140731 – hasta 31 julio – JND: Llamado a OSC para prestaciones a usuarios en proceso de inserción social


JND llamado julio 2014

LLAMADO A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA
GESTIONAR PRESTACIONES DIRECTAS A USUARIOS DE DROGAS EN
PROCESO DE INSERCIÓN SOCIAL Y APOYO A PEQUEÑOS
EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS A NIVEL TERRITORIAL

Ver Bases del llamado: bases_llamado_OSC_ insercion_social_20141

+++++++++++++++

La Junta Nacional de Drogas, a través del Departamento de Inserción Social (Área de Reducción de la Demanda) convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a presentar propuestas para gestionar prestaciones directas para usuarios de drogas en proceso de inserción social, apoyo a pequeños emprendimientos productivos vinculados a dispositivos de base comunitaria y financiación de materiales de los diferentes talleres que se realizan en el marco de las gestiones del Departamento, destinándose a tales efectos un monto de $ 400.000.

Desde el Departamento de Inserción Social se gestiona un abanico de oportunidades educativas y laborales, que son ofrecidas a las personas en tratamiento por consumo de drogas y a través de las cuales, en sintonía con su tratamiento, se favorece la incorporación en su comunidad y en la sociedad desde un lugar nuevo, potenciando sus recursos personales y partiendo del compromiso y la implicancia de dicha persona en este proceso de cambio.
Se trata de que accedan a una situación equivalente -en cuanto a sus derechos, a sus deberes y a sus oportunidades- a la del resto de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.

La inserción social es un proceso que supone un cambio por parte de la persona en tratamiento y también del colectivo social al cual dicha persona se integra.
Un alto porcentaje de personas que tienen varios años de consumo problemático, sobre todo si iniciaron su consumo siendo jóvenes, han visto interrumpido su proceso de socialización secundaria en estadios anteriores a la elección de un proyecto de vida, en muchos casos partiendo de una situación de alta vulnerabilidad social.
Por ello es necesario que la persona reciba los apoyos para retomar ese proceso de socialización, y acompañar la construcción de un estilo de vida saludable.

La intervención dirigida a la inserción social está diferenciada de la terapéutica, a la vez que en estrecha complementariedad, buscando no superponer actuaciones sino trabajar en forma conjunta.
Todas las acciones del Departamento apuntan a la deconstrucción de la identidad centrada en el consumo -con el componente de estigmatización que esto conlleva-, a la habilitación de la posibilidad de nuevos aprendizajes y recorridos sociales, al encuentro con modelos identitarios alternativos, al fortalecimiento de las redes personales y el acceso a redes sociales, siempre desde una perspectiva de derechos humanos que ubica al otro como protagonista de su proceso.

Este llamado asignará un monto de $ 400.000 a una OSC. Dicha institución tendrá como cometido apoyar iniciativas individuales o asociativas que permitan fortalecer los procesos de tratamiento e inserción social de personas en tratamiento en dispositivos de base comunitaria. Fundamentalmente se apoyará para la compra de materiales, herramientas y capacitación vinculada al mejoramiento del emprendimiento.

La OSC adjudicataria presentará por escrito un informe a la Secretaría Nacional de Drogas detallando las personas, iniciativas o proyectos a apoyar así como los rubros posibles de ser cubiertos, los que serán evaluados y seleccionados por el Departamento de Inserción Social de dicha Secretaría.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.