SECRETARÍA DE RELACIONES PUBLICAS- CODICEN
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Centro Ceibal editaron el libro “Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible -Más allá de formatos y espacios tradicionales”, que aborda los aprendizajes que trascienden a los espacios y metodologías tradicionales en materia educativa.
El libro se puede leer en: http://www.anep.edu.uy/anep/phocadownload/Publicaciones/Plan_Ceibal/aprendizaje_abierto_anep_ceibal_2013.pdf
Interinstitucionalidad
El trabajo fue presentado en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, por el Consejero del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Profesor Néstor Pereira; la Directora Sectorial de Planificación Educativa, Maestra Graciela Almirón; el Director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) e integrante del Centro Ceibal, Maestro Luis Garibaldi; el Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner, y los compiladores José Miguel García (ANEP) y Graciela Rabajoli (Plan Ceibal).
El Consejero del CODICEN, Profesor Néstor Pereira, expresó su satisfacción por la publicación de este valioso material y aseguró que se procurará que llegue a todo el país, “para provocar la discusión y el diálogo en la comunidad educativa con la sociedad y profundizar en algunos aspectos. Uno tiene que ver con la educación tradicional y cómo podemos hoy, a través de la tecnología, comprender los procesos de aprendizaje, porque la influencia es notoria. Este libro nos ayudará a pensar a todos”.
El jerarca consideró que “el desarrollo de la humanidad nos ha llevado, a través de la tecnología, a cambiar nuestras condiciones de vida y a cambiar nuestros vínculos. La construcción de ciudadanía y los vínculos están cambiando para bien”.
La Directora Sectorial de Planificación Educativa, Maestra Graciela Almirón, celebró la publicación, recordando que “este es el cuarto libro que se publica desde el 2008, fruto del trabajo colaborativo de varias instituciones. Este libro da respuesta a demandas que alumnos, padres y educadores manifiestan legítimamente”.
Almirón reflexionó que en la actualidad “educar implica forjar una alianza con otras instituciones y con comunidades de múltiples pertenencias. Importa hablar de una enseñanza abierta y flexible”.
El Director de Educación del MEC e integrante del Centro Ceibal, Maestro Luis Garibaldi, destacó el desarrollo de nuestro país en materia de tecnología. “Uruguay está muy desarrollado en la incorporación de tecnologías en la educación. El asunto es que esos desarrollos incorporen reflexión, del mismo modo que la incorporan estos materiales”, subrayó.
Para Garibaldi, uno de los focos en que debería situarse el debate educativo es “cómo la tecnología nos permite usar mejor la pedagogía”.
Por su parte, el Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner, felicitó a los compiladores por participar de la edición de un cuarto libro del Ceibal y dijo que “hoy tenemos Internet, laptops, tablets y otros dispositivos, que hace cinco años no teníamos. También tenemos una cantidad de herramientas en conjunto para mejorar el aprendizaje y ver otra forma de hacer algunas de las cosas que antes se hacían distinto, apoyándonos en la tecnología, acelerando y mejorando de este modo los aprendizajes”.
APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...