150909 – 9 setiembre, 15:30 hs – Jornada de coordinación prospectiva de VIDA Y EDUCACIÓN

LOGO vye con direccCOORDINACIÓN PROSPECTIVA

9 de setiembre de 2015

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

  1. Revisar propuestas y actividades planificadas y realizadas por el Equipo de Coordinadores y la Dirección de VyE en el marco de la PE hasta el mes de agosto de 2015.
  2. Visualizar prioridades y optimizar el tiempo disponible ( setiembre – diciembre)

MARZO

  • Entrega de Planificaciones de Proyectos ( faltan dos )
  • Cierre de Evaluaciones Personales del personal de VyE 2014 ( faltan 2 equipos por entregar)
  • Evaluación de Coordinadores ( terminadas)
  • Suplencia de Coordinación ETAF.
  • Coordinación PE: Se nombran responsables de cada Eje.
  • Coordinación Operativa Montevideo – Barros Blancos
  • Primera Jornada Institucional: Autonomía: Eje Estructuras Organizativas “Revisar y socializar los documentos institucionales y la autonomía de los Programas” …( Obj. 2)
  • Reunión Equipo SOCAT
  • Reunión Equipo Cruz

ABRIL

  • Cambio Coordinadora APAP.
  • Coordinación Operativa Montevideo – BB
  • Comienza Plan de Trabajo INEFP. Montevideo
  • Se reciben las autoridades de ESSEN
  • Reunión Equipo ETAF
  • Reunión Equipo APAP

MAYO

  • Comienza coordinación Daniela Damasco
  • Coordinación Operativa Montevideo – BB
  • Reunión Equipo APAP

JUNIO

  • Primer encuentro con Pérez Gomar : Concepto de Gestión
  • Reunión Equipo Casa Joven

JULIO

  • Segundo encuentro Pérez Gomar: Rol del coordinador en VyE
  • Coordinación Operativa Montevideo – Barros Blancos
  • Segunda Jornada Institucional : Evaluación de Proyectos
  • Reunión Equipo ETAF
  • Reunión Equipo Alter

AGOSTO

  • Coloquio Familias: Participación de equipos de Vye. Se presentan 4 ponencias. Se realizan coordinaciones de mesa. Mención trabajo SOCAT
  • Tercer encuentro con Pérez Gomar: Habilidades y Capacidades necesarias para la gestión en VyE.
  • Reunión Equipo del FAROL

SETIEMBRE

  • Reintegro Luciana a ETAF
  • Coordinación Operativa Montevideo – Barros Blancos
  • Coordinación Prospectiva
  • Reunión Equipo Etaf

PENDIENTES   2015

  • Revisión Colectiva del Presupuesto
  • Eje Comunicación de PE
  • Eje Estructura: Síntesis de habilidades y capacidades del Coord. de VyE para Guillermo. Completar la formación.
  • Eje Incidencia; retomar Evaluación
  • Fiesta de Todos ( organización, fecha)
  • Fiesta 25 años
  • Última Jornada Institucional
  • Evaluación del espacio de Coordinación Operativa, del acompañamiento de la Dirección a los coordinadores y a los equipos.
  • Cierre del año: plan licencias, evaluaciones del personal, evaluación de programas, cierre de cajas, evaluación de coordinadores.

DESAFÍOS

  • Evaluación de OSLA, perspectivas
  • Alternativas
  • Posibilidades de APAP
  • INEFOP: Plan de Trabajo 2016
  • Estribo: continuidad de talleres
  • Casa Joven : Cambio de marco de referencia. Local RUBINO
  • Llamados a los que nos presentamos
  • SOCAT – ETAF, cambios?
  • Programas Calle: perspectivas y vigencia
  • CAIF, nuevos desafíos
  • Dirección, capacidad institucional? Cambios?

150904 – Fotos y evaluación de los encuentros sobre «articulación en educación» realizados en Barros Blancos

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buenas días estimad@s, enviamos documentos elaborados por la comisión de educación tras los dos encuentros los cuales  intentaron ser disparadores para reflexión sobre la temática de «articulación en Educación». Junto a los compañeros nos propusimos realizar    una primera valoración de las instancias de intercambio. Surgieron  ideas que abren posibilidades y otras que tensaron nuestras  practicas invitándonos a reflexionar sobre:  nuestra intervención,  inserta en una comunidad, las consecuencias de esa  intervención educativa, la necesidad de conocer al otro,  destinatario de nuestras acciones.

Aprovechamos la ocasión para invitarlos al próximo encuentro de la comisión de educación del nodo inter-institucional  a realizarse el 4/9 a las 13 hs. en liceo II de Barros Blancos.
Saludos cordiales 
Comisión de Educación del Nodo inter-institucional de Barros Blancos.

150914 – 14 setiembre, 9:30 a 13:30 hs – Tercera y ultima jornada de sensibilizacion e intercambio ,organizado por el Comite Regional de Lucha contra la Violencia del Eje Ruta 8.

cte c la violencia set2015

Invitación
Tercera y ultima jornada de sensibilizacion e intercambio ,organizado por el Comite Regional de Lucha contra la Violencia del Eje Ruta 8.
Lunes 14 de setiembre de 9.30 a 13 hs en Centro de Proteccion de Choferes de Pando.
Se entregaran certificados.
L@s esperamos
Comite Regional de Lucha contra la violencia

d150828 – Comunicado conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura e IELSUR

Procesamiento histórico de 26 funcionarios por el delito de tortura contra
adolescentes en centros de detención

Ginebra-Montevideo, 28 de agosto de 2015 – El viernes 22 de agosto la justicia penal dictó un auto de procesamiento para 26 funcionarios del SUINAU (Sindicato del Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay) y del SIRPA (Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente) por el delito de tortura. La OMCT e IELSUR, que denuncian desde hace años las prácticas violentas de los funcionarios en centros de detención de adolescentes, saludan esta acción legal sin precedentes. Ese procesamiento ocurre después de la publicación de un video que muestra funcionarios golpeando a adolescentes en un centro de detención en Uruguay.

Entre los funcionarios acusados de actos de tortura se encuentran el Presidente del sindicato y Vice-Presidente de la central sindical de Uruguay.

“El fallo es histórico porque es una de las pocas veces que se utiliza el delito de tortura previsto en la ley 18026 de implementación del Estatuto de Roma”, explicó Luis Pedernera, uno de los directores de IELSUR.
La actuación del Ministerio Publico que solicitó el procesamiento por ese delito y la ratificación del poder judicial del mismo está enmarcada dentro de los estándares de celeridad, imparcialidad y efectividad.

El proceso debe continuar y si llega a condenas firmes , se abrirá un capitulo importante para empezar a poner fin a la impunidad en centros de detención de adolescentes. La OMCT, que visitó centros de detención del país el año pasado,
vigilará de cerca el proceso penal’, declaró Gerald Staberock, Secretario General de la Organización Mundial Contra la Tortura.

Contactos de Prensa

Luis Pedernera,  directores de IELSUR, 099188766
Astrid Salcedo Pinzon, OMCT Communication Advisor,

asp@omct.org, +41 22 809 49 39

Pueden descargar el documento aquí: PRURUGUAYProcesamiento2808ES

++++++++++++++++++++++++

URUGUAY: Adolescentes sufren abusos en centro de privación de libertad

¿Cuántos adolescentes más tendrán que sufrir?

Sigue leyendo