140604 – Convocatori a Instituciones EXPO EDUCA 2014

 

Expo Educa 2014 - Convocatoria a instituciones

Bases Convocatoria a instituciones Expo Educa 2014

140825 – hasta 25 agosto – Segundo Concurso de Cuentos para Niños, Adolescentes y Jóvenes de Barros Blancos

image20

“Barros Blancos Te Cuento 2014”

Segundo Concurso de Cuentos para Niños, Adolescentes y Jóvenes de Barros Blancos

Organiza: Mesa de Coordinación del SOCAT (MIDES-Vida y Educación)

Fundamentación

El cuento ha sido y es un soporte de trasmisión cultural privilegiado en todos los tiempos y sociedades, a través del cual las nuevas generaciones conocen e internalizan valores, conceptos y vivencias de sus predecesores. Es un vehículo educativo con un potencial enorme para que niños, adolescentes, jóvenes y adultos participen en la construcción y práctica colectiva de la cultura de su comunidad en la cual viven.

El cuento permite a su autor la libre construcción de situaciones y personajes, reales o fantásticos, y con ellos cobran vida ideas, valores, sentimientos, emociones, actitudes, roles, y así como es posible la reconstrucción de lo heredado, también se puede contribuir con nuevas identificaciones y resignificaciones que incidan positivamente en la educación de los seres humanos.

Objetivos

  • Estimular la creatividad y la escritura entre los niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Barros Blancos
  • Favorecer y sensibilizar la apropiación de la lengua escrita mediante la creación de textos literarios

 ¿Quienes pueden participar?

Podrán participar en el concurso niños,  adolescentes,  jóvenes y adultos sin límites de edad que  cursen estudios en Barros Blancos, o que tengan su domicilio demostrado en la localidad.

Por información complementaria, contáctenos por nuestro correo vyesocat@gmail.com o por barrosblancostecuento@gmail.com

Ver documento adjunto: Concurso de cuentos BB2014

Ver Ficha de Inscripcón: Concurso Inscripcion 2014

140628 – Preparando la proxima Jornada de Planificación Estratégica de VYE el 28 de junio

Estimados todos,
Les recuerdo dos tareas que quedan como preparación para el próximo encuentro:
1.- Volver a revisar los dos conceptos de Misión y llegar a una sola definición.
A partir del análisis y discusión que se realizó en el plenario las comisiones que se reúnan para revisar el concepto de Misión, deberían resolver quiénes son los sujetos de acción de VYE: los niñ@s, adolescentes, jóvenes, familias y comunidad? ¿ es suficiente nombrar en la Misión solo los niñ@s, adolescentes, jóvenes? ello incluye las familias, la comunidad y otros actores de referencia? o ¿ es necesario especificar cada uno de los actores porque la realidad y la práctica actual de VYE así lo requiere?
2.- Identificar en el FODA consensuado en el taller ( encontrarán el archivo en el adjunto) los Factores Críticos. Éstos son factores que necesariamente tienen que ser parte de la Planificación Estratégica, entendiéndose como aquellos hechos, hitos, situaciones que no se pueden ignorar, que pueden mejorar, potenciar o desarrollarse en un período de tres años, de manera sostenida, continua y alineados a la Misión institucional.
En el archivo que adjunto, encontrarán a partir de la ppt 9 el FODA; en el ppt 17 la explicación de los Factores Críticos y en el ppt 18 la consigna para el trabajo de los FC que a continuación también lo explico:
– Es un trabajo grupal, en lo posible que se realice en dos grupos o en los que ustedes pueden hacer de manera más operativa.

  • Identificar los Factores Críticos de la matriz FODA consensuada. Pasar por la red de criterios para identificarlos. Leer el FODA atentamente e ir sacando los FC, tanto de las fortalezas, como de las oportunidades, como de las debilidades y amenazas. Puede existir que no aparezcan FC en alguno de ellos o dos o más en uno de ellos.
  • Priorizar 5 Factores Críticos en total, en una escala del 1 al 5 ( ejemplo: el 1 es de mayor grado de importancia , de mejora, cambio o impacto y el 5 es de menor grado ).
  • Cada grupo de trabajo deberá encontrar los 5 Factores Críticos dentro del FODA.
  • Los Factores Críticos priorizados y consensuados se van a convertir en Ejes estratégicos en el póximo taller.

Agradezco me hagan llegar a la brevedad las dos tareas, en lo posible antes del 18 de junio.
Estoy a las órdenes para cualquier consulta o aclaración que sea necesaria.
Saludos,
Cristina

140606 – 6 junio – Pago de salarios en VIDA Y EDUCACIÓN

Administración  informa: PAGO DE SALARIOS
MAYO 2014  – – – – – – – –  →viernes 06 de junio de 2014
Horario de Oficina: de 14 a 18 hs.
IMPORTANTE: Los recibos deben ser firmados con lapicera azul, aclaración de
firma y C.I. en ambos recibos (original y copia), y deben ser entregados en
la oficina de la administración antes del día 20, la no presentación
habilitará a no realizar los depósitos bancarios y a pagar el próximo pago
en cheque personalmente en la administración. Esto es obligatorio para todos
los programas.
Se recuerda a todos que es obligatorio tener el Carné de Salud vigente y
presentar una fotocopia a la Administración (art. 37. B – Reglamento de
Personal de Vida y Educación).
Administración Vye