151014 – 14 octubre, 14 hs – ANONG: Reunión del Colectivo SOCAT/ETAF – Acta de la reunión de la delegación del grupo con el Director de la DNGT del 5 octubre

logo anong 2014Estimados/as,
En este correo enviamos el acta de la última reunión del Colectivo SOCAT/ETAF realizada el 5 de octubre pasado, y el acta de la reunión de la delegación del grupo con el Director de la DNGT Mauricio Guarinoni.
Por otra parte, convocamos a una próxima reunión del colectivo que se realizará el miércoles 14 de octubre a las 14 h en el CPP (Rodó 1836).
 
Saludos,
Hernán Barceló | Secretaría y Comunicación | ANONG Uruguay

151015 – 15 octubre, 9:30 hs – Presentación del documento «Del Dicho al Hecho: Derecho de Acceso a la Información Pública en Uruguay»

image00113

La Fundación Friedrich Ebert en Uruguay, Uruguay Transparente y el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica del Uruguay invitan a la presentación del documento «Del Dicho al Hecho: Derecho de Acceso a la Información Pública en Uruguay»

Esta actividad se realizará el próximo jueves 15 de octubre a las 9:30 hs. en la Sala Bauzá de la Universidad Católica del Uruguay (8 de Octubre 2738).

El documento es resultado de una investigación llevada adelante por Cecilia Rossel y Rafael Piñeiro, que contó con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay y Uruguay Transparente, en la que se realizó una entrevista a más de 200 periodistas sobre conocimiento, uso y percepción del funcionamiento del derecho de acceso a la información pública en Uruguay. Asimismo, en el marco de este proyecto se llevó a cabo un experimento de campo que, a través del envío de solicitudes de acceso de información, observó el nivel y forma de cumplimiento de las instituciones públicas en Uruguay.

Los resultados de esta investigación serán comentados por:

  • Gabriel Delpiazzo (Unidad de Acceso a la Información Pública, UAIP)
  • Daniel Lema (Asociación de la Prensa Uruguaya, APU)
  • Martín Prats (Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública, CAINFO)

151113 – 13 noviembre – Preparando la FIESTA DE TODOS!!!!!!!!!

LOGO vye con direccFIESTA DE TODOS!!!!!!!!! 13 de Noviembre 14.00 a 17:00 hr.

Tenemos el agrado de hacerlos participe de este Encuentro Institucional, para ello hay una Comisión trabajando integrada por Sergio, Daniela, Julia, Mónica y quien los convoca.

Hemos tenido dos encuentros en los cuales se han puesto en consideración ideas y actividades a realizar.

Nos reunimos los dí­as miércoles a partir de las 15 hr, están invitados todos aquellos que quieran sumarse a la organización.

Se reciben sugerencias, propuestas, etc. Estaremos en comunicación…..

Saludos cordiales
Martha M.

Documento adjunto: VIDA Y EDUCACION

151017 – 17 octubre, 19 hs – FHCE: Presentación del libro «Inventar lo (im)posible»

Inventar lo (im)posible oct2015b

Por este medio los invitamos cordialmente a la presentación de «Inventar lo (im)posible. Experiencias pedagógicas entre dos orillas», libro compilado por Pablo Martinis y Patricia Redondo y publicado en Buenos Aires por la Editorial La Crujía.
La presentación será el Jueves 15 de octubre. 19:00 hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Avda. Uruguay 1695).
Presentan: Sebatián Urquiza (Escuela 516, Villa Scasso, Provincia de Buenos Aires); Shirley Young (Escuela 321, Casavalle, Montevideo) y Felipe Stevenazzi (Instituto de Educación – FHCE).
Participan: Patricia Redondo, Pablo Martinis y autores.

151013 – 13 y 14 octubre, 9 a 18 hs – UNFPA: Seminario internacional Bienestar infantil, prácticas de crianza y arreglos familiares

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) tiene el agrado de compartir la invitación al seminario internacional «Bienestar infantil, prácticas de crianza y arreglos familiares» a realizarse el 13 y 14 de octubre de 9 a 13hs y de 14:30 a 18hs en el Salón Daniel Buquet (38) de la Facultad de Ciencias Económicas (entrada por Eduardo Acevedo).

En adjunto se encuentra la invitación al seminario con más información.

Agradecemos su más amplia difusión y esperamos poder contar con su presencia.

Cordiales saludos,

UNFPA