140707 – hasta 7 julio – Fondo de Apoyo para Actividades Comunitarias para OSC con Socat

Estimadas OSCs, SOCATs,

Por la presente, nos dirigimos a ustedes para enviar la Convocatoria para presentar propuestas relativas a la gestión del Fondo de Apoyo para Actividades Comunitarias con el fin de promover la generación de iniciativas de gestión participativa a nivel micro-territorial.

La misma está dirigida a todas las Organizaciones que se encuentran gestionando SOCAT en el marco de la ejecucuón del Programa de Apoyo a la ENIA – Préstamo BID 2414 OCC-UR.

Los objetivos del Fondo, apuntan a contribuir al fortalecimiento de las capacidades territoriales a través del financiamiento de proyectos locales con enclave micro territorial, impulsando la participación activa de la ciudadanía y de los actores sociales y comunitarios.

Se espera apoyar propuestas que refieran a las siguientes Áreas temáticas:

-Integración social y convivencia comunitaria/ barrial.

-Comunicación Territorial

El plazo de ejecución de las iniciativas tendrá como fecha límite el mes de diciembre 2014, no aceptándose gastos con fecha posterior. Se podrá financiar desde $ 15.000 (pesos uruguayos quince mil) hasta el monto máximo de $ 70.000 (pesos uruguayos setenta mil) por SOCAT.

Los Proyectos deberán ser presentados, el día 7 de julio de 2014, en elMinisterio de Desarrollo Social, Avenida 18 de julio 1453, 4º piso, oficina 408, en el horario de 10:00 a 17:00 horas.

Enviamos las bases y la guía para la elaboración del informe final de actividades.

Cordiales saludos,

Lic. Martín Rodríguez Araújo – Director – D.N. Gestión Territorial – MIDES

140602 – del 2 al 6 junio – 3ª edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

¡El 3° Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

Tenemos Que Ver publica su programación!

No es un derecho menor

PROGRAMACIÓN

Del 2 al 6 de junio Tenemos Que Ver y Cotidiano Mujer estarán llevando a cabo la 3ª edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay. El Festival se desarrollará, con entrada libre, en el Teatro Solís, Cine Universitario y TV Ciudad, donde se le presentará al público unaselección de 43 películas provenientes de 17 países de todo el mundo que abordan los Derechos Humanos desde diferentes perspectivas. La temática central de esta edición son los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La Competencia de Largometrajes estará conformada por 8 películas a exhibirse en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís y la Competencia de Cortometrajes, con 11 obras, será exhibida en el Cine Universitario.

ACTIVIDADES

Además de las propuestas cinematográficas, Tenemos Que Ver ofrece una amplia variedad de actividades paralelas con el fin de complementar el diálogo en torno a los Derechos Humanos. La muestra fotográfica “Infancia”, del Festival Internacional de la Imagen – FINI 2014 (México); el “II Taller de Comunicación y Derechos Humanos”; el “Seminario de Distribución Cinematográfica”; el “Taller de Realización Documental para Adolescentes”; tres Mesas de Debate en torno a diferentes temáticas sobre la niñez y la adolescencia y una Ventana del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián son las actividades que se llevarán adelante durante la semana del Festival.

PREMIOS

Un Jurado Internacional evaluará las propuestas de largometrajes en competencia y otorgará el Premio Tenemos Que Ver al Mejor Largometraje, mientras que un Jurado formado por diez jóvenes será el encargado de otorgar el Premio INJU Jurado joven al Mejor Cortometraje. Por su parte, el público de Tevé Ciudad será el encargado de otorgar, votando en las redes sociales del canal, el Premio del Público Tevé Ciudad a una de las cuatro películas de la programación que se podrán ver en el canal departamental desde el lunes 2 al jueves 5 de junio, a las 23:00.

Adjuntamos dossier y nota de prensa e imagen de Tenemos Que Ver 2014.

Por trailers, imágenes y más información de la programación: http://bit.ly/1o9J5ZT

Agradecemos su difusión

Facebook / Twitter

Saludos cordiales

Pablo Maytía

+598 (0) 99 748 730