150423 – 23 abril a 19 julio – SINERGIANET: Curso Internacional de Especialización en Educación a Distancia – CEED

sinergianet 2015Los cursos que componen el ciclo son

• Curso Sobre Diseño de Cursos a Distancia, del 23.4 al 24.5.2015
• Curso sobre Rol y Tareas del Tutor en cursos a Distancia, del 25.5 al 21.6.2015
• Curso sobre Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje-EVAs del 22.6 al 19.7.2015

Objetivos
– Promover una comprensión de los aspectos conceptuales del E-learning, analizando críticamente diversos enfoques y modalidades en educación a distancia.
– Desarrollar competencias en diseño de cursos, en el desempeño del rol tutor y en la gestión de los Entornos Virtuales de Aprendizajes-EVAs

Registro, costo

El registro se realiza en línea en: http://sinergianet.org/inscripcion/ (cupo limitado)
Costo de la matrícula individual:
Para residentes fuera de Uruguay: U$S 250 (dólares americanos doscientos cincuenta),
Para residentes en Uruguay; $ 6.000 (pesos uruguayos seis mil).

Por información complementaria: secretaria@sinergianet.org

http://sinergianet.org/curso-internacional-de-especializacion-en-educacion-a-distancia-ceed/

150326 – Comienzan los Talleres 2015 en Casa INJU

Talleres Inju 2015

Pueden consultar los horarios y detalles en el archivo adjunto o en el siguiente link:

http://www.mides.gub.uy/innovaportal/file/41204/1/resena-talleres-abril-julio-2015.pdf

Inscripciones y consultas en el Centro de Información a la Juventud:

  • Oficina (Casa INJU – 18 de Julio 1865 esq. Eduardo Acevedo) de lunes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 horas
  • Línea gratuita: 0800-4658 (INJU)
  • Correo: cijinju@mides.gub.uy

150326 – Información sobre Fondo Concursable para la Cultura, Edición 2015

logo fcc-mec

Se participa del Fondo Concursable para la Cultura (fcc) postulando un único proyecto de fomento artístico cultural por responsable legal dentro de una de las diez categorías que se llaman a concurso ya sea del Fondo Regional o del Fondo Nacional.
Para la formulación de proyectos se deberá tener en cuenta las pautas establecidas en las presentes Bases y considerar en la formulación del proyecto los objetivos de la convocatoria 2015, a su vez los proyectos se deberán presentar solamente desde el formulario de uso obligatorio (www.fondoconcursable.mec.gub.uy).
Los objetivos de la convocatoria 2015 son:
• Promover la democratización de la cultura, así como el acceso en igualdad de oportunidades a los bienes culturales en todo el territorio nacional.
• Estimular la desconcentración y descentralización de las actividades culturales, diversificando y fortaleciendo proyectos culturales en las diferentes regiones y departamentos del Uruguay.
• Potenciar el desarrollo de proyectos de cultura digital que contribuyan a facilitar la democratización de la cultura.
• Promover la presencia de la cultura nacional en el exterior con proyectos autogestionados de iniciativas uruguayas.

Descargar Bases: fccbases_2015_colores

150430 – hasta 30 abril – Administración VYE: Plazo para presentar fotocopias de la constancia de voto en las elecciones nacionales de octubre y noviembre de 2014.

LOGO vye con direccDando cumplimiento a disposiciones legales, se solicita a todos los trabajadores de Vida y Educación presenten antes del día 30 de abril de 2015, fotocopias de la constancia de voto en las elecciones nacionales de octubre y noviembre de 2014.
Quien a la fecha del 30/04/2015 no lo haya presentado no se le depositará el sueldo del mes de abril, cobrando mediante cheque a la presentacion de las constancias.
Administración VIDA Y EDUCACIÓN

150424 – 24 a 26 abril – ENCUENTRO “TRATA Y TRÁFICO, UN DESAFÍO ACTUAL PARA LAS IGLESIAS”

trata de personas

24 – 26 de abril 2015

Montevideo – Uruguay

Queridos hermanos:

Entre 40 y 42 millones de personas en el mundo sufren explotación sexual, el 80% de ellas mujeres o niñas. La Fundación Scelles señala que el 75% de ellas tienen entre 13 y 25 años. Nueve de cada diez de ellas dependen de un proxeneta, lo que pone en evidencia la explotación y el beneficio económico que esta actividad reditúa. Un informe francés alerta sobre un «mercado en el que domina la violencia, la vulnerabilidad y la búsqueda sin límites del beneficio económico». El informe realiza una cartografía de la prostitución en una treintena de países y alerta del desarrollo del cibersexo y de plataformas de anuncios como Craigslist, donde los proxenetas reclutan a sus víctimas.

Sigue leyendo

150327 – 27 marzo, de 16 a 20 hs – 1ª JORNADA INSTITUCIONAL 2015 de VIDA Y EDUCACIÓN

LOGO vye con direcc1ª JORNADA INSTITUCIONAL 2015
VIDA Y EDUCACIÓN

UNA OPCIÓN: AUTONOMÍA

Una vez más, y dando inicio a las actividades institucionales generales, nos reuniremos el próximo viernes 27 de marzo de 16 a 20 hs. en el salón de El Estribo, Blanes 881, para la 1ª. Jornada Institucional 2015.

Como siempre, la invitación es para todos los integrantes de los equipos de trabajo de los distintos programas, proyectos y áreas de VIDA Y EDUCACIÓN. Nadie debería quedar afuera de esta instancia, porque es una oportunidad (de tres o cuatro en el año) en el que nos encontramos todos cara a cara, y nos permite conocernos, dialogar, construir juntos el clima institucional y celebrar la alegría de trabajar juntos.

En las jornadas del año pasado hemos transitado bastante sobre algunos temas vinculados a la identidad de VIDA Y EDUCACIÓN, acompañando así la labor del equipo de planificación estratégica.

Para esta instancia la propuesta es intercambiar sobre un tema que está entre los objetivos de todos los programas de VIDA Y EDUCACIÓN y en el cotidiano de nuestra actividad educativa y profesional: la autonomía.

Y lo haremos abordando distintas aspectos del concepto de autonomía: la autonomía personal, la autonomía de los equipos de trabajo, la autonomía profesional dentro de cada equipo interdisciplinario, la autonomía de gestión, los alcances, límites y tensiones de la autonomía, la relación entre autonomía, poder y participación.

No será un seminario ni una asamblea para definir la autonomía. Será sí una oportunidad de aportar y compartir sobre ese tema, desde la formación y la práctica de cada uno, y así enriquecer el saber colectivo.

Entonces, queda la invitación hecha y el tema planteado. Los esperamos.

Cordialmente,

Mónica y Juan Pablo

PD – Contaremos con el apoyo de Deborah Techera, licenciada en Filosofía y aspirante a Magíster Filosofía Contemporánea, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR; tallerista en la metodología de Comunidad de Indagación y en la metodología de Filosofía con Niños; participante del “Proyecto-Escuela de participación popular en políticas públicas en red”; docente ayudante del curso «Autonomía y libertad: las políticas de drogas desde la perspectiva de la filosofía política» en el Diploma en Política de Drogas, regulación y Control, UdelaR; docente de la asignatura «Ética en la función pública», de la Tecnicatura en Gestión Universitaria, UdelaR; ayudante del Proyecto de Innovación “Mirar y pensar juntos nuestras prácticas en las aulas universitarias. Formación construida en comunidad, dentro de la profesión”, CSE- UdelaR.

150318 – Talleres de audiovisual gratuitos en el INJU En el marco del programa Jóvenes en Red y en convenio con Vida y Educación

LOGO vye con direccEn el marco del programa Jóvenes en Red y en convenio con la O.N.G Vida y Educación y el programa El Estribo, comienzan en Marzo/Abril los talleres de audiovisual en el INJU.

Ya se está conformando el grupo y comenzamos con las salidas prácticas

Abordaremos entre otros componentes: fotografía, animación stopmotion, video clips, video comunitario…

  • Destinado a jóvenes entre 14 y 22 años
  • Martes y jueves de 16 a 18 hs.

Informes e inscripciones

Centro de Información a la Juventud

Av.18 de julio 1865
Teléfono: 0800 4658
Correo electrónico: cijinju@mides.gub.uy
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.

Programa Jóvenes en Red /centro/

Coordinación central en Casa INJU, Avda. 18 de Julio 1865. Teléfono: 24026000

Vida y Educación

Lunes a viernes  de 14 a 17 hs
Blanes 881 – 24126776

150407 – 7 abril, 10 hs – ANONG: Convocatoria a reunión de grupo de trabajo de Educación y Trabajo – ANONG

Logo ANONG fondo oscuro3

Estimadas organizaciones socias,

El próximo martes 7 de abril a las 10 h en nuestra oficina, habrá una reunión del grupo de trabajo de Educación y Trabajo de ANONG. Se tratarán los siguientes temas:

  1. Informe de evaluación de la reunión con el MIDES.
  2. Temas de agenda del año.

Además de los integrantes de dicho grupo de trabajo, convocamos a todas las organizaciones que tengan una línea de trabajo vinculada a estos temas a que asistan a la reunión.

Por favor confirmar asistencia a este correo.

Muchas gracias.

Saludos!

Hernán Barceló | Secretaría y Comunicación | ANONG Uruguay
+598 29240812 | Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua | CP 11800 Mvd, Uy.

150407 – 7 abril, de 11 a 16:30 – Plenaria de inicio de año del CDNU

Cte DDNN logo 2014Estimadas organizaciones,

Comunicamos que la Plenaria de inicio de año del CDNU, se realizará el día martes 7 de abril, desde las 11 hs a las 16:30 hs.

Les solicitamos confirmen a la brevedad su participación a modo de realizar la reserva del lugar para llevarla a cabo prontamente.
Cordiales saludos,

Mauricio Vázquez Correa
Comunicación y asistencia de coordinación
(+598) 29087803 Plaza Independencia 1376 piso 8
Montevideo-Uruguay

150312 – Proclama sobre inversión en infancia que fue leída ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Cte DDNN logo 2014
Estimados/as compañer@s de las organizaciones y colectivos integrantes del CDNU
Compartimos con  ustedes la proclama sobre inversión en infancia que fue leída ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas el pasado jueves 12, en Ginebra Suiza. La misma fue leída por Marvin García, integrante de Redlamyc por Nicaragua en representación de las coaliciones de ong’s regionales que integramos la red.
Abrazos,
Mauricio

150317 – 17 marzo, 9:30 hs – Reunión del grupo de Educación y Trabajo de ANONG

Convocamos a los integrantes del grupo de Educación y Trabajo de ANONG a una reunión que se realizará en nuestra oficina el próximo martes 17 de marzo a las 9:30 h.

Además, recordamos a todas las organizaciones socias a que postulen los candidatos para integrar la Comisión Directiva y Comisión Fiscal antes del viernes 13 de marzo.

Saludos,

ANONG

150418 – desde 18 abril – Curso: «Violencia de género en el ámbito doméstico; aspectos psicológicos, jurídicos y sociales»

curso violencia de genero

Les informamos el comienzo del Curso: «Violencia de género en el ámbito doméstico; aspectos psicológicos, jurídicos y sociales», a realizarse los sábados a partir del 18 de abril al 11 de julio de 2015, en el horario de 10:00 a 12:30 hs. en el Instituto Mujer y Sociedad.
Los cupos son limitados por lo que deberán reservar el lugar abonando la primera cuota o la totalidad del curso antes del martes 14 de abril.
Por consultas por descuentos para estudiantes y grupos, comunicarse al 2409 36 31 de lunes a viernes de 14:30 a 18:30 hs. o a este mail.
Te enviamos el afiche donde figura la dirección y el horario de secretaría.

Agradecemos su difusión a personas interesadas en la temática.
Les invitamos a que visiten nuestro blog www.institutomujerysociedad.com y a que nos agreguen en Facebook: /Instituto MujerySociedad
Por secretaría del curso,
Andrea

150415 – hasta 15 mayo – ONU-HABITAT JUVENTUD: Convocatoria a presentación de proyectos 2015

ONU HABITAT 2015 CONVOCA

El Fondo de las Naciones Unidas para la Juventud Urbana 2015 –
Ampliado Plazo de presentación de solicitudes
www.eSocialSciences.org
Estimados solicitantes,
El plazo de solicitud se ha ampliado hasta el viernes, 15 de mayo de 2015. Usted todavía tiene unos pocos días !
Sin embargo , tenga en cuenta que el apoyo a las consultas durante el período de prórroga no estará disponible . (es decir , las preguntas presentadas con posterioridad a 15 de abril 2015 , 00:00 GMT no serán contestadas ) .
Atentamente
El Fondo para la Juventud Urbana

150312 – 12 marzo, 14 a 16 hs – Reunión de Red Enredos

enredos logo

Compañeras/ os de Red Enredos:

Partiendo de lo conversado el año próximo pasado, recuerdo que habíamos pensado en reunirnos en la segunda semana de marzo, es decir el jueves 12 de marzo de 14 a 16 hs. 
Si les parece conveniente nos reunimos en la Casa del Vecino – J. Requena esq. Víctor Haédo – como primer lugar para arrancar el proceso 2015.
Adjunto, envió carta de convocatoria utilizado en años anteriores para que lo utilicen si desean invitar a nuevos actores del territorio del ccz 2 que no estén incluidos en la lista de correos.
Saludos,
Por Centro Referencia Local B – INAU
Educador
Sebastián Scantamburlo
Descargar documento: carta convocatoria ENREDOS

150311 – 11 marzo, 16 a 20 hs – Reunión de Coordinación Prospectiva de VIDA Y EDUCACIÓN

vyecolor  jpgLugar: Blanes 879
Horario: 16 a 20 hs.

Temas sugeridos:

  • Revisión y resumen del 2014
  • Estructuración del inicio del año 2015 a nivel general y por programa.
  • Avances en la planificación estratégica, pasos previstos en cada eje.
  • Nuevas actividades y desafíos.
  • Definición de fechas de actividades generales previstas.