150812 – 12 agosto, 11 hs – Lanzamiento de la 5K Ser Joven No es Delito Encendé tus derechos

5K-Lanzamiento[7]

150812 – 12 agosto, 15 hs – Tercera sesión de la Formación en Gestión para coordinadores de VIDA Y EDUCACIÓN

LOGO vye con direcc
Continuando con nuestras instancias de formación,tendremos el último encuentro de esta primera etapa con Guillermo Pérez Gomar el miércoles 12 de agosto de 15 a 18hrs en Blanes.
Comenzaremos este encuentro trabajando sobre las percepciones y opiniones de la Segunda Jornada Institucional.
Nos vemos,
Mónica

150808 – Coloquio Familias: la ponencia del equipo del Socat de VIDA Y EDUCACIÓN recibió premio como Primera Mención

Vida y educacion equipos​Compartimos Ponencia
​Abrazos
Luis Guirin​

Título: Lo que no hace serie: una mirada reflexiva a la intervención profesional en el contexto de las políticas sociales en el Uruguay de principios del Siglo XXI

Autores: Julia Capelán, ​Silvina Silva, Gonzalo Quintela y Luis Guirin

Primera Mención en el Coloquio

Trabajo Nº: 0053
1. Presentación

La presente ponencia es presentada por un equipo de trabajadores de una Asociación Civil que desde hace más de 10 años está implementando diversos convenios con el Estado en Montevideo y Barros Blancos. Este aspecto es relevante por dos motivos:

El primero, tiene que ver con cómo nos paramos frente a esta ponencia. Somos estudiantes y profesionales de carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República, pero en este caso nos ubicamos desde nuestra filiación laboral y nuestra praxis para poder pensar y presentar nuestra ponencia. Nos impone necesariamente el ejercicio del análisis de la implicación y de la construcción del vínculo y exponer algunas de nuestras fortalezas, debilidades y sentires.

El segundo, es que no pertenecemos a equipos contratados por el Estado, somos trabajadores de una Asociación Civil (Vida y Educación), ejecutores de una política social formulada y dirigida por el Estado. Esta relación entre Estado y Sociedad Civil se enmarca en una etapa histórica en el que las Organizaciones Sociales son colaboradores en la ejecución de las políticas sociales, cuyo contexto principal observamos como un complejo campo de contradicciones y tensiones que influyen directamente en nuestra situación laboral, tanto a nivel de condiciones de trabajo como también la metodología de trabajo con familias y personas en situación de vulnerabilidad social. Este aspecto refiere a una posición ético- política, tanto de la Asociación Civil a la cual pertenecemos, como de cada uno de los que trabajamos en esta Política Pública Social.

Descargar ponencia del Socat de Vida y Educación: Ponencia Socat

150819 – 19 agosto, 14 hs – Seminario: «Sistema Penal Juvenil. Las medidas no privativas de libertad en las reformas latinoamericanas»

Afiche Seminario Miercoles 19 v2Estimados,

Los invitamos a participar a la conferencia ¿Castigos alternativos o alternativas al castigo? Las múltiples formas de reintegración social de los jóvenes desde los derechos humanos, a cargo de la abogada argentina especializada en la temática, Mary Beloff, el próximo miércoles 19 de agosto a las 14 horas en la sala 17 – Dra. Paulina Luisi- del edificio anexo al Palacio Legislativo, en Montevideo.

La mesa de apertura estará a cargo de Paolo Mefalopulos, representante de Unicef en Uruguay; Álvaro Colistro, del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDDHH); y Javier Taks de la Casa Bertold Brecht.

El evento se realiza en el marco del Seminario Sistema Penal Juvenil. Las medidas no privativas de libertad en las reformas latinoamericanas organizado por la Casa Bertold Brecht, con el apoyo de Unicef, el INDDHH y el auspicio de la Fundación Rosa Luxemburgo.

El seminario contará con otra instancia inaugural que se llevará a cabo el lunes 17 de agosto a las 18 horas en la sala directiva de la sede de la Universidad de la República en la ciudad de Salto (Rivera 1350).

Contará con la participación del abogado de la Universidad de Chile, especializado en justicia penal juvenil, Álvaro Castro Morales, que presentará su ponencia: Análisis comparado sobre la desjudicialización y alternativas a la sanción privativa de libertad en la justicia penal juvenil.

ENTRADA LIBRE

150810 – CONVOCATORIA A LOS ETAF PARA LOS ENCUENTROS REGIONALES 2015

 

Logo Cercanías

Hola, por este medio les enviamos la invitación y el cronograma de los encuentros regionales, a realizarse durante el mes de agosto en distintos lugares del país en el marco del plan de formación 2015.

Como ya fue comunicado por la supervisión, les recordamos que la convocatoria está dirigida a todos los equipos y es de asistencia obligatoria.

Está incluido el almuerzo, se entregará certificado de asistencia y constancias para presentar a otros trabajos en caso de ser necesario.

Copiamos a las OSC para que estén al tanto de estos aspectos.

Saludos,

Cercanías – Tel: 2400 0302 interno 1490/1491

Descargar documentos adjuntos:

150808 – Algunas fotos y presentaciones del Coloquio Familias, 7 y 8 agosto 2015

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos de Aldeas Infantiles

Descargar presentaciones de conferencias magistrales: