140516 – hasta 16 mayo – Llamado para Coordinador Festival de Aprendizajes – MEC

ÁREA DE EDUCACIÓN NO FORMAL
FESTIVAL DE APRENDIZAJES DEL URUGUAY
LLAMADO A COORDINADOR/A

Requisitos:
· Formulario de inscripción completo.
· Fotocopia de Cédula de Identidad y Credencial Cívica.
· Currículum Vitae.
· Presentar carpeta de Méritos (tres copias); se considerarán exclusivamente los antecedentes enmarcados en las pautas de las Bases del Llamado debidamente acreditados por medio de los comprobantes respectivos.

  • Dependencia: Ministerio de Educación y Cultura, Dirección de Educación, Área de Educación No Formal.
  • Horario y período de trabajo: 20 horas semanales, en horario flexible para cumplir tareas en la sede y otras actividades afuera de la misma cuando sea necesario que vencen el 31 de diciembre de 2014.
  • Remuneración: Se contratará bajo régimen de 20 Horas Docentes Categoría 5, por un monto nominal de $ 19.700
  • Perfil de la función:

Ver Bases

140530 – hasta 30 mayo – Inscripción para curso: Introducción a la Educación No Formal – CONENFOR

1er. Curso para Educadores registrados
Estimadas/os:
Se adjunta información sobre el curso: Introducción a la Educación No Formal.
Quedamos a las órdenes por cualquier consulta,
Por Secretaría de la Comisión Directiva
del CONENFOR
Cecilia Reyes

Curso CONENFOR – Convocatoria 1er. modulo1

140430 – 30 abril, 13 hs – Conferencia de prensa en apoyo a la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Conferencia de prensa en apoyo a la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

El día 30 de abril a las 13: hs en la Asociación de la Prensa del Uruguay (San José 1330 Esq. Ejido) más de 30 organizaciones sociales, redes y personas del ámbito de la prensa, la cultura y la academia convocamos a una conferencia de prensa en respaldo a los actuado por la Institución Nacional de DDHH en tanto Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en el marco del Compendio efectuado sobre la situación de malos tratos y torturas que se constataron en diferentes centros del SIRPA.

Frente a esta situación crítica es necesario convocar a la reflexión y a construir una nueva sensibilidad sobre un tema tan complejo para la sociedad entera. Con la intención de pensar y construir nuevas políticas públicas y de gestión que puedan propiciar otro tipo de trayectoria de vida de los adolescentes que están en conflicto con la ley penal.

Nuestro compromiso por una mirada histórica contra la impunidad y sus consecuencias en el presente, nos lleva a reafirmar y profundizar en un modelo de sociedad inclusiva y que fortalezca las instituciones democráticas.

En este sentido enfatizamos el trabajo que los firmantes venimos desarrollando en la campaña del plebiscito en contra de la Baja de Edad Penal Adolescente.

Firmantes:

Sigue leyendo

140501 – Actividades con Grupos en Casa INJU – Invitación

 

Mayo 2014

En el marco de Mayo Mes del Libro en Casa INJU, convocamos a grupos de adolescentes y jóvenes (Liceos, UTUs, Centros Juveniles, Casa Jóvenes, Aulas Comunitarias, Hogares, etc.) a conocer la Casa INJU y participar de “El Oráculo”: una actividad recreativa enmarcada en el Mes del Libro que promueve el acercamiento a la cultura literaria y los hábitos de lectura.

Durante la visita, también podrán acercarse a los servicios y las actividades que ofrece la Casa (Tarjeta Joven, Centro de Información a la Juventud, Espacio Recreativo Multimedia, Espacio Net, etc.).

Las visitas deben coordinarse previamente, tienen una duración aproximada de 2 horas y pueden realizarse los Martes y Jueves de tarde, y los Jueves de mañana. Para coordinar una visita pueden comunicarse con nosotros a actividadescasainju@gmail.com .

Durante los demás meses del año seguiremos convocando a grupos para venir a conocer la Casa enmarcado en otras temáticas que irán cambiando mes a mes.

Los esperamos,
Equipo ACJ de Actividades en Casa INJU

140519 – hasta 19 mayo – Convocatoria Fondos Concursables para Inserción Social 2014 de la JND

Convocatoria

Fondos Concursables para Inserción Social 2014 de la JND

Hasta el 19 de mayo


La Junta Nacional de Drogas, a través del Departamento de Inserción Social (Área de Reducción de la Demanda), convoca a instituciones públicas o privadas, organizaciones de la sociedad civil, funcaciones, grupos o equipos técnicos organizadosa presentar propuestas a los Fondos Concursables para Inserción Social 2014.

Las organizaciones con personería jurídica y que acrediten aval de las Juntas Departamentales o Locales de Drogas que se presenten a este llamado podrán acceder a un monto máximo de $200.000 para la financiación de sus proyectos por parte de la JND.

Las propuestas deberán referir a acciones y proyectos a realizarse entre agosto 2014 y julio 2015 en todo el territorio nacional (no necesariamente deben abarcar todo el período)

Se tratará de acciones o proyectos de inserción social, que mediante programas de formación y/o capacitación promuevan oportunidades de inserción educativa o laboral, con particular énfasis en una visión integral de tratamiento e inserción.

Para ello será imprescindible que las propuestas estén ligadas a personas que se encuentren en tratamiento en cualquiera de sus modalidades.

Las propuestas serán evaluadas por una Comisión Asesora integrada por el Mides, PIT-CNT, UDELAR, MSP y SND de carácter  multidisciplinario.

La recepción de propuestas se realizará hasta el lunes 19 de mayo de 2014 a las 14 horas en las oficinas de la Junta Nacional de Drogas (Edificio Torre Ejecutiva. Plaza Independencia 710. Piso 10 CP.11.000. Montevideo).

La nómina de proyectos seleccionados será publicada en la web oficial de la JND: www.infodrogas.gub.uy

Descargar bases (PDF)

Descargar formulario (DOC)

140509 – hasta 9 mayo: llamado de tallerista-educador para realizar tareas en el Aula Comunitaria Liceal 23, que funciona en el Liceo del Pinar 2 (Pinar Norte)

LLAMADO A TALLERISTA-EDUCADOR

La Cooperativa de Servicios Sociales y El Abrojo, realizan llamado de tallerista-educador para realizar tareas en el Aula Comunitaria Liceal 23, que funciona en el Liceo del Pinar 2 (Pinar Norte) con grupos de estudiantes del Ciclo Básico.

Dias de trabajo :

  • -Martes de 12 a 16.20 hs.
  • -Jueves de 12 a 16.20 hs.
  • -Viernes de 15 a 19 hs.

Seria un contrato con la Cooperativa de Servicios Sociales de 12 horas semanales.

Salario nominal: $9350.88.

Se solicita experiencia en trabajo con adolescentes

Enviar curriculum al mail: aulaexperimentalabrojo@gmail.com

Plazo: viernes 9 de mayo 17h.

140428 – Unidad de Coordinación de Participación estrena documental sobre los jóvenes y los derechos humanos

Palabras Nuevas

Unidad de Coordinación de Participación estrena documental sobre los jóvenes y los derechos humanos

La Unidad de Coordinación de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes del MEC presenta el documental “Palabras Nuevas”.

El estreno se realizará el lunes 28 de abril, a la hora 19, en el Teatro Solís. Estarán presentes el ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich, y la intendenta Ana Olivera.

Se trata de una realización que aborda la temática de los jóvenes y los derechos humanos. Este documental tiene como protagonistas a adolescentes uruguayos de diversas localidades del país, quienes a partir de más de cien talleres de reflexión, emiten sus opiniones y visiones del mundo sobre diferentes temas en lo que se sienten involucrados.

Sus mensajes, propuestas, comentarios y proyectos sobre la realidad desafían e interpelan la mirada de los adultos provocando el cuestionamiento de su propia actitud.

La dirección es de Diego Parodi y la producción de Coral Films.

140428 – ANEP y el Centro Ceibal editaron el libro “Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible -Más allá de formatos y espacios tradicionales”

SECRETARÍA DE RELACIONES PUBLICAS- CODICEN

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Centro Ceibal editaron el libro “Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible -Más allá de formatos y espacios tradicionales”, que aborda los aprendizajes que trascienden a los espacios y metodologías tradicionales en materia educativa.

El libro se puede leer en: http://www.anep.edu.uy/anep/phocadownload/Publicaciones/Plan_Ceibal/aprendizaje_abierto_anep_ceibal_2013.pdf

Interinstitucionalidad

El trabajo fue presentado en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, por el Consejero del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Profesor Néstor Pereira; la Directora Sectorial de Planificación Educativa, Maestra Graciela Almirón; el Director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) e integrante del Centro Ceibal, Maestro Luis Garibaldi; el Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner, y los compiladores José Miguel García (ANEP) y Graciela Rabajoli (Plan Ceibal).

El Consejero del CODICEN, Profesor Néstor Pereira, expresó su satisfacción por la publicación de este valioso material y aseguró que se procurará que llegue a todo el país, “para provocar la discusión y el diálogo en la comunidad educativa con la sociedad y profundizar en algunos aspectos. Uno tiene que ver con la educación tradicional y cómo podemos hoy, a través de la tecnología, comprender los procesos de aprendizaje, porque la influencia es notoria. Este libro nos ayudará a pensar a todos”.

El jerarca consideró que “el desarrollo de la humanidad nos ha llevado, a través de la tecnología, a cambiar nuestras condiciones de vida y a cambiar nuestros vínculos. La construcción de ciudadanía y los vínculos están cambiando para bien”.

La Directora Sectorial de Planificación Educativa, Maestra Graciela Almirón, celebró la publicación, recordando que “este es el cuarto libro que se publica desde el 2008, fruto del trabajo colaborativo de varias instituciones. Este libro da respuesta a demandas que alumnos, padres y educadores manifiestan legítimamente”.

Almirón reflexionó que en la actualidad “educar implica forjar una alianza con otras instituciones y con comunidades de múltiples pertenencias. Importa hablar de una enseñanza abierta y flexible”.

El Director de Educación del MEC e integrante del Centro Ceibal, Maestro Luis Garibaldi,  destacó el desarrollo de nuestro país en materia de tecnología. “Uruguay está muy desarrollado en la incorporación de tecnologías en la educación. El asunto es que esos desarrollos incorporen reflexión, del mismo modo que la incorporan estos materiales”, subrayó.

Para Garibaldi, uno de los focos en que debería situarse el debate educativo es “cómo la tecnología nos permite usar mejor la pedagogía”.

Por su parte, el Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner, felicitó a los compiladores por participar de la edición de un cuarto libro del Ceibal y dijo que “hoy tenemos Internet, laptops, tablets y otros dispositivos, que hace cinco años no teníamos. También tenemos una cantidad de herramientas en conjunto para mejorar el aprendizaje y ver otra forma de hacer algunas de las cosas que antes se hacían distinto, apoyándonos en la tecnología, acelerando y mejorando de este modo los aprendizajes”.

APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE

Sigue leyendo

140615 – hasta 15 junio – Concurso de videos para estudiantes de Educación Media: ¿Cómo la ves? La mirada de los jóvenes sobre la educación uruguaya

Concurso de videos:¿Cómo la ves?

El INEEd convoca a todos los estudiantes de educación media pública y privada a participar en el concurso ¿Cómo la ves? La mirada de los jóvenes sobre la educación uruguaya. La propuesta es presentar un video que responda alguna de las siguientes preguntas:
– ¿Cómo creen que se podría mejorar la educación en Uruguay?
– ¿Qué es lo que más les gusta del liceo/UTU?
– ¿Qué temas o experiencias educativas les han resultado más interesantes y enriquecedoras?
– ¿Cómo son y qué hacen los profesores que más les gustan?
Las bases del concurso están disponibles aquí.
Para inscribir a tu grupo, tenés que completar este formulario.
Si querés compartir esta información con otras personas, aquí podés ver y descargar el afiche de difusión del concurso.

140515 – 15 a 17 mayo – «V JORNADAS DE PRIMERA INFANCIA y EDUCACIÓN INICIAL, 3er. ENCUENTRO INTERNACIONAL:“Prácticas, escenarios y desafíos”

v_jornadas_psicologia_2c

Les hacemos llegar nuevamente la invitación a las «V JORNADAS DE PRIMERA INFANCIA y EDUCACIÓN INICIAL, 3er. ENCUENTRO INTERNACIONAL:“Prácticas, escenarios y desafíos” «, organizadas por el Programa de Primera Infancia y Educación Inicial de la Facultad de Psicología- UdelaR.

Dichas Jornadas se realizaran del 15 al 17 de Mayo del corriente año.

Se ha ampliado el plazo para la Presentación de Trabajos Libres y Posters,

Mas información: http://www.psico.edu.uy/eventos/jornadas

Esperamos contar con su presencia. Cordiales saludos.

Secretaría

V JORNADAS DE PRIMERA INFANCIA y EDUCACIÓN INICIAL
3er. ENCUENTRO INTERNACIONAL:“Prácticas, escenarios y desafíos”

Facultad de Psicología- UdelaR – 24008555 int 360

++++++++++++++++++++++ Sigue leyendo

140425 – Condiciones de los adolescentes privados de libertad en Uruguay

Para aquellos que les interese el tema de las condiciones de los adolescentes privados de libertad me parece útil ver los informes de las visitas del INDDHH  a los centros de detención y otros documentos en la pagina web del INDDHH http://www.inddhh.gub.uy

Les adjunto documento con los links para dscargar los documentos: INDDHH web

140430 – 30 abril, 13:30 hs – Reunión de Espacio Calle – Informe del 11 abril 2014

Estimados/ as:
Envío acta de reunión anterior y materiales que habían quedado pendientes.
Les recuerdo nos volvemos a reunir el 30 de abril a las 13:30hs en local de Escuelita y ya quedó agendada una instancia posterior con fecha 15 de mayo.
A los proyectos del interior les pido si se animan a confirmar si les llega mail, y como aún sigue sin resolver como acercar más las distintas realidades, dejo abierto la posibilidad de mandar sugerencias, intereses, reclamos, etc vía mail. Para nosotros es importante poder estar más cerca, mayor comunicación, entre otras cosas.
Saludos.
Nair Ramos

Documentos anexos:

140425 – Carta e información quincenal desde el Plan Caif

Estimados Integrantes de las OSC, Delegados Departamentales y Delegados Nacionales de las OSC
PRESENTE

Comenzamos una nueva etapa, que pretendemos tenga un ida y vuelta y así mantenernos lo más comunicados posible y manejando todos/as la misma información.
En este espacio se presentarán en forma quincenal los titulares de las principales actividades que están en proceso y que se realizarán en la órbita de la Coordinación General de Políticas de Primera Infancia.
El mismo está a cargo del Area Administrativa y su contenido responde a la planificación de Actividades previstas en el POA 2014.
Para ampliar la información de las actividades que se están desarrollando pueden consultar nuestro sitio web (www.plancaif.org)
De esta forma esperamos estar más cerca de Ustedes,
Reciban un afectuoso saludo,

Mag. Susana Mara
COORDINADORA GENERAL
POLITICAS DE PRIMERA INFANCIA

Ver documento: 01 ACTIVIDADES QUINCENALES

140425 – Elecciones para el Comité de Derechos del Niño de NNUU

Queridos/as colegas

Comparto con ustedes que hasta el momento de 9 lugares libres para presentarse al Comité de los Derechos del Niño, hay SOLO 7 CANDIDATOS PRESENTADOS ¡¡¡

Les mando el link de candidatos ya presentados para las elecciones del CDN hasta la fecha es http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/CRC/Pages/Elections2014.aspx

Es muy importante si podemos movernos para conseguir que nuestros países presenten candidatos ya que nuestra región esta sub representada y con los que se han postulado va a seguir en esa misma situación.

Felicitamos a las colegas de Guatemala por todo el proceso que están llevando a cabo para ver si consiguen que el estado presente una candidata, ánimo y a seguir moviéndose que aún hay tiempo ¡¡

Les envío en adjunto el documento en español del grupo de ONG de Ginebra donde nos orienta a los pasos a dar para presentar candidatos

Cualquier apoyo que precisen a las ordenes

Abrazo

Jorge
Dr Jorge Freyre
Gurises Unidos,REDLAMYC

Ver documento: Fact sheet CRC elections SP

140425 – ANONG: Boletín nº 280 del Viernes 25 de abril de 2014

Boletín nº 280
www.anong.org.uy / contáctenos Viernes 25 de abril de 2014
Noticias

ANONG INFORMA

Estimadas Socias,

Les compartimos que el lunes 21 de abril se reunió nuevamente el grupo de Educación y Trabajo. En esta oportunidad se discutió la necesidad de generar un espacio de dialogo con INEFOP desde ANONG en torno a los convenios 2014 y en particular para ver los requerimientos de atención de la población con mayor vulnerabilidad.

La próxima reunión será el 8 de mayo a las 10hrs aquí en la ANONG. Quedan todos/as cordialmente invitados.

TRABAJAR EN LA SOCIEDAD CIVIL


AMÉRICA SOLIDARIA busca Encargado/a de Programa Primera Infancia (cargo remunerado a desarrollar en Haití)

Postulaciones hasta el 30 de abril.

Más información en: uruguay@americasolidaria.org

ACTIVIDADES DE INTERÉS

 

La Red Uruguaya contra la violencia doméstica y sexual invita a la conferencia EL PRETENDIDO SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL Y
LOS INCONVENIENTES DE LA TENENCIA COMPARTIDA a cargo de SONIA VACCARO, psicóloga argentina-española, experta en violencia de género

MARTES 22 DE ABRIL de 19 a 21 hs.
Intendencia de Montevideo
Salón Dorado Piso ½ Centro de Conferencias

ACTIVIDAD SIN COSTO
Por consultas:
conferenciasoniavaccaro@gmail.com


INEEd

CURSO INTERDISCIPLINARIO DE EDUCACIÓN POPULAR 2014

El INEEd convoca a estudiantes de educación media (liceo y UTU) a participar en el concurso ¿Cómo la ves? La mirada de los jóvenes sobre la educación uruguaya. Les proponemos presentar un video que nos ayude a conocer su opinión sobre la educación en nuestro país y que, además, estimule la reflexión sobre el tema entre los más jóvenes.
Para conocer más sobre el concurso (bases, afiche y formulario de postulación), los invitamos a hacer click aquí: http://ineed.edu.uy/comolaves

REDES UY

Programa de Formación “URUGUAY PARA TODOS”


Taller interactivo: ”Organización de Eventos, Congresos, reuniones y ferias para Todos”.

Dirigido a: Operadores de congresos y eventos, Estudiantes de las carreras afines, Coordinadores de salas, Transportistas, Empresas que brindan Servicios de apoyo, integrantes de Hoteles, Restaurantes, Centros culturales y demás personas interesadas en la materia.

Objetivo: Que los asistentes reciban una formación básica sobre los beneficios personales y empresariales que implica la organización de eventos inclusivos.

DÍA: JUEVES 15 DE MAYO.
HORARIO: DE 13 A 17.30 HORAS.
LUGAR: AUDITORIO FUNDACIÓN FUCAC 18 DE JULIO 2017.

EL ABROJO

Taller de Formación y Sensibilización BAJA DE EDAD PENAL JUVENIL

Lunes 28 de abril a las 17:30 hs.

En local central de El ABROJO –Soriano 1153 esq. Gutiérrez Ruiz-

Confirmar asistencia por mail: comunicación@elabrojo.org.uy

Contacto: Gastón Cortés -Coordinador El Abrojo – Cel.: 094218424

CDNU

Comunicado
El Comité de los Derechos del Niño Uruguay emitió un comunicado relacionado con la difusión del informe de visitas a los centros de detención de adolescentes realizado por la Institución Nacional de Derechos Humanos en ejercicio de su mandato legal como Mecanismo Nacional de prevención.

En el texto, el CDNU “suscribe y apoya” en todos sus términos el contenido del informe y los pasos dados por la Institución en tanto mecanismo nacional y rechaza “enfáticamente las afirmaciones realizadas por diferentes operadores que dicen que el informe contiene mentiras”, además de plantear una revisión por parte del sistema político y la administración.

MFAL

Seminarios – Talleres sobre Complejidad, Ética de la Liberación y Educación Popular

Informes: Noelia Fajardo Secretaria Administrativa

Multiversidad Franciscana/ Canelones 1164, Montevideo (598) 2 900 76 48

multiversidaddifusion@gmail.com

Seminario con Alicia Fernandez: “Posibilidades y dificultades de aprendizaje y enseñanza”

Convocatoria Seminario Psicopedagogía a cargo de Alicia Fernández (Argentina).

Montevideo, 30 de mayo de 2014


Infomación completa en: http://signouruguay.wix.com/aliciafernandez

FACULTAD DE SICOLOGÍA


Proyección y Panel “La educación como práctica de la emancipación”

En el año 1989 Paulo Freire estuvo en Uruguay y visitó el Instituto de Psicología de la Universidad de la República. Hoy a 20 años de fundada la Facultad de Psicología, deciden compartir este testimonio para celebrar y vislumbrar nuevos horizontes.

“La educación sin imaginación y sin utopías se transforma en una práctica de exclusión social. Esta educación sólo puede producir y consolidar las relaciones de poder desiguales de la sociedad. Por lo mismo, si se congelan los cambios posibles e imposibles el cuidado humano se transforma en una utopía”.


Todas y todos convocados e invitados a reflexionar para recuperar la utopía de la emancipación.

5 de Mayo Aula Magna Facultad de Psicología . 19.30 a 21.30

SAI

Presentación del libro ” Explotación e Indiferencia” Informe 2013


Más información : www.porlamanocorrecta.org

Sigue leyendo

140423 – Comunicado del Comité de los Derechos del Niño/a del 10 abril 2014

El Comité de los Derechos del Niño Uruguay emitió un comunicado relacionado con la difusión del informe de visitas a los centros de detención de adolescentes realizado por la Institución Nacional de Derechos Humanos en ejercicio de su mandato legal como Mecanismo Nacional de prevención.

En el texto, el CDNU “suscribe y apoya” en todos sus términos el contenido del informe y los pasos dados por la Institución en tanto mecanismo nacional y rechaza “enfáticamente las afirmaciones realizadas por diferentes operadores que dicen que el informe contiene mentiras”, además de plantear una revisión por parte del sistema político y la administración.

Descargar el comunicado

140531 – hasta 31 mayo – Convocatoria para el Programa de Inversión Productiva 2014

Estimados/as compañeros/as:
Les hacemos llegar adjunta información, para la difusión del Programa de Inversión Productiva 2014, que apoya en cuanto a financiamiento de herramientas y maquinarias para emprendedores. Así­ como, en el asesoramiento en cuanto a la puesta en funcionamiento del mismo.
Los interesados pueden concurrir el dí­a de atención del CePE en Barros Blancos ( lunes de 9:00 a 14:00 hs)
Agradecemos la difusión del mismo y quedamos a las órdenes ante cualquier consulta.
Saludos,
Ver los términos de referencia: Convocatoria PIP 2014-11

140608 – hasta 8 junio – Para jóvenes: Concurso de cortometrajes sobre prevención en drogas

http://cultura.mec.gub.uy/innovaportal/v/48896/8/mecweb/concurso_para_jovenes?parentid=44548

Martes 8 de abril de 2014

Concurso para jóvenes

A través del audiovisual los jóvenes podrán promover la prevención del consumo de drogas.

Se realizó este lunes 7 de abril el lanzamiento del concurso para la creación de guiones y de proyectos para cortometrajes audiovisuales con la finalidad de promover la construcción de la salud a través de la prevención del consumo de drogas.

Autoridades durante el lanzamiento

Participaron del evento el director de Cultura Hugo Achugar, la directora del Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) Adriana González, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND) Julio Calzada y Carlos Kierszenbaum en representación de la B´nai B´rith del Uruguay.

El concurso, abierto a jóvenes de entre 15 y 29 años, se propone estimular la producción audiovisual y la escritura para fomentar el desarrollo pleno a través de la expresión del pensamiento, las ideas, los afectos y permitir el acceso a las industrias culturales. Los temas para la producción estarán basados en la prevención, la percepción de riesgos y el consumo responsable de alcohol y marihuana.

El departamento de inserción laboral de la JND en conjunto con docentes de la Dirección Nacional de Cultura apoyarán la producción de cortometrajes de tres grupos de jóvenes que presentarán sus propuestas.

Julio Calzada reconoció el trabajo interinstitucional y destacó la articulación con las organizaciones de la sociedad civil al tiempo que manifestó que «sin un involucramiento activo del conjunto de la sociedad es difícil lograr los objetivos que nos proponemos».

Por su parte, Adriana González destacó la importancia de esta iniciativa porque pone «foco en el ciudadano que es el sujeto transversal de toda política pública» y subrayó la importancia de que el recurso audiovisual canalice el relato puesto a disposición de los jóvenes creadores para comunicar un tema de importancia para toda la sociedad.

El ICAU asitirá técnicamente a los jóvenes para que las obras puedan llevarse a la producción y llegar al ciudadano.

Carlos Kierszenbaum definió el rol de la B´nai B´rith del Uruguay enfocado en el apoyo a las políticas públicas desde el hacer y destacó que es «nuestra responsabilidad como sociedad civil embarcarnos en estas tareas».

Para finalizar, Hugo Achugar vinculó el concurso con el ejercicio de los derechos culturales que permitirán a los jóvenes expresar sus visiones del mundo y sus valores para adquirir el derecho inalienable que es la dignidad como ser humano que va acompañado de la lucha contra la discriminación y el estigma.