DECLARACIÓN sobre baja de la edad de imputabilidad |

DECLARACIÓN sobre baja de la edad de imputabilidad |
|
|
|
Estimados y estimadas,
Compartimos con ustedes que el INAU planteó la conformación de un grupo de trabajo con ANONG y AUDEC para atender los puntos de diferencia sobre el nuevo perfil y buscar acuerdos que permitan acompañar su aplicación.
Está prevista una primer reunión la semana que viene, con lo que se vuelve necesario trabajar antes nuestro planteo a presentar.
Es por esto que convocamos a reunión el próximo lunes 28/7 a las 14 hrs en ANONG.
Saludos
Flor Duarte
ANONG| Secretaría y Comunicación
Montevideo: +598 9240812 – Avda. del Libertador 1985/202 esq Nicaragua
11800 Montevideo, Uruguay.
www.anong.org.uy
Estimadas Socias,
Queremos compartir con ustedes que en la edición de ayer jueves 24/7 el semanario Búsqueda sacó una nota sobre la ANONG.
Les copiamos acá el link para que puedan verla.
La Experiencia y Profesionalismo del Hotel Escuela KOLPING aseguran la atención esmerada de los huéspedes y la formación integral de quienes participan en los cursos, eventos y seminarios.
El Hotel Escuela posee una sala de convenciones con capacidad para 200 personas y cuatro salas de apoyo para setenta personas en total. Cuenta con la tecnología apropiada para el desarrollo de todo tipos de eventos: congresos, conferencias, lanzamientos, seminarios, reuniones empresariales, etc.
Además suministramos todos los servicios gastronómicos
¡Los esperamos!
Por información y Reservas:
Mail: hotelescuela@kolping.org.uy
Sitio: http://www.kolping.org.uy/unidades/hotel-escuela-kolping
Montevideo, 14 de Julio de 2014
CONSIDERACIONES DEL COLECTIVO ORGANIZACIONES SOCIALES SOBRE EL NUEVO PERFIL CENTROS JUVENILES DEFINIDO POR INAU
Las organizaciones nucleadas en la ANONG y la AUDEC junto a Asociaciones Civiles apoyadas por el Colectivo Infancia, muchas de ellas gestionantes de distintas modalidades de Centros Juveniles en convenio con INAU, hemos analizado las informaciones recibidas sobre el nuevo perfil en documentos y en la reunión realizada el 3 de julio y deseamos al respecto, hacerles llegar nuestras consideraciones:
Ver Programa: rrdd_prog1
Estimadas Socias,
Queremos compartir con ustedes que se contrató a Soledad Acuña para realizar la Consultoría en incidencia hasta fin de año. Con este proceso buscamos posicionar a la ANONG en el espectro político y construir su voz como un actor clave dentro de la Sociedad Civil. El proceso de selección fue difícil y contó con muchos participantes de muy buen nivel, agradecemos a todos y todas quienes se presentaron y también a quienes nos ayudaron con la difusión.
Por otro lado, les comentamos que el pasado 14 de julio enviamos a autoridades del INAU, en nombre de la ANONG, AUDEC, y otras Asociaciones Civiles apoyadas por el Colectivo Infancia, una nota al respecto del nuevo perfil de Centro Juvenil.
La compartimos con ustedes en archivo adjunto.
GURISES UNIDOS – Cargo: Operador/a Social
Requisitos excluyentes (debe cumplir con todos ellos):
Estudios: Universitarios y/o Terciarios vinculados al área social. Con Formación y/o experiencia en la temática de Explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes.
Competencias clave:
– Trabajo en equipos interdisciplinarios
– Capacidad de coordinación con otras instituciones
– Proactividad
– Capacidad de acompañar, asesorar y orientar a equipos
Dedicación:
30 horas semanales � Con disponibilidad y flexibilidad para viajar al interior del país.
Remuneración mensual nominal:
Acorde a la tarea a desarrollar.
Dirigir CV al siguiente mail: secretaria@gurisesunidos.org.uy.
Por favor colocar en el asunto del mensaje la siguiente referencia: Llamado ESCNNA
JND
La Junta Nacional de Drogas llama a Organizaciones de la Sociedad Civil interesadas en gestionar prestaciones directas a usuarios de drogas en proceso de inserción social y apoyo a pequeños emprendimientos productivos a nivel terriotorial
Ver Bases del llamado: bases_llamado_OSC_ insercion_social_20141
Montevideo, 18 de julio de 2014
Comisión Directiva de Vida y Educación
Estimados integrantes :
Les estamos recordando la fecha de la próxima reunión de la Comisión Directiva el viernes 25 de julio a las 18:30 hs. en Blanes para compartir, además de un momento de encuentro, informaciones y vivencias relacionadas con los múltiples programas que se siguen desarrollando desde nuestra Asociación Civil.
Les agradecemos nos confirmen la posibilidad de asistir a vyecapac@adinet.com.uy
Con la expectativa de volver a encontrarnos, los saludamos muy cordialmente,
Norma Peralta, Presidenta
Juan Pablo Monteverde, Director
Es para FLACSO Uruguay una gran alegría invitarle al lanzamiento del nuevo Diploma Superior en “Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho”.
La ceremonia se realizará el martes 22 de julio de 2014 a las 11 Hrs. en el “Anfiteatro Artigas” del Ministerio de Relaciones Exteriores. Contará con la presencia del Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Almagro; de la Sra. Directora de FLACSO Uruguay, Lic. Carmen Beramendi, y de la Sra. Coordinadora Académica del Diploma, Dra. Ariela Peralta.
El Diploma cuenta con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República, de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de Presidencia de la República, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos -Oficina Regional Suramérica- y de la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales orientadas al Desarrollo.
Se adjunta invitación y programa del lanzamiento, así como el Programa del Diploma.
Será un gusto que nos pueda acompañar en lanzamiento del Diploma Superior en “Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho”.
FLACSO Uruguay
Por mayor información comunicarse con Alejandra Iervolino, aiervolino@flacso.edu.uy
Los proyectos presentados a esta convocatoria pueden ser proyectos de cooperación internacional que promuevan la profesión de educador/a social y/o el asociacionismo profesional de los educadores/as sociales, o que sean impulsados por educadores/as sociales en los ámbitos propios educación social.
O bien proyectos innovadores que fomenten el empleo de los educadores y las educadoras sociales, a través de nuevas empresas o entidades de iniciativa social, durante el primer año de actividad.
La cuantía total de la presente convocatoria es de 4.500,20 € y el plazo de presentación finaliza el 31 de julio de 2014 a las 12 horas.
Ver Bases de esta convocatoria: Cooperacion_2014_cast
Fuente: ADESU
asociaciondeeducadoressociales@gmail.com
A pedido de un grupo de estudiantes del interior, estamos empezando el 28 de julio un curso a distancia sobre introducción al tratamiento del abuso y dependencia de drogas.
Está pensado para personas que ya están trabajando en el tema.
Es un curso un poco más breve que el que veníamos haciendo desde el 2010 y muy enfocado en metodología de trabajo.
Saludos!
Información:Lic. Soledad Olave – Dirección Ejecutiva
<keiroscapacitacion@adinet.com.uy>
Ver comunicado de Prensa: Comunicado de Prensa para becas 2015
Ver Programa del evento: Programa Lanzamiento Publicacioìn1
Informaciones: GURISES UNIDOS
secretaria@gurisesunidos.org.uy
(598) 2400 30 81 – 2408 85 72
Carlos Roxlo 1320
LLAMADO A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA
GESTIONAR PRESTACIONES DIRECTAS A USUARIOS DE DROGAS EN
PROCESO DE INSERCIÓN SOCIAL Y APOYO A PEQUEÑOS
EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS A NIVEL TERRITORIAL
Ver Bases del llamado: bases_llamado_OSC_ insercion_social_20141
+++++++++++++++
La Junta Nacional de Drogas, a través del Departamento de Inserción Social (Área de Reducción de la Demanda) convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a presentar propuestas para gestionar prestaciones directas para usuarios de drogas en proceso de inserción social, apoyo a pequeños emprendimientos productivos vinculados a dispositivos de base comunitaria y financiación de materiales de los diferentes talleres que se realizan en el marco de las gestiones del Departamento, destinándose a tales efectos un monto de $ 400.000.
Ver documento con lista de preguntas al Estado Uruguayo:
Ver Informe del Estado Uruguayo:
Ver Informe del Cte. DDNN Uruguay:
++++++++++++++++++++++
Estimadas organizaciones
Se publicó la lista de preguntas para los países -entre los que esta Uruguay- de la 68º sesión previa en el Comité de los Derechos del Niño y está disponible aquí.
Como ustedes se darán cuenta, al inicio del documento el Comité ha pedido respuestas escritas del gobierno antes el 15 de octubre de 2014. .
Si se dificulta la búsqueda por el enlace, hemos colocado directamente el documento en anexo al correo
Saludos
Equipo coordinador
Estimadas Socias,
Compartimos con ustedes que la Anong se encuentra trabajando junto a AUDEC y Asociaciones Civiles no socias, que gestionan Centros Juveniles, en torno al análisis del contenido del nuevo perfil que plantea el INAU. A la brevedad se realizara un planteo formal con propuestas de la Sociedad Civil.
Se convoca a una consultoría de protección infantil llamada: Prevención e intervención de incidentes y conductas sexuales entre pares. Se adjuntan los TDR. Plazo de presentación 8 de abril
CIVICUS
Principios de la búsqueda de fondos
Principios de la planificación para la procuración de fondos
http://grantspace.org/Multimedia/Webinars/Principios-de-la-busqueda-de-fondos-Grantseeking-Basics
Principios de la planificación para la procuración de fondos
http://grantspace.org/Multimedia/Webinars/Principios-de-la-planificacion-para-la-procuracion-de-fondos-Introduction-to-Fundraising-Planning
¿Cómo redacto una propuesta para obtener aportes filantrópicos?
http://grantspace.org/Tools/Knowledge-Base/Preguntas-y-respuestas-en-espanol/Propuestas-de-proyectos/propuestas-para-proyectos-grant-proposals
El Espacio Parroquia Universitaria y la Red de Amigos de Luis Pérez Aguirre invitan a participar de tres encuentros con el pensamiento de Perico:
• Jueves 31 de julio: Ejes principales del pensamiento de Luis Pérez Aguirre
• Jueves 21 de agosto: Educación en y por los derechos humanos
• Jueves 25 de setiembre: Ética y Política
Lugar: Parroquia Universitaria
(José E. Rodó 1727, entre Minas y Magallanes)
Horario: 19 a 21 horas
Se ruega inscripción previa a una de las siguientes direcciones:
<mebicera@adinet.com.uy> (María Elena Bicera)
<marmar@adinet.com.uy> (Martha Márquez)
En esta edición
¡Estamos de vuelta! Después de algún tiempo fuera de circulación, el Boletín CRIN llega nuevamente a sus lectores con las secciones de siempre, el lanzamiento de una nueva campaña, e inaugurando en este número una sección con Noticias sobre la ONU, donde, entre otros temas, cubrimos la elección de los nuevos miembros del Comité de Derechos del Niño y la salida de Navi Pillay.
-Nueva campaña sobre acceso a la información
-Noticias sobre la ONU
-Resumen de noticias
-Novedades
-Próximos eventos