Descargar boletín: Anong Boletín nº 315
Archivos diarios: abril 15, 2015
150416 – 16 abril, 11 hs – presentación del Tercer Informe sobre la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ) 2013
Desde el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social invitamos a la presentación del Tercer Informe sobre la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ) 2013. Se realizará el jueves 16 de abril a las 11.00 en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva. En esa ocasión se hará pública también la base de datos de la Encuesta.
La ENAJ es una encuesta de carácter nacional, realizada durante 2013, que da cuenta de la situación de vida de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 29 años. Fue aplicada a 3.824 jóvenes residentes en localidades del país de 5.000 y más habitantes, en base a un total de 886.376 jóvenes de 12 a 29 años que hay en el país.
Día: 16 de abril
Hora: 11.00
Lugar: Sala de Prensa Torre Ejecutiva, Plaza Independencia, Montevideo
Adjuntamos dossier con datos. – Descargar: DOSSIER1
Participarán en la mesa de autoridades: Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social; Juan José Taccone, representante de BID; Laura Nalbarte, Directora de INE; Alex Mazzei, Presidenta de la Comisión Directiva de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED); Marcelo Boado, Director del Departamento de Sociología de FCS/UdelaR y Santiago Soto, Director del Instituto Nacional de la Juventud de MIDES y coordinador de la ENAJ. La presentación de la publicación estará a cargo de Soto.
La Encuesta se impulsó a través de MIDES/INJU, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, el Instituto Nacional de Estadística y la Facultad de Ciencias Sociales de Udelar a través del Departamento de Sociología. Fue financiada a través de fondos ENIA y fondos para la colaboración técnica del BID.
Más info: www.inju.gub.uy.
Por coordinación de notas Unidad de Comunicaciones. T. 2400 0302 int. 1120,
Mariana Palomeque 099 815 273. comunicainju@mides.gub.uy
150502 – desde mayo – Fac. de Derecho, UdelaR: CAPACITACIÓN EN DDHH DE LA INFANCIA
DOCENTE RESPONSABLE: OLGA DÍAZ
DOCENTES PARTICIPANTES: ALBERTO PEREZ PEREZ, DAOIZ URIARTE, CARLOS URIARTE, FABIAN PIÑEYRO, SUSANA FALCA, RICARDO LACKNER
COMIENZO: MAYO A CONF.
DÍAS Y HORARIO: LUNES Y JUEVES VESP. (16 CLASES/32 HORAS)
Descargar pdf explicativo: c9
Más información: http://www.fder.edu.uy/posgrado/
150417 – 17 y 20 abril – ANONG: dos espacios de trabajo a las organizaciones que gestionan Proyectos SOCAT, ETAF y Centros Juveniles
Estimados/as socias:
Estamos convocando a dos espacios de trabajo a las organizaciones que gestionan Proyectos SOCAT, ETAF y Centros Juveniles, para ponerlas al tanto de algunas cosas que se están activando y armar la agenda de temas 2015.
- Centro Juveniles: Viernes 17 de Abril – Local de ANONG – 14 a 17 horas
En el 2014 se trabajó el Perfil de Centros Juveniles y se acordaron algunos puntos con INAU. Este año el compromiso fue crear una Comisión mixta de Seguimiento del Perfil. Desde el Colectivo Infancia (ANONG, AUDEC) junto con INAU y las Cooperativas Sociales se mantuvieron dos reuniones (febrero y marzo) y se proyecta un 3er. encuentro el lunes 20 de abril.
Objetivo de la reunión del Viernes 17: Socializar los avances de la Mesa de trabajo de Seguimiento, y trabajar sobre una Ficha de ingreso y seguimiento de cara a la 3er. encuentro.
- SOCAT/ETAF: Lunes 20 de abril. Local de ANONG – 10 a 12 horas.
Objetivo: Solicitar una reunión al nuevo Director de DNGT para retomar los temas de agenda 2015.
Solicitamos que confirmen su asistencia.
Desde ya muchas gracias,
Hernán Barceló Secretaría y Comunicación | ANONG Uruguay