Descargar boletin: ANONG Boletín nº 304 2014 DIC 31
Archivos Mensuales: diciembre 2014
150130 – hasta 30 enero – Llamado para Convenio Educativo-Laboral con la Intendencia de Montevideo
La Intendencia de Montevideo efectúa un Llamado Público a Asociaciones Civiles, interesadas en suscribir 1 Convenio Educativo-Laboral con la Intendencia de Montevideo para realizar cada tipo de tareas que se detallan a continuación, solicitadas por el Servicio de Operación y Mantenimiento de Saneamiento, los que podrán ser objeto de distintas adjudicaciones:
1)Limpieza Manual de Cursos de Aguas, sus Taludes y Alcantarillas en las zonas de los Centros Comunales Zonales 14 y 18 de la ciudad de Montevideo (I).
2)Limpieza Manual de Cursos de Agua, sus Taludes y Alcantarillas en la ciudad de Montevideo (III).
3) Mantenimiento del Arroyo Miguelete entre los puentes del Br.José Batlle y Ordoñez y la Ruta 1 Brigadier General Manuel Oribe, con Limpieza y Reparación de Taludes de Piedra y Esclusas y Retiro de Residuos Flotantes (IV).
Plazo para el retiro de las bases: Desde el 2 al 9 de enero inclusive, En la página web de la Intendencia http://www.montevideo.gub.uy/ o en la Unidad de Convenios, 2º piso de la Intendencia, sector Santiago de Chile puerta 2032 entre las 10 y las 15 hs.
Plazo para la recepción de propuestas: Hasta el 30 de enero de 2015, en la Unidad de Convenios, 2º piso de la Intendencia sector Santiago de Chile, puerta 2032, entre las 10 y las 15 Hs.
Quiénes pueden participar: Podrán participar todas las Asociaciones Civiles que están inscriptas como proveedoras de la Intendencia y que cumplan con los requisitos previstos en las Bases.
Por consultas relativas a este llamado: Unidad de Convenios: 19501116 – Asesoría del Depto de Desarrollo Social: 19503377 – Virginia Grundel (por aspectos operativos ): 24870129 int.135
Agradeciendo vuestra disposición, saluda
141229 – Los números de 2014 del Blog de VIDA Y EDUCACIÓN
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 150.000 veces en 2014. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 6 días para que toda esa gente la visitase.
141216 – Línea gratuita de orientación educativa
Ver documento: LiNEA GRATUITA ORIENTACION EDUCATIVA
141224 – Diciembre 2014 – Postales recibidas
141224 – Feliz Navidad y Año Nuevo, amigos!!!
141226 – 26 diciembre, 20 hs – Fogón de cierre del 2014 en el Socat de Vida y Educación
FOGÓN
Cierre del año 2014!
Solsticio de verano!
Fiestas Tradicionales!
Los equipos de trabajo en territorio,
los amigos, vecinos, nos juntamos
el viernes 26 en el Rubino, Km 29
a la nochecita… ¡A celebrar!
El SOCAT aporta el fuego, unos choricitos…
Trae lo que quieras y vení a compartir…—
SOCAT Vida y Educación
Barros Blancos
141223 – Un saludo y un video desde la Fundación SES y el Fondo de Tecnología
Estimado/as,
141218 – Gente de la Mesa Comunal Zonal de Barros Blancos de paseo por Montevideo – diciembre 2014 – fotos
141218 – Gente de Casa Joven Barros Blancos en campamento en Valizas, diciembe 2014 – fotos
141219 – ANONG: Boletín nº 302 /2014 dic 19
Descargar Boletín: Boletín nº 302
141220 – 21 diciembre, 19 hs – Misa por Germán Sellera, Fundador de los Scouts Católicos del Uruguay y «La Frontera»
141212 – Fotos de la Premiación del II Concurso de Cuentos en Barros Blancos, 12 de diciembre
141216 – 16 diciembre, 11 hs – Celebración inaugural de la nueva Sede de Gurises Unidos en Malvín Norte
Estimados/as señores/as:
Tenemos el gusto de invitarlo a participar de la celebración inaugural de la nueva Sede de Gurises Unidos en Malvín Norte, el día martes 16 de diciembre de 2014, a las 11 horas, en Eduardo Ferreira 1960 esquina Paulina Luisi.
Descargar carta invitación: Invitacion Sede de Malvin Norte
141220 – 8 a 20 diciembre – feria germina! en Casa INJU
germina! forma parte del nuevo concepto del Programa Tarjeta Joven desde el cual se pretende que la Tarjeta sea una herramienta efectiva en la promoción de iniciativas juveniles. La Feria tiene como objetivos: potenciar las capacidades productivas y de comercialización de emprendimientos juveniles; generar un mercado joven, un punto de encuentro donde jóvenes ofrecen sus productos a otros jóvenes; difundir la cultura emprendedora, y generar redes que potencien el desarrollo de los emprendimientos.
Los emprendimientos que participan de la Feria Germina! cuentan, de modo totalmente gratuito, con el espacio para la exhibición y comercialización de los diferentes productos, así como la difusión de la misma. Los emprendimientos participantes deberán ofrecer un descuento en la adquisición de sus productos a aquellas personas poseedoras de la Tarjeta Joven.
Ciclo 2014:
- 18ª edición, 8 al 20 de diciembre. Horario lunes a viernes de 12.00 a 20.00, sábado 13 de 10.00 a 14.00, domingo 14 de 10.00 a 13.00.
Mirá aquí el catálogo de emprendimientos que habrá en esta edición o descargalo al pie de página>>>
Ver al pie lista de emprendimientos seleccionados>>> - Sumate al evento en face y mantenete informado de las novedades.
141219 – hasta 19 diciembre – Convocatoria ANONG UCU para 2015: Asesoramiento en comunicación organizacional
Convocatoria ANONG UCU para 2015
Mediante un acuerdo entre ANONG y la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Católica, organizaciones socias durante 2015 podrán contar con un asesoramiento en comunicación organizacional, por medio del trabajo con estudiantes avanzados de la carrera. Están abiertas las convocatorias para las ONGs interesadas.
La Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Católica del Uruguay cuenta con un programa de formación en Comunicación Organizacional para los alumnos de tercer y cuarto año. Durante el primer año los estudiantes cursan materias para incorporar modelos y conceptos teóricos en el análisis comunicacional y organizacional. En el último año los estudiantes se vinculan a una OSC de nuestro medio a través de una Práctica, como forma de aplicar esos conceptos.
Para las organizaciones socias implicará que un grupo de entre 3 y 4 estudiantes visiten en forma regular su organización a lo largo del año académico. Más allá de referencias puntuales, se fomenta la autonomía del trabajo de los grupos, por lo cual no significa una contraparte importante de tiempo.
El objetivo es realizar un diagnóstico sobre algún aspecto de la comunicación interna o externa y plantear acciones para la mejora, que serán compartidas con la organización en una presentación e informe final en el mes de julio de 2015. Se seleccionará una línea de trabajo de común acuerdo entre la necesidad de la organización, los estudiantes y los docentes del curso.
Con esta práctica se espera que las OSC se beneficien, al aprovechar la creatividad y perspectiva de los estudiantes, al mismo tiempo que se desarrolla una propuesta educativa acorde a las necesidades de las organizaciones sociales de nuestro país.
La fecha límite para la postulación es el viernes 19 de diciembre.
141223 – 23 diciembre, 18 hs – Celebración de fin de año en el ETAF de Barros Blancos y Pando
141216 – 16 diciembre, 18:30 hs – Presentación de libro «Cuando el humano deja de serlo», Homenaje a las colegas Blanca Gabín y Mirta Macedo, presas en la última dictadura cívico – militar
141217 – 17 diciembre, 16 hs – Jornada de Coordinación Prospectiva de VIDA Y EDUCACIÓN
En esta última coordinación estaremos trabajando de 16 a 19 hs en la implementación de la planificación estratégica para el período 2015-2017: plan de acción, cronograma, responsables de seguimiento y de monitoreo.
También celebraremos con un brindis a las 19 horas el trabajo de este productivo año, junto con los miembros de la Comisión Directiva que puedan concurrir
150202 – hasta 2 febrero 2015 – JND: CONVOCATORIA FONDOS CONCURSABLES 2015 DE LA JUNTA NACIONAL DE DROGAS
Hasta el lunes 2 de febrero de 2015Fondos Concursables 2015 de la JND:
|
|
La Junta Nacional de Drogas extiende el plazo de la convocatoria a organizaciones interesadas en contribuir al desarrollo de la Estrategia Nacional de Drogas mediante propuestas de comunicación social, formación e investigación, cuya fundamentación incorpore la perspectiva de género y el enfoque conceptual y metodológico de gestión de riesgos y daños, y cuyos resultados constituyan insumos para el diseño de la política pública en materia de drogas. La financiación de estos Fondos es provista por el Fondo de Bienes Decomisados de la JND.El Fondo de Bienes Decomisados de la Junta Nacional de Drogas, según lo estipula la ley, financia los Fondos Concursables como forma de que los bienes incautados y decomisados a las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito y al lavado de activos sean volcados a programas de prevención y educación en materia de drogas.
Se otorgarán hasta 2 millones de pesos uruguayos en total, siendo $400.000 el máximo monto a asignar a cada propuesta. Se apunta a propuestas que tengan alcance Departamental o Regional que respondan a los lineamientos definidos en la Estrategia Nacional para el Abordaje del Problema Drogas 2011-2015. Estas propuestas pueden ser presentadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (educativas, culturales, sindicales o de Fomento) con personería jurídica vigente; Juntas Departamentales de Drogas y Juntas Locales de Drogas; Centros y Dispositivos de la Red Nacional de Drogas y Entidades de Economía Social. La evaluación y selección de los proyectos presentados estará a cargo de una Comisión Asesora integrada por representantes de los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud Pública, la UDELAR, el PIT-CNT y la Junta Nacional de Drogas. El nuevo plazo para la presentación de propuestas es hasta el 2 de fobrero de 2015 a las 14:00 horas. Estas se recibirán en las oficinas de la Junta Nacional de Drogas (Edificio Torre Ejecutiva, Piso 10 – Plaza Independencia 710 – CP 11000 – Montevideo) hasta el lunes 22 de diciembre a las 14:00 hs. Descargar bases del llamado (PDF) Por consultas dirigirse al correo electrónico msuanes@presidencia.gub.uy |
141212 – 12 diciembre, 9:15 a 12 hs – Presentación de la publicación: “Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya 2010 – 2013”
141219 – hasta 19 diciembre – Llamado para Educadores en Jóvenes en Red
Llamado 6612/2014
Título: Educador Jóvenes en Red – Zona Metr – MIDES – Adm.Gral- Dir. General Secret.
Cantidad de puestos: 30
Tipo de tarea: Técnico Profesional
Apertura de inscripciones: 04/12/2014
Cierre de inscripciones: 19/12/2014
Clic aquí para ir al llamado
141209 – Llamado a profesionales para conformación de un registro de Referentes Educativo Laborales con formación en Drogas
Convoca: Departamento de Inserción Social, JND
El Departamento de Inserción Social de la JND llama a profesionales de nivel terciario o universitario interesados en conformar un registro de Referentes Educativo Laborales con formación en Drogas para realizar el acompañamiento personalizado en los diferentes programas y proyectos, muy especialmente cursos de capacitación laboral del INEFOP que reciben personas en tratamiento por consumo problemático de drogas.
Se confeccionará un registro con aquellos candidatos que cumplan con los requisitos que será publicada en la página web de la JND (www.infodrogas.gub.uy)
Estar incluido en el Registro significará tener el aval técnico de JND, para desempeñarse en el rol de REFERENTE EDUCATIVO LABORAL con formación en drogas.
Quienes estén incluidos en el registro podrán:
- Realizar los acompañamientos autorizados por INEFOP de hasta 50 horas en la ECA en la cual trabajan. El acompañamiento será para las personas que fueron derivadas por la JND en los cursos regulares de INEFOP de todo el país.
- Ser convocados por otras ECAS de todo el territorio nacional para realizar dicho acompañamiento.
- Ser convocados por JND para el acompañamiento de algún proyecto específico.
- Será requisito excluyente estar avalado por la JND para que INEFOP apruebe la activación de las 50 horas
PERFIL:
- Profesional o estudiante avanzado de nivel terciario o universitario de las áreas educativas, sociales o de la salud.
- Experiencia probada en proyectos educativos laborales y /o colectivos vulnerables.
EXCLUYENTE:
- Formación en Drogas, se valorará la capacitación en Perspectiva de Reducción de Riesgos y Daños.
- Los interesados deberán enviar ficha de curriculum abreviado a rtricanico@presidencia.gub.uy
- En caso de estimarse pertinente se solicitará ampliar la información proporcionada.