150821 – Para leer en el fin de semana: BRECHA -El encierro adolescente en Uruguay, 10 años de denuncias…


El encierro adolescente en Uruguay
10 años de denuncias sobre la violencia como método de contención.

BRECHA –  http://brecha.com.uy/especiales/el-encierro-adolescente/

Brecha - el encierro adolescente

Descargar recopilación: BRECHA – El encierro adolescente en Uruguay–

24 Junio 2005

La agonia de las conspiraciones

Tres motines en Colonia Berro en los últimos quince días pusieron al descubierto fuertes luchas de poder en el INAU. Un grupo de funcionarios, que dirige el centro desde hace años, resiste las remociones de cargos y el fin del reparto de encargaturas que busca aplicar Víctor Giorgi. Leer más…

+++++++++++++++++++++++

29 Julio 2005

Réquiem para un modelo delirante

El abogado Carlos Uriarte asumió el pasado viernes la dirección del Instituto Técnico de Rehabilitación Juvenil (Interj) con la idea de mejorar el actual sistema de privación de libertad que considera “alucinado, fuera de la realidad”. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++

12 Agosto 2005

Bajo lupa parlamentaria

Juicios penales, investigaciones parlamentarias, motines: el inau sufre por estos días una nueva arremetida desde distintos frentes, y las soluciones se vislumbran aún lejanas. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++

7 Octubre 2005

Efecto “Mano invisible”

Mientras las acusaciones llueven sobre el directorio del INAU, varias investigaciones internas echan luz sobre gestiones anteriores. Paralelamente, la existencia de una “mano invisible” detrás de las rebeliones ya dejó de ser un comentario en los pasillos para ser una denuncia pública.” Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++

17 Febrero 2006

Chispas y más chispas

Los incidentes en la colonia Berro trascendieron a la prensa como violentas rebeliones, a pesar de que en su mayoría no alcanzaron la intensidad de un motín. Pero algunos estallidos preocuparon a las autoridades: fueron tomados como rehenes seis funcionarios del complejo penitenciario juvenil, entre ellos Luis Balbi, su director. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++

8 Junio 2007

La violencia como método de contención

La directiva del sindicato de trabajadores del INAU defendió a capa y espada a tres funcionarios de la Colonia Berro destituidos por violar los derechos humanos de varios adolescentes internados en el hogar SER. En la búsqueda ciega de garantías para los destituidos, la directiva argumentó errores formales del proceso administrativo. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++

12 Octubre 2007

Cuentos de tortura, silencio y miedo

Ahora que el discurso oficial arremete contra la violación de los derechos humanos durante el régimen cívico-militar, parece necesario recordar que para una porción de la sociedad, en este caso niños que viven en un hogar del INAU, la dictadura sigue siendo un hecho cotidiano. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++

14 Marzo 2008

Colonia Berro: sórdida e inmutable

No hubo motines, ni sirenas, ni movileros de crónica roja. Pero la violencia otra vez quedó expuesta en su grado más oscuro en la Colonia Berro luego del informe presentado esta semana por el Comité de los Derechos del Niño Uruguay. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++

14 Marzo 2008

Entre la negación y las mínimas mejoras

El polémico informe sobre la Colonia Berro despertó todo tipo de reacciones. Muchos hablaron mucho. Algunos negaron todo. Pero el amplio coro de voces no logró articular un debate que aún está pendiente. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++

28 Marzo 2008

Buscar alternativas a la privación de libertad

Las denuncias consignadas en el informe del Comité de Derechos del Niño sobre hogares de la Colonia Berro, presentado hace quince días, siguen generando polémica. Intentando bucear un poco más profundo, Brecha dialogó con el presidente del inau, Víctor Giorgi. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++

11 Abril 2008

La jueza, el fiscal y demasiados jóvenes privados de libertad

Mientras la justicia hizo lugar al recurso de amparo en favor de los menores internados en la Colonia Berro, las autoridades del INAU acatan el fallo y muestran su preocupación por el fuerte aumento de derivaciones judiciales. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++

11 Abril 2008

Cuando (casi) todo es castigo

Nuevos datos y viejas sombras sobre el sistema de encierro de adolescentes que infringen la ley. Hoy se presenta un libro que cuestiona el papel del Poder Judicial en la suerte de los menores que terminan tras las rejas. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++

23 Mayo 2008

De fracasos y encierros

La Colonia Berro está signada por el escándalo y la frustración. Con la renuncia del padre Mateo fracasa el segundo intento de cambiar la realidad en lo que va de esta administración. Luego de la renuncia del propio presidente del inau, Víctor Giorgi, lo que queda en evidencia es la dificultad de modificar aspectos centrales de la gestión. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++

29 Mayo 2009

Aclaraciones esenciales

En la misma semana el gobierno decretó la esencialidad de los servicios de internación de menores infractores del INAU y dejó sin efecto la medida. Desde el SUINAU piden la renuncia de todos los directores. La presidenta de INAU, Nora Castro, analiza las razones que llevaron al decreto y los fundamentos de su levantamiento. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++

19 Junio 2009

La trabazón

La idea de tumba de los cracks se cierne sobre la Colonia Berro. Casi nada de lo que se ha intentado hacer en esta administración ha dado resultados sostenidos y la pregunta sobre la propuesta educativa para los menores infractores sigue sin contestarse. En entrevista con Brecha, el padre Mateo explica los motivos de esa “trabazón”. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++

28 Mayo 2010

El limbo, lo paradójico y algunos cambios

Luego de visitar distintos centros de privación de libertad para jóvenes, Eric Sottas, secretario general de la Organización Mundial Contra la Tortura, concluyó que a pesar de algunos cambios positivos respecto a su última visita en 2008, se mantienen algunos lugares de encierro en condiciones “inaceptables”. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++

8 Octubre 2010

Hora de investigar

La Organización Mundial Contra la Tortura (omct) envió el pasado lunes una carta abierta al presidente José Mujica en la que denuncia violaciones y abuso sexual a adolescentes internadas en el Centro de Ingreso de Adolescentes Femenino (ciaf). Leer más.

++++++++++++++++++++++++++++++++++

15 Octubre 2010

La vida brava

Ha pasado toda su vida en el INAU. Acaba de ser liberado y trabaja como limpiavidrios en una esquina montevideana. Aquí la peripecia de Luis (el protagonista del comercial “Pantalón Cortito”), y la historia de todos: homicidios, fugas, encierros tortuosos, medicalización extrema. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++

25 Marzo 2011

Enlatados

Unas fotos que circulan por Internet muestran unas nuevas instalaciones en las que el INAU va a alojar a jóvenes infractores. Los “contenedores” de chapa albergarán a unos 35 muchachos. Las autoridades manifiestan que, por ahora, es la única solución posible y que esa forma de reclusión es mucho mejor que otras. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++

8 Abril 2011

En el ojo de la tormenta

El seminario “Políticas para el abordaje de la infracción adolescente” trató los puntos que han estado en discusión: mantenimiento de los antecedentes, agravamiento de las penas, rebaja de la edad de imputabilidad y la creación de un nuevo Instituto de Responsabilidad Penal Adolescente. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++

15 Abril 2011

“Esa locura que es la Colonia Berro esperamos que no exista nunca más”

Los contenedores, nuevas condiciones edilicias, el trato con los funcionarios, planes de reinserción para los jóvenes infractores, edad de imputabilidad, lo que se repite (como un castigo) y lo que se intenta cambiar. Todo en esta entrevista con Javier Salsamendi, presidente del INAU. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

29 Abril 2011

Sin lugar para las fugas

La destitución del gerente del Semeji, Jorge Jouroff, en medio de la campaña para bajar la edad de imputabilidad y ante la necesidad de evitar que la oposición insista sobre la incapacidad de contención del INAU, parece indicar que la tolerancia de las autoridades de la institución hacia las fugas llegó a cero. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

9 Septiembre 2011

Hasta las manos

Las autoridades del inau investigan graves denuncias contra una ex directora del hogar Sarandí de la Colonia Berro. Presuntamente, mantuvo relaciones sexuales con algunos de los adolescentes del establecimiento y vendió droga a los internos. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++

21 Octubre 2011

Historias de vida, islas y buques

Pronto se inaugurará el Sistema Penal Adolescente, que entre otras disposiciones establece que más de trescientos muchachos del INAU estén recluidos en un mismo sitio. Pero esta crónica se centra en el relato de algunos adolescentes (y sus vivencias y percepciones) que visitaron la Isla de Flores por un día. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++

9 Diciembre 2011

¿Interno cuida interno?

Aunque su gestión fue exitosa por la reducción de las fugas de jóvenes privados de libertad, Rolando Arbesún no tuvo buenas relaciones con los funcionarios ni con las demás autoridades del inau. Ese cuento se repite. Lo que llama poderosamente la atención es que muchos funcionarios sean ex internos de la institución. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++

9 Diciembre 2011

“Cambiar la cultura para no fracasar”

Modernizar la infraestructura, propiciar el ingreso de técnicos mejor capacitados y motivados, cambiar la forma en que se encara el trabajo educativo y la futura inserción laboral de los internos son algunos de los objetivos declarados por Rubén Villaverde, el nuevo director del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA). Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

7 Septiembre 2012

A los compañeros no se los delata

Distintas autoridades del sistema de privación de libertad de jóvenes han intentado modificar sin éxito los abusos, corrupción y violación de los derechos humanos. Nuevas denuncias han enfrentado otra vez a los denunciantes con el sindicato (SUINAU), donde consideran “buchones” y “traidores” a los que rompen el cerco de silencio. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++

14 Septiembre 2012

El ansiado encierro

Todo indica que ya se juntaron las firmas y que en las próximas elecciones deberemos decidir si mandamos o no a la cárcel a los menores de 18 que infrinjan la ley. ¿A quién le importan los adolescentes infractores? Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++

10 Enero 2013

¿Educadores o guardacárceles?

Para el último concurso realizado por el Sirpa se bajaron los requerimientos mínimos de formación, se otorgó un peso decisivo a la entrevista personal en la selección. En los legajos de los miembros del tribunal que define los ingresos constan varios sumarios. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

10 Enero 2013

Brazos gordos, vista gorda

La alevosía detectada en un nuevo caso de torturas en la Colonia Berro coincidió con la recorrida que el secretario general de la Organización Mundial Contra la Tortura (omct), Eric Sottas, hizo la semana pasada. Sotas dijo que el problema es serio y espera una actitud mucho más proactiva por parte de jueces y autoridades. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++++

22 Febrero 2013

El hervidero

“Nosotros precisamos funcionarios que permanezcan en los centros”, afirmaban las autoridades del Sirpa para justificar las innovaciones introducidas en el polémico concurso de diciembre. A dos meses de haber ingresado mediante aquel llamado, la esposa del presidente del sindicato ya obtuvo su traslado. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++

6 Septiembre 2013

Se acaban los plazos

Cuatro muchachos por celda encerrados más de veinte horas por día, dos baldes para “necesidades” y aseo, sin médico permanente y sin maestra desde mayo. Denuncias de castigos a raíz de haber dicho esto a los inspectores de la INDDHH. El hogar ser continúa como siempre, sin que la sentencia de amparo librada en 2008 por la jueza Vila inhiba a sus colegas de seguir internando ahí. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++

20 Septiembre 2013

Interpretaciones encontradas

Aumentan las denuncias por torturas en el Hogar Ser. Las mismas recaen directamente sobre quienes dirigen el SIRPA desde hace dos meses. Al margen de una investigación interna en marcha, las autoridades confían en la actual administración y presumen un intento de boicot. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++

18 Octubre 2013

Iguales ante la ley

Ser, Ceprili, ciaf, Hogar Cimarrones o Ituzaingó, son nombres que no logrará olvidar quien haya estado alguna vez allí. Son algunos de los centros de reclusión que integran el SIRPA y que Brecha recorrió junto al Ielsur y el secretario general de la Organización Mundial Contra la Tortura. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++++

11 Abril 2014

La cultura del encierro

Los éxitos en la reducción de fugas y motines en los centros del INAU tienen una contracara de graves violaciones de los derechos de los menores, denunciadas en el Parlamento. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++

2 Mayo 2014

Mirar para el costado

Una disyuntiva entre dos males –las fugas o la tortura– enmarca el debate sobre malos tratos a menores infractores, mientras decenas de organizaciones sociales reclaman la separación del cargo del presidente del Sirpa y el Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura, en Ginebra, analiza la situación. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

9 Mayo 2014

Aliados

Desde que la Institución Nacional de Derechos Humanos hizo público los informes sobre la situación de los adolescentes presos, denunciando torturas y malos tratos sistemáticos, ese estado de cosas soterrado tomó el centro del debate público y fortaleció una pregunta: ¿quién está al frente del sistema penal adolescente? Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++

16 Mayo 2014

“La gran impunidad”

El discurso de la comisión delegada del SIRPA, encabezada por Ruben Villaverde, y el del sindicato de trabajadores del INAU (SUINAU), en manos de Joselo López, ha permeado a los integrantes del secretariado ejecutivo del PIT-CNT, que rechazó sumarse al pedido de renuncia de la dirección del SIRPA. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++

23 Mayo 2014

Barrer para abajo de la alfombra

Una reiterada incapacidad para sortear situaciones incómodas, unida a cierto orgullo político mal entendido, embretan a los administradores en trampas que se cierran. La última de estas situaciones se está dando como el segundo –o tercer– tropezón con la misma piedra, en las reacciones a las denuncias sobre malos tratos en centros de reclusión de menores infractores. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++

29 Mayo 2014

Alternativas al encierro

En medio del escándalo por las torturas en el Sirpa (bendecidas por buena parte de la izquierda y del pit-cnt), los partidarios de la reforma constitucional para bajar la edad de imputabilidad penal adulta en Uruguay han dicho que el objetivo de esa reforma es erradicar las situaciones de violación extrema de los derechos humanos que existen en la actualidad. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++

20 Junio 2014

Hoy como ayer

Pasa el tiempo, pasan los gobiernos, pasan los directores, y el sistema de privación de libertad de los adolescentes infractores –aunque cambie de nombre– sigue por el mismo rumbo: el uso de la violencia como método de contención y la cerrada defensa del sindicato de los “compañeros” torturadores. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++

17 Julio 2014

Las gurisas

Desde que la Institución Nacional de Derechos Humanos comenzó a monitorear las condiciones de reclusión en el sistema penal adolescente, puso su acento en el Centro de Ingreso de Adolescentes Femenino (CIAF). Las gurisas sufren el triple de desidia de las autoridades: por ser presas, por ser adolescentes y por ser mujeres. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++

17 Julio 2014

Respaldos y mordazas

Los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de diputados escucharon los testimonios de madres de menores internados en el hogar Ser del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) y de la abogada Sandra Giménez, sobre las torturas reiteradas cometidas por funcionarios identificados. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++

17 Julio 2014

De gritos y sordos

Las nuevas denuncias sobre los hogares femeninos y los testimonios desgarradores de madres de adolescente torturados en el Sirpa agregan datos. Los diputados de la Comisión de Derechos Humanos se rindieron a la evidencia de las barbaridades, pero algunos representantes del oficialismo relativizan los hechos, al borde de la complicidad. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++

25 Septiembre 2014

Primera causa

Tras un año de investigación, siete pedidos de procesamiento a funcionarios del SIRPA esperan la resolución de la jueza penal de Pando. Es una de las múltiples causas por torturas y tratos degradantes que pesan sobre el sistema penal adolescente. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++

17 Octubre 2014

Todos procesados

“Reiterados delitos de abuso de autoridad contra los detenidos” es el motivo del procesamiento de los siete funcionarios del sistema penal adolescente en una de las causas que investiga la jueza penal de Pando, Isaura Tórtora. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++

26 Noviembre 2014

El vendaval

Varios conflictos comenzaron a asomar en las cárceles de menores y se ha quebrado la “fuga cero” en el Sirpa. De fondo, la tensión en el relacionamiento entre la dirección del sistema y el funcionariado. En el medio, la seguridad de los internos. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

29 Abril 2015

Traslados

Si bien las condiciones en que se encontraban alojados los adolescentes detenidos en el Ceprili eran violatorias de los derechos humanos, nada parece indicar que en su nuevo destino -uno de los establecimientos del Sirpa- mejore su situación. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++

25 Junio 2015

¿Compañero de quién?

La promoción de Joselo López a la vicepresidencia del Pit-Cnt es sólo un hito más en una larga y vergonzosa historia: la crónica de cómo los dirigentes de la central única de trabajadores han decidido ser moral y políticamente cómplices de la tortura en los centros de detención de adolescentes del Inau. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++

2 Julio 2015

La evidencia

A partir del análisis de un expediente del departamento jurídico del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) puede verse cómo la anterior autoridad competente (la Comisión Delegada) amparó a uno de los responsables de maltratos y torturas a adolescentes presos. Redujo y dilató las sanciones reclamadas por dicho departamento jurídico y lo promovió como director de otro centro de reclusión. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++

2 Julio 2015

La cárcel nació junto a su proyecto de reforma

La directora del Sistema Penal Adolescente, Gabriela Fulco, marca distancia de la anterior administración reconociendo la situación crítica en la que se encuentra el sistema. Es acuciante el estado en el hogar Hornero, de la Colonia Berro, que está sin agua hace un mes, y en el Ariel, en peligro de derrumbe. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++

6 Agosto 2015

La rosca impune

La aparición del video de la represión en el INAU termina por despejarles muchas dudas a los incrédulos. Otros, convenientemente, seguirán dudando. Mientras, el sindicato de trabajadores cierra filas para amparar a los torturadores y acusar a los denunciantes. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++++++++

6 Agosto 2015

Más que mil palabras

El poder de las imágenes descorrió el velo. Tras la divulgación de un video que muestra cómo una horda de funcionarios reprime brutalmente a un grupo de adolescentes privados de libertad, apareció la indignación, ahora sí, de la sociedad uruguaya. Las imágenes traen consigo la incertidumbre sobre la actitud que tomará el gobierno y el PIT-CNT. Leer más…

+++++++++++++++++++++++++++++

14 Agosto 2015

Cierran filas

El verdadero valor del video es que hizo insoslayable una realidad que se viene denunciando desde hace muchos años. Y como no se puede negar porque las imágenes son evidentes, entonces lo que se reprocha como desleal contra los trabajadores es mostrarlas, exigir que se ventile esta infección que hasta el momento nadie ha podido curar. Leer más…

++++++++++++++++++++++++++++++++++

14 Agosto 2015

Lo indefendible

Brecha pudo confirmar que horas antes de la represión a los internos del CEPRILI, difundida en un video la semana pasada, un grupo de funcionarios abortó un intento de fuga de otros seis adolescentes con igual o más violencia que la que se vio luego en las imágenes. ¿Quiénes son los participantes del video y qué hay de fondo en la crisis desatada? Accedé acá si sos suscriptor o conseguila en tu kiosco

++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Un comentario en “150821 – Para leer en el fin de semana: BRECHA -El encierro adolescente en Uruguay, 10 años de denuncias…

  1. hla.les dejo mi historia yo tengo un hijo de 19 años callo en mano de inau a los 17 años el trabajaba padece psoriasis en todo su cuerpo cabeza y manos tambien es agudo cronico.el ese dia dormia en mi casa yo estaba con el tipo 11 y media lo despierta la hemana te llaman en el porton ese dia empezo nuestro calbario ,el sale con ellos a los 15 minutos me llama el del celular del diciendo que lo lleban al medico y ai lo trasladan a la 19 .4 chicos del barrio calleron entre otro mi hijo ,uno de ellos con antecedente y muchos ya hera mayor ,ai me dice un funcionario que pasava a jues fui al a los 2 dias y fue procesado x complice de rapiña a una señora que pasaba x la calle .el no estaba reconocido el otro si .bueno repete la resolucion del jues ya que no podia hacer nada .el trabajava en repartidor en comestibles en supermercado y feria ,iva a darmatologo cuando estaba con enpuje una ves a la semana o tres veses al mes iva a puva terapia 3 veses x semana y psiquiatra xque se quiso autoliminar 3 veses en su infancia x su enfermedad.bueno lo llebaron a burges nunca jamas me voy a olbidar cuando me atendieron escucho una vos de de orden dales una paliza de bienbenida para que sepan donde estan.ese dia no dormi mi vida fue un calbario lloraba todo el tiempo tremenda deprecion al estar mi hijo ai .y ni cada ves que lo iva a ver siempre marcado y el decia que se peliaba c otros .y heran mentiras ellos mas de una ves le pegaban y el x miedo no ablava ni nos contaba x 3 meses que tubo aino recibio atencion medica imaginen como estaba ,no se si alguien vio un perro con sarna en todo su cuerpo asi estaba mi hijo y yo no lo entregue asi ,reclamava y me decian que no podian consegir la medicasion yo le compraba y desaparecia no se la daban x h o x v hasta que fui directo a jusgado y able con la jueza y al otro dia lo cambiaron ,el directon del otro hogar le impacto y se lo digo personal mente a la juesa daba lastma verlo como estaba ,en ese hogar heran personas humanas x suerte pude respirar y poder dormir tranquila me llamaban constante mente para recuperar la salud de mi hijo hasta los medicos me llamaban el hogar se llamaba cemec y el directo wuilian y piter.hoy yo le digo que inau no reabilita salen peor mi hijo no fumaba salio fumando cigarro y porro hera un chico bien ablado y respetoso salio intolerante insoportable hasta le llege a tener miedo x su manera de actuar .ya paso un año de su salida yo para que no volviera a reincidir x su manera de actuar deje mis trabajo y me dedique ayudarlo a salir de su error .hoy hace 5 meses le debolvieron su trabajo que tenia cuando callo estudia y esta re bien co su novia y ni que ablar nada de junta siemprele menciono el dicho del amigo cuando le dieron la libertad xque heran 4 cuando calleron 2 heran mayores y eso salieron saven que me digo el muchacho algien tenia q abrazar silvia .para morirse y ni que ablar tambien debo de agregar la paliza que le dieron en la cesional 19 ,y el x miedo nome decia nada .pero yo me daba cuenta q no estaba bien aveses lo veo dormir y yora durmiendo tiembla aprieta los puños y se arroya todo yo me aserco lo despierto lo abrazo y le digo tranquilo estas en casa con .mama x suerte el calbario en casa ya paso el esta bien recuperado y volvio ser el chico que yo havia perdido y eso lo logre yo xque inau me lo dio rebelde mal ablado fumando cigarro y porro echo un atrevido y daba miedo hoy x hoy ya paso y espero que las autoridades vean bien que pasa con los menores ai dentro y xque los menores estan peores.gracias jente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.