Acta del plenario realizado en Proyecto Desafío – PLAI
Jueves 22 de mayo a las 14 hs.
Participantes:
Sebastián Scantamburlo (Centro de Referencia Local b- ex Casa Amiga 1), Pilar Diaz (Municipio b), Sosé Stephanian (Proyecto Desafío´PLAI), Silvana Gallo (CASACHA-INAU), Andrea Canzani (Colegio Santa Teresa de Jesús), Laura García (Gurises Unidos), Lourdes Rieiro (OT Centro MIDES).
Informaciones
PREPA 2013
Laura García y Pilar Díaz nos cuentan acerca de cómo se va a llevar a cabo la implementación del proyecto “La propuesta de los gurises”, presentado en conjunto por los niños, niñas y adolescentes de las siguientes instituciones:
Gurises Unidos, Borocotó, Club de niños Casturu.
El proyecto se encuentra financiado por el Presupuesto Participativo de NNA 2013 (PREPA)
La idea es reacondicionar la plaza de Juan Ramón Gómez.
La plaza va a tener: WIFI, juegos, mesas bancos y plantas.
Cronograma actividades “La propuesta de los gurises”:
El 7 de mayo pasado comenzaron con una campaña de sensibilización por el barrio, llevando volantes para la difusión.
El 23 de mayo a las 13 hs tienen prevista una jornada abierta de autoconstrucción del mobiliario en pre moldeados de hormigón
Miércoles 28 y jueves 29 de mayo: Tienen planificada una recorrida por el Museo Nacional de Artes Visuales de mañana, y de tarde la actividad se va a consistir en la pintura de cerámicos
Viernes 6 de junio, 14 hs: Se va a pintar el mobiliario
Jueves 12 de junio: Se van a plantar las flores.
Viernes 13 de junio, 15 hs: Finalmente es la reinauguración, tienen previsto juegos nuevos y espectáculos para niñas y niños
Pintando las veredas de tu ciudad
El Domingo 25 de mayo, en la calle Soriano esq salto a partir de las 9hs con el apoyo de INCA y del Municipio b, se va a realizar una actividad a cargo del Movimiento artístico callejero uruguayo, que interviene las veredas mediante una jornada integradora, abierta a la
participación de tod@ l@s vecinos, niños, niñas y adolescentes.
Uno de sus precursores es un ex alumno del Colegio Santa Teresa.
La idea es que cada participante asista con un pincel y un tarrito o botella cortada por la mitad (2 lt y ½ aprox)
Recetario de comida
Lourdes Riveiro (OT- MIDES-Centro), nos acercó recetarios que incluyen preparaciones variadas combinadas con leche fortificada con hierro, para compartir con las Instituciones que trabajan con infancia y adolescencia.
Para solicitar más recetarios debemos pedirlos a la casilla de correo de Lourdes: lrieiro@correo.mides.gub.uy
Sebastián Scantamburlo reparte los sobres para cada Institución con los folletos que convocan al 4º Cabildo de NNA, se realizan puntualizaciones acerca de cómo será el desarrollo del Cabildo, toda la información se encuentra contenida en los folletos.
Queda confirmado el CENFORES para los dos primeros encuentros.
1era. Instancia de taller. “¡Pa’ entrar en calor!” 11/06 y 2da. Instancia 7/08 de 13: 30 a 16:30
Próxima reunión de la comisión: martes 27 de mayo en Escuela Haití (Paraguay 1182) a las 14hs
Orden del día
Julia Capelán (Vida y Educación), plantea que no puede formar parte de la comisión por el cambio de día ya que coincide con las actividades del programa “El Estribo”.
Se acuerda que en nombre de la Red Enredos asista Laura García, (Gurises Unidos).
Queda plantea la posibilidad de realizar folletos que informen acerca de las actividades de la Red, con una presentación llamativa, se discute acerca de la importancia de trabajar sobre los contenidos primero.
Se discute acerca de la importancia de discutir el contenido de los formularios que ya fueron entregados dentro de las reuniones de la Red a la brevedad ya que nos encontramos casi en junio, y todavía no hemos podido colectivizar los contenidos de los formularios ni comenzar con el diagnóstico que nos habíamos propuesto.
Se discute acerca de cómo esos formularios son colectivizados dentro de las instituciones.
Se acuerda acerca de la importancia de realizar una devolución a las instituciones que entregaron los formularios con las diversas propuestas.
Se acuerda formar una comisión para trabajar en base a las jornadas de intercambio y capacitación para operadores sociales de la Red, (situación jurídica de l@s adolescentes, sensibilización NNA y adultos, etc).
Por último la comisión va a estar integrada por Julia Capelán (Vida y Educación) y Sebastián Scantamburlo (Centro de Referencia Local b- ex Casa Amiga 1).
Próxima Reunión de RED ENREDOS:
Jueves 5 de junio, a las 14 hs en: Pérez Castellano 1250
Centro de Referencia Local b (- ex Casa Amiga 1)
Tel: 2915 2514
Acta redactada por Julia Capelán, educadora proyecto “El Estribo” (Vida y Educación)