcamos la importancia de generar un debate nacional sobre estos asuntos e hicimos un llamado para que el Estado adoptara los estándares internacionales sobre derechos humanos y vigilancia y garantizara la transparencia y rendición de cuentas ante la futura implementación de El Guardián.
(sigue…)
151207 – 7 diciembre, 9 a 15 hs – «Construyendo puentes» – CONAPEES e INAU
«Construyendo puentes» – CONAPEES e INAU
En el marco del Día Nacional de lucha contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes; el CONAPEES y el INAU realizarán la actividad «Construyendo puentes», para reflexionar sobre el tema.
Se realizará el 7 de diciembre de 9 a 15 h en la Sala de Conferencias del IMPO (Fermán Barbato 1379 piso 2).
151204 – ANONG: Boletín nº 346 | 2015 DIC 04
Descargar Boletín: ANONG Boletín nº 346 2015 DIC 04