Archivos Mensuales: septiembre 2015
151005 – 5 octubre, 10 hs – CONAPEES: Presentación de libro «Donde impactan las palabras» La explotación sexual en artículos de prensa nacional
150920 – Fotos de la presentación de Banda Yatay en «El Estribo»
151002 – Los invitamos al ESTRENO de la nueva temporada de hacé y mostrá televisión COMUNITARIA
En TV Ciudad: Lunes 20:30 y Viernes 21:30
Hola queridos grupos!
Los invitamos especialmente al ESTRENO de la nueva temporada de hacé y mostrá televisión COMUNITARIA, tanto en su emisión televisiva (los viernes por la pantalla de tevé Ciudad o a través de su página web), como a las Proyecciones barriales en Goes y Casavalle.
Luego de esta espera:
La Televisión Comunitaria vuelve a la pantalla y a las calles!
Los invitamos a las PROYECCIONES de ESTRENO de la 4ta Temporada
En esta nueva temporada se emitirán videos realizados por grupos comunitarios que participaron de la última edición de Proyecto Árbol en los barrios Goes y Casavalle durante 2013, así como los cortos documentales Haciendo Videos Comunitarios. También se incluirán otros videos comunitarios de nuestro país producidos de forma independiente y los Piques de Pancho, donde uno de los presentadores comparte aportes prácticos y conceptuales sobre la realización audiovisual.
Equipo Proyecto Árbol
Ãrbol Televisión Participativa
Canelones 1641 – Apto. 4 (Montevideo, Uruguay)
gruposarbol@gmail.com
150925 – ANONG: Boletín nº 337 | 2015 SET 15
Descargar Boletín: ANONG Boletín nº 337
150926 – 26 setiembre y 3 octubree – 4ª Muestra de documentales sobre DERECHOS HUMANOS
«A 30 años de la recuperación de la democracia»
Avda. de las Instrucciones 1057, casi Bvar. José Batlle y Ordoñez
museodelamemoria@imm.gub.uy http://museodelamemoria-montevideo.blogspot.com www.mume.montevideo.gub.uy
150924 – Guía de Violencia de Género del Ministerio del Interior
Descargar Guía: Guia_de_Recursos_Ministerio_del_Interior[1]
151013 – 13 octubre, 10:30 hs – charla en el Caif “Vida y Educación” con: MUJERES DE NEGRO
Los convocamos a compartir una charla el día Martes 13 de Octubre a las 10:30 hrs. en el Caif “Vida y Educación” con: MUJERES DE NEGRO,
Organización que trabaja: “en la erradicación de la violencia en sus diferentes dimensiones”.
Gracias a la participación de cada familia del Caif en la realización del cuestionario anónimo que realizaron en el mes de mayo es que nos gustaría compartir con ustedes esta charla como cierre de los resultados obtenidos.
Para finalizar compartiremos una merienda entre todos!!!
151029 – hasta 29 octubre – Fondo sectorial de educación: Investigación de docentes sobre prácticas educativas

Modalidad del Fondo Sectorial Educación destinado a docentes y educadores titulados (Magisterio, IPA, Maestro Técnico, Educador Social o Título Universitario) que tiene como objetivo apoyar Ideas de Proyectos de Investigación dedicadas a generar nuevo conocimiento sobre las prácticas educativas.
Creado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP).
Comité de evaluación Contacto: fsed@anii.org.uy
Bases y documentos de interés
Formularios de postulación
Documentos para proyectos de investigación Sigue leyendo
150918 – Asociación Uruguayo Catalana Los Botijas: Participación en dos eventos importantes
Asociación Uruguayo Catalana LOS BOTIJAS, INFORMA.
PARTICIPACIÓN DE LA ENTIDAD EN DOS EVENTOS IMPORTANTES.
- SÁBADO 19 de SETIEMBRE, 16 Horas.CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE HONDURAS
– Pueblo Español Taller Asociativo de Danza Tradicional «El Ceibo» estará representando a URUGUAY a las 16 horas.
Invitamos a participar y agradecemos difusión de esta actividad para toda la familia en un entorno espectacular que da el Pueblo Español, cerca de la Plaza España. - DOMINGO 20 de SETIEMBRE
FIESTA MAYOR DE POBLENOU – Barcelona, Av. Diagonal y Bac de Roda.
El Domingo 20 de setiembre estaremos en la 13ª Fiesta Intercultural «Un Poblenou de Tots Colors».
Nuestra Entidad tendrá un Stand Informativo, Gastronomía Típica y representación en el escenario, difundiendo parte de nuestra Cultura de Origen.
Taller Asociativo de Danza Tradicional «El Ceibo» y Ritmo Afro Uruguayo Candombe.
Nuestras participaciones Artísticas se realizan a las 13 Horas. antes del Almuerzo.
Invitamos a participar y agradecemos difusión de una Actividad para toda la familia en un entorno espectacular que da el Parque del Centro de Pueblo Nuevo, situado en Av. Diagonal y Bac de Roda.
Muchas Gracias a Todos y los Esperamos.
Junta Directiva Asociación Uruguayo Catalana «Los Botijas».
151001 – 1 octubre, 9 a 18 hs – Mov. Volpe: Jornada 60 Aniversario, Desafíos para el trabajo con niños, niñas, adolescentes y familias
150925 – 25 setiembre, 9 hs – Conversatorio «Beneficios de la ley de Empleo Juvenil»
150918 – ANONG: Boletín nº 336 | 2015 SET 18
Descargar Boletín: ANONG Boletín nº 336 2015 SET 18
150921 – 21 setiembre, 10 hs – Programa de la capacitación a propósito del Nuevo Perfil de Centros Juveniles
150921 – 21 setiembre, 13:30 hs – ANONG – Reunión con las organizaciones que tengan convenios con el MIDES por SOCAT y ETAF
ANONG está planteando establecer un diálogo con la Dirección Nacional de Gestión Territorial del MIDES para trabajar los términos de referencia de los convenios. El Ministerio nos confirmó una reunión para el próximo lunes 21 de setiembre a las 16 h con el Director de la DNGT, Mauricio Guarinoni.
Por ese motivo, invitamos a todas las organizaciones que tengan convenios con el MIDES por SOCAT y ETAF, a una reunión el próximo lunes 21 de setiembre a las 13:30 h, en la sede de Gurises Unidos (Roxlo 1320). En esta reunión se hará la preparación de la mesa de trabajo con el Ministerio.
Solicitamos confirmar asistencia.
Saludos,
150922 – 22 setiembre, 11 hs – ANONG: Reunión sobre avances en relación al Plan Nacional Infancia Adolescencia 2015 – 2020
Por esta vía los estamos convocando para reunirnos este martes 22 a las 11 h, en la sede ANONG. El tema será compartir los avances en relación al Plan Nacional Infancia Adolescencia 2015 – 2020, que se está elaborando en el marco del Consejo Nacional de Políticas Sociales y al cual fuimos invitados a participar, haciendo aportes.
Inicialmente acordamos un documento base entre quienes participamos en representación sociedad civil (ANONG, AUDEC, y Comité Derechos del Niño) que ya fue presentado.
Por su parte el Consejo de Políticas Sociales conformó una Comisión Primera Infancia, Infancia y Adolescencia y proponen unas prioridades y metodología de trabajo.
Aquí adjuntamos todos los documentos.
Nuestra participación es fundamental para que la perspectiva de las organizaciones, los énfasis, enfoques, prioridades, están presentes en las políticas públicas que regirán en los próximos 5 años.
Para aquellas organizaciones del interior o quienes no puedan estar presentes el lunes, les pedimos envíen sus comentarios, aportes, impresiones por esta vía. ¡Todas las voces son importantes!
Solicitamos confirmar asistencia a dicha reunión.
Saludos,
Hernán Barceló | Secretaría y Comunicación | ANONG Uruguay
Descargar adjuntos:
- 14.09 – Adolescencia ENIA 2015-2020
- 14.09 – Embarazo ENIA 2015-2020
- 14.09 – Infancia ENIA 2015-2020
- 14.09 – Primera Infancia ENIA 2015-2020
- Aportes Sociedad Civil al Plan Nacional Infancia 2015 – 20201
- Invitación1
- Nota conceptual Plan Nacional Infancia Jornada 1
- OBSERVACIONES FINALES ESPAÑOL CRC (1)
150918 – hasta 18 setiembre -Llamado a ONGs para dictar curso – CONAPEES
El Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial (CONAPEES) conjuntamente con el Instituto Interamericano del Niño convocan al dictado del curso presencial sobre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
El llamado está dirigido a organizaciones e instituciones con experiencia en capacitación, investigación, desarrollo de proyectos de atención sobre el tema específico de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Este se realizará en el marco del Programa Interamericano para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Infantil, tráfico ilícito y trata de niños, niñas y adolescentes y su segunda fase de carácter presencial a cargo de INAU, y que será instrumentada a través de CONAPEES.
Para descargar el llamado completo, hacer click acá.
150922 – 22 setiembre, 16 hs – Etaf VYE Pando y Barros Blancos: Fiesta de las familias
150926 – 26 setiembre, 14 hs – Intervención e exposición de fotos en Plaza Seregni
150914 – 14 setiembre, 9 hs – Conferencia del Arq. Jan Gehl: «Ciudades para la gente»
Descargar currículo: Jan_Gehl_short_bio
150919 – 19 setiembre, 21 hs – Banda YATAY presenta La Banda Entera en «El Estribo»
150915 – hasta 15 setiembre – Llamado a OSC para la realización de instancias de formación de recursos humanos en temática afrodescendiente desde la perspectiva de derechos humanos, igualdad y no discriminación
Inscripciones desde el 10 de setiembre para el Programa “Yo estudio y trabajo”
Programa “Yo estudio y trabajo” totalizará 3.000 pasantías para jóvenes
El 10 de setiembre será presentada la cuarta edición del programa “Yo estudio y trabajo”, enfocado a jóvenes de entre 16 y 20 años que estudien y se comprometan a trabajar mientras cursan. Pereyra explicó que en esta ocasión hay un compromiso del Gobierno para que se concrete la entrega de 3.000 becas en el quinquenio .
«Como acción coordinada con las becas y compromisos del programa se sortearán oportunidades de un año de trabajo en organismos públicos, para lo que los jóvenes se podrán inscribir desde el jueves 10”, dijo. El registro se puede realizar través de la web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social o en los Centros Públicos de Empleo; el 25 de setiembre se realizará el sorteo.
Para concluir, Pereyra anunció que el acto protocolar incluirá la presencia de los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Murro; Desarrollo Social, Marina Arismendi; Educación y Cultura, María Julia Muñoz; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García; así como representantes de los organismos públicos que componen el programa.
150909 – 9 setiembre, 15:30 hs – Jornada de coordinación prospectiva de VIDA Y EDUCACIÓN
9 de setiembre de 2015
OBJETIVOS DEL ENCUENTRO
- Revisar propuestas y actividades planificadas y realizadas por el Equipo de Coordinadores y la Dirección de VyE en el marco de la PE hasta el mes de agosto de 2015.
- Visualizar prioridades y optimizar el tiempo disponible ( setiembre – diciembre)
MARZO
- Entrega de Planificaciones de Proyectos ( faltan dos )
- Cierre de Evaluaciones Personales del personal de VyE 2014 ( faltan 2 equipos por entregar)
- Evaluación de Coordinadores ( terminadas)
- Suplencia de Coordinación ETAF.
- Coordinación PE: Se nombran responsables de cada Eje.
- Coordinación Operativa Montevideo – Barros Blancos
- Primera Jornada Institucional: Autonomía: Eje Estructuras Organizativas “Revisar y socializar los documentos institucionales y la autonomía de los Programas” …( Obj. 2)
- Reunión Equipo SOCAT
- Reunión Equipo Cruz
ABRIL
- Cambio Coordinadora APAP.
- Coordinación Operativa Montevideo – BB
- Comienza Plan de Trabajo INEFP. Montevideo
- Se reciben las autoridades de ESSEN
- Reunión Equipo ETAF
- Reunión Equipo APAP
MAYO
- Comienza coordinación Daniela Damasco
- Coordinación Operativa Montevideo – BB
- Reunión Equipo APAP
JUNIO
- Primer encuentro con Pérez Gomar : Concepto de Gestión
- Reunión Equipo Casa Joven
JULIO
- Segundo encuentro Pérez Gomar: Rol del coordinador en VyE
- Coordinación Operativa Montevideo – Barros Blancos
- Segunda Jornada Institucional : Evaluación de Proyectos
- Reunión Equipo ETAF
- Reunión Equipo Alter
AGOSTO
- Coloquio Familias: Participación de equipos de Vye. Se presentan 4 ponencias. Se realizan coordinaciones de mesa. Mención trabajo SOCAT
- Tercer encuentro con Pérez Gomar: Habilidades y Capacidades necesarias para la gestión en VyE.
- Reunión Equipo del FAROL
SETIEMBRE
- Reintegro Luciana a ETAF
- Coordinación Operativa Montevideo – Barros Blancos
- Coordinación Prospectiva
- Reunión Equipo Etaf
PENDIENTES 2015
- Revisión Colectiva del Presupuesto
- Eje Comunicación de PE
- Eje Estructura: Síntesis de habilidades y capacidades del Coord. de VyE para Guillermo. Completar la formación.
- Eje Incidencia; retomar Evaluación
- Fiesta de Todos ( organización, fecha)
- Fiesta 25 años
- Última Jornada Institucional
- Evaluación del espacio de Coordinación Operativa, del acompañamiento de la Dirección a los coordinadores y a los equipos.
- Cierre del año: plan licencias, evaluaciones del personal, evaluación de programas, cierre de cajas, evaluación de coordinadores.
DESAFÍOS
- Evaluación de OSLA, perspectivas
- Alternativas
- Posibilidades de APAP
- INEFOP: Plan de Trabajo 2016
- Estribo: continuidad de talleres
- Casa Joven : Cambio de marco de referencia. Local RUBINO
- Llamados a los que nos presentamos
- SOCAT – ETAF, cambios?
- Programas Calle: perspectivas y vigencia
- CAIF, nuevos desafíos
- Dirección, capacidad institucional? Cambios?
140828 – ANONG: Boletín nº 334 | 2015 AGO 28
Descargar Boletín: ANONG Boletín nº 334