140312 – 12 marzo, 10 a 12:30 hs – Presentación de publicación «Autonomía anticipada, tramas y trampas del egreso de adolescentes institucionalizados por protección» – UNICEF, La Barca

unicef autonomia anticipada

140228 – ANONG: Boletín nº 274 Viernes 28 de febrero de 2014

ANONG INFORMA

Estimadas socias compartimos con ustedes dos gestiones realizadas:

  • En primer lugar, el Abogado Javier Palummo ha culminado el estudio sobre los marcos jurídicos de las organizaciones de la Sociedad Civil en Uruguay. En breve estará disponible en nuestra web el trabajo para quienes quieran acceder a él.
  • Por otro lado, el jueves pasado recibimos a representantes de la Comisión Nacional para la Educación en Derechos Humanos (CNEDH), que prevista por la Ley General de Educación tiene como cometido proponer líneas generales en la materia a la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública (CCSNEP). Está integrada por representantes de la Administración Nacional de Educación Pública, la Universidad de la República y el Ministerio de Educación y Cultura.
    En el marco de su cometido la CNEDH ha propuesto la realización de un proceso hacia la construcción de un Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos (PNEDH).
    El punto de partida será el desarrollo de un proceso participativo de debate sobre la educación en derechos humanos que se desarrollará en tres escenarios:

–          Un sitio Web en el que se podrá acceder a documentos sobre educación en derechos humanos que sirvan de apoyo al debate, la información sobre la agenda y el desarrollo del proceso y un mecanismo para realizar aportes que se sumarán como insumos para la relatoría del proceso participativo y para la elaboración del plan.

–          Instancias presenciales de debates.

–          Encuentros e intercambios con referentes y organizaciones de la sociedad civil y con organismos públicos que estén vinculadas a la temática.

A partir de los insumos del debate se acordará el marco y las propuestas concretas del PNEDH. Se elaborará a partir de estos acuerdos un documento que será aprobado por la CCSNEP y presentado públicamente.
Invitamos entonces a todas nuestras socias a vincularse con esta iniciativa y a estar atentas a la invitación para el primer encuentro en el mes de abril

Link: www.snep.edu.uy/comision-nacional-para-la-educacion-en-derechos-humanos

ACTIVIDADES DE INTERÉS

OEA : BECAS DE LA OEA PARA ESTUDIOS ACADÉMICOS DE POSTGRADO 2015 – 2016
Las Becas Académicas de la OEA son otorgadas a personas interesadas en realizar estudios de postgrado: maestrías, doctorados e investigación de postgrado conducente a un título en una universidad o institución de educación superior en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas.
Toda la información sobre esta beca y otras se encuentra disponible en:

REDESUY : Taller gratuito de formación sobre voluntariado social.

  • Fecha: Jueves 6 de Marzo.
  • Lugar: Fundación FUCAC, Av. 18 de Julio 2017.
  • Horario: De 13 a 17 horas.

El VOLUNTARIADO encarna los principios y la fuerza que encierran la decisión libremente tomada, el deseo de aprender, el compromiso con la idea de compartir tu corazón y experiencia con los demás, así como permitirte lograr tu realización personal.

El Programa de voluntariado y participación social “EnRedando” convoca a interesad@s en introducirse en esta temática, a formar parte de este taller práctico e interactivo.

Asegura tu lugar, cupos limitados.

Por informes e inscripciones:

AECID : Seminario Iberoamericano sobre Derechos Humanos y Juventud
Les informamos de la actividad Seminario Iberoamericano sobre Derechos Humanos y Juventud , organizada por la Organización Iberoamericana de la Juventud y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada. La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, del 31 de marzo al 4 de abril de 2014 .
Esta formación está dirigida a funcionariado y personal técnico de organismos oficiales de juventud, a representantes de ministerios de justicia y de relaciones exteriores y de otras instituciones públicas con competencias en estas materias y a representantes de organizaciones de derechos humanos de nivel local y nacional.
La Cooperación Española ofrece a nacionales de Uruguay residentes en el área metropolitana, becas básicas , que cubren los gastos de matrícula y almuerzos durante los días del seminario y a las personas que residen fuera del área metropolitana, becas parciales , que cubren además el alojamiento. En todos los casos, cada asistente deberá asumir los demás costos de su participación, entre ellos, el transporte hasta el Centro de Formación.
Aquellas personas interesadas en solicitar una beca deberán completar, el formulario on line hasta el próximo 2 de marzo , en la página web http://50.56.218.48/detalle_actividad/7366 . En la página web (www.aecidcf.org.uy), podrán también consultar la programación anual del centro.
Una vez realizada la selección por parte de la organización se comunicará a las personas beneficiadas las condiciones de su participación.

FLACSO : Curso: Gestión Cultural y Comunicación. Modalidad virtual para Latinoamérica
Abiertas las inscripciones para la cuarta edición del Diploma Superior en Género y Políticas de Igualdad primer nivel de la Maestría en Políticas Públicas y Género
Puedes obtener mayor información sobre la propuesta de formacióN: lfontela@flacso.edu.uy o por el teléfono: 2903 0236

ICD

La Mesa de Articulación de Asociación y Redes de ONGs de América Latina y Caribe, de la cual ANONG participa activamente, está llevando adelante una serie de estudios dentro de su proyecto regional “Mesa de Articulación de América Latina y el Caribe y sus aliados del sur aumentan su capacidad de incidencia y diálogo con gobiernos y sector privado”, que confiamos serán muy buenos aportes a la sostenibilidad de las organizaciones.
En el mes de julio de 2013 se hizo un llamado a la presentación de propuestas para la realización del estudio “Aporte a la generación de propuestas de mecanismos en la subregión del Cono Sur» y fue el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) la organización seleccionada, para lo cual se ha firmado un convenio de trabajo con ANONG.
Los insumos de las asociadas para analizar el estado de situación y las perspectivas a futuro del caso de Uruguay son de suma relevancia, por esta razón, les invitamos a contestar apenas cinco preguntas.
Ingrese al siguiente link para acceder a la encuesta https://es.surveymonkey.com/s/YLMJVJX
Plazo: 10 de marzo 2014

140225 – INEFOP – Inscripciones para el 12º curso de «Operario/a para Frigorífico e Industria del Chacinado» edición 2014 en Pando

AFICHE FRIGORIFICO E INDUSTRIA DEL CHACINADO 2014

Se encuentran abiertas las inscripciones para el 12º curso de «Operario/a para Frigorífico e Industria del Chacinado» edición 2014.
Estos cursos son llevados adelante por INEFOP.  Gracias al aporte conjunto de los trabajadores y empresarios de la actividad privada, y el Estado. INEFOP es el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.
Esta dirigido a:
-Hombres y mujeres entre 20 y 29 años
– Que vivan en el departamento de Canelones
-Que no tengan aprobado Ciclo Básico
– Con interés por las tareas de carácter industrial o cierta facilidad para el desarrollo de tareas manuales y exposición física
– Con disposición para el trabajo en equipo
– Con dificultades económicas que sepan valorar el conseguir un trabajo permanente y un sueldo fijo

Este curso de capacitación e inserción laboral es GRATUITO y tiene subsidios para boletos.

El horario de atención al público es de lunes a viernes de 10 a 17 horas. En Solís 939 esq. 18 de Julio, Pando, Canelones. Tel: 2292 55 65 o 099688287
email: manoslibres@adinet.com.uy

Equipo Técnico de Manos Libres

140314 – hasta 14 marzo – Llamado a Concurso para Educadores para Jóvenes en Red

Llamado a Concurso  Nº 5140/2014

MIDES – 20 puestos
Período de postulación: 14/02/2014 – 14/03/2014
Descripción de Función: Los Educadores y Docentes de Equipos Socio-Educativo tienen como principal responsabilidad actuar profesionalmente en la instrumentación de las diversas líneas de trabajo del Programa, estableciendo un contacto directo con los jóvenes sobre quienes desarrollarán la referencia socio-educativa

Consultas: consultas.jenred@gmail.com – Teléfono de Consultas: 2402 6000

Recepción de Postulaciones a través de Uruguay Concursa

TDR_Educador_JER_Area_Metropolitana-1

140302 – hasta 2 marzo – Llamado para becas para Seminario Iberoamericano sobre Derechos Humanos y Juventud

Esta formación está dirigida a funcionarios y personal técnico de organismos oficiales de juventud, a representantes de ministerios de justicia y de relaciones exteriores y de otras instituciones públicas con competencias en estas materias y a representantes de organizaciones de derechos humanos de nivel local y nacional.
Duración desde: 31/03/14 hasta el 04/04/14 

 Fecha límite solicitud: 02/03/14

Aquellas personas interesadas en solicitar una beca deberán completar, el formulario on line hasta el próximo 2 de marzo, en la página web http://50.56.218.48/detalle_actividad/7366

En la página web (www.aecidcf.org.uy), podrán también consultar la programación anual del centro.

 Se adjunta archivo con mayor información: -tmp-11611 Seminario DDHH

Saludos, 

140315 – 15 marzo – Coordinación VIDA Y EDUCACIÓN: 1a. etapa de Planificación Estratégica

Inicialmente prevista para el 7 de marzo, por razones de calendario de quien nos va a ayudar en este proceso, se postergó para el sábado 15 de marzo, de 9 a  13 hs.

Primer etapa: Sensibilización para el desarrollo de un proceso de Planificación Estratégica

Objetivo: Desarrollar una instancia de Taller con análisis colectivo del significado de una Planificación Estratégica en Vida y Educación.
Revisar las condiciones actuales de VyE para realizar una PE y consensuar para evaluar las posibilidades de un análisis estratégico y su posterior formulación.
Algunas de las preguntas desencadenantes en la dinámica del Taller, estarán orientadas a dar respuesta a : ¿Qué es una PE para VyE?, ¿ Para qué sirve?, ¿Cómo se formula?, ¿Qué aportes tiene una PE para las acciones de los programas?

Participantes: La dirección de VyE y todos los coordinadores de programas con sus equipos de gestión.

Contaremos con el apoyo de la Lic. Cristina Rodriguez Peña.

Día: sábado 15 de marzo de 9 a 13hs.

140221 -ANONG: Boletín nº 274 del Viernes 21 de febrero de 2014

ANONG INFORMA

Estimadas socias,

El martes pasado tuvo lugar la primera reunión del año del Colectivo Infancia. Este grupo estará reuniéndose los primeros martes de cada mes, animamos a quienes quieran participar sumándose con sus aportes a comunicarse a secretaria@anong.org.uy COMISIÓN NO A LA BAJA

Compartimos la Declaración pública de la Comisión Nacional No a la Baja, de la que Anong forma partea raíz de las recientes declaraciones del senador Pedro Bordaberry con respecto a la propuesta de bajar la edad de imputabilidad penal y la Comisión Nacional No a la Baja

Disponible en: http://www.anong.org.uy

MYSU

En Montevideo, Uruguay, MYSU fue convocada por la Unión Trans del Uruguay al Primer Congreso Nacional de Personas Trans, realizado durante los días 6 y 7 de noviembre de 2013 en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo. Como principales resultados el Congreso, las personas, organizaciones y redes Trans, junto a organizaciones sociales aliadas, identificaron problemas y elaboraron propuestas.

El proceso de fortalecimiento ciudadano de las personas y organizaciones Trans ha sido de los resultados más importantes de las acciones del proyecto-país “Hacia la inclusión social y el acceso universal a la prevención y atención integral en VIH/sida de las poblaciones más vulnerables en Uruguay”, financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria durante los años 2012 y 2013.

Mujer Y Salud en Uruguay – MYSU, dentro de la gestión no estatal del proyecto, tuvo entre sus responsabilidades la de acompañar el proceso de fortalecimiento de las organizaciones Trans, para potenciar su capacidad organizativa y generar condiciones para promover el ejercicio de sus derechos. El objetivo principal fue el de combatir todas las formas de estigma y discriminación a las que son sometidas por su orientación sexual e identidad de género.

Acceda al documento en este link: http://www.mysu.org.uy/Resultado-del-1er-Congreso

LLAMADOS

Sigue leyendo

140225 – 25 febrero, 10 hs – Lanzamiento del proyecto “Reforzar las redes representativas de la sociedad civil en Latinoamérica en defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes»

Estimadas/os señoras y señores y organizaciones amigas,
El Comité de los Derechos del Niño de Uruguay (CDNU) junto al Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), y la Asociación Nacional de Centros de Defensa del Niño y del Adolescente -ANCED/DCI-Brasil, tienen el agrado de invitarlos al lanzamiento del proyecto “Reforzar las redes representativas de la sociedad civil en Latinoamérica en defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes”.
Adjuntamos un archivo con especificaciones sobre la propuesta. Agradecemos la confirmación de haber recibido de buena forma la misma, y desde ya esperamos que puedan acompañarnos.
Cordiales y atentos saludos,
Comité de los Derechos del Niño Uruguay

140225 – hasta 25 febrero – LLAMADO PARA UN CARGO DE MAESTRO/A en CASA ABIERTA

LLAMADO PARA UN CARGO DE MAESTRO/A en CASA ABIERTA: Centro SOCIO-EDUCATIVO para NIÑOS y NIÑAS (Mdeo – Paso Molino)

gestionado por la Asociación Civil EL Abrojo en convenio con INAU.         

Requisitos:

¨        Titulo habilitante.

¨        Experiencia de trabajo como maestro/a

¨        Experiencia de trabajo con niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la Educación No Formal (no excluyente)

¨        Experiencia de trabajo en equipo. (no excluyente)

Responsabilidades principales:

–    Aporta a través del trabajo directo con niños y niñas en la elaboración de estrategias que fortalezcan las trayectorias de inclusión educativa y aprendizaje.

–    Diseña e implementa espacios de trabajo promotores para la integración a la educación formal.

– Seguimiento y coordinación con las instituciones a las que concurren los niños y niñas

– Integrarse activamente al equipo de trabajo, aportar en el diseño y la ejecución de la propuesta socio-educativa del centro. Aportando desde la especificidad profesional.

El cargo:

El cargo reporta directamente a la  Coordinadora del Proyecto CASA ABIERTA que se ubica en el marco del Programa Infancia, Adolescencia y Juventud de El Abrojo  

Se ofrece:

¨        Un cargo de 15 hs semanales, en horario de la tarde de lunes a viernes (tres jornadas de 4hs cada una y una de 3hs)

¨        Salario acorde a la tarea.

¨        Comienzo marzo 2014

Se solicita:

–     Presentación del Currículum Vitae.

         –Breve nota de motivación para el cargo.

Enviar el currículum en sobre cerrado dirigido a: “Llamado para Maestro/a CASA ABIERTA hasta el 25 de febrero de 2014 hora 13.00 en Soriano 1153 – (Montevideo).

O a través de correo electrónico a: infaj@elabrojo.org.uy

140221 – Plan Ceibal – Boletín Informativo

Verano Ceibal
Se confirmó la fecha de inicio de cursos 2014

El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) confirmó la fecha de inicio de cursos de Educación Pública de este año para el día 10 de marzo. ¡Les deseamos a todos que disfruten el resto de las vacaciones y que lleguen a clases con todas las energías!

Leer más…

Verano Ceibal
¿Ya conociste la Ceibalita gigante?

Todos los jueves, viernes y sábados hasta el 8 de marzo estamos en el Velódromo para que puedas visitar la Ceibalita gigante. Allí podrás realizar un recorrido para conocer cómo es la computadora por dentro y también participar en distintas actividades de recreación. ¡No te pierdas esta divertida experiencia!

Leer más…

Lucha contra el cáncer
Talleres de Verano Ceibal en Fundación Telefónica

Fundación Telefónica ha decidido sumarse a la propuesta de Plan Ceibal para vacaciones de verano. Durante enero y febrero se llevaron a cabo varios talleres de manera colaborativa entre ambas instituciones y todavía quedan actividades por realizar. Además, todos los asistentes participan de sorteos por packs de premios Ceibal.

Leer más…

Verano Ceibal
Invitación a concurso: 2da Bienal de Educación y Arte

La Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) invita a participar de un concurso abierto de diseño de un logotipo o afiche para la 2da Bienal de Educación y Arte “Educación artística y construcción social: otras didácticas, otras pedagogías”. Hay tiempo para presentar las obras hasta el 10 de marzo de 2014.

Leer más…

Carnaval
¡Celebramos 205 años del nacimiento de Charles Darwin!

Este 12 de febrero se celebraron 205 años del nacimiento del naturalista inglés Charles Robert Darwin. Darwin fue el creador de la Teoría de la Evolución, que actualmente sigue siendo la base de la síntesis evolutiva moderna. ¿Sabías que en 1832 desembarcó en las costas de Uruguay como parte de un viaje de exploración?

Leer más…

140221 – PROGRAMA ESQUINAS: CARTELERA TEATRO FEBRERO – MARZO 2014

Hola a todas y todos!!! Saludarles primero que nada, deseándoles un Feliz 2014!!! y les envío la lista de obras de teatro para las cuales pueden tener entradas. Las entradas que disponemos están en el marco del convenio entre la IMM y FUTI (Federación Uruguaya de Teatros Independientes) a aprtir del cual un porcentaje por sala, es para brindar a las poblaciones que en general no acceden a los bienes culturales. Y la coordinación para dar llegada a las mismas como saben las venimos realizando de esta manera desde el Programa Esquinas y con el apoyo del Municipio b.

Al igual que el año pasado, la idea es poder asistir en grupos de 5 personas mínimo, como forma de aprovechar la salida y el intercambio.

También recordarles que es importante la evaluación que les solicitamos en tanto nos permite ir mejorando en lo que hacemos.
Y también comentarles que el procedimiento sigue siendo el mismo, por ésta vía, mail, me envían la solicitud, con obra, día y hora, cantidad de entradas, nombre de alguno de los asistentes, teléfono y mail de contacto.
En lo posible enviarme la solicitud con una semana mínimo de plazo. La solicitud la confirmaré unos días antes de la función por la misma vía, mail.
Desde ya muchas gracias, cualquier consulta me avisan
saludos
Marcela Larráiz – Gestora Programa Esquinas Municipìo b
cel: 099004389

PROGRAMA ESQUINAS

CARTELERA TEATRO FEBRERO – MARZO 2014

Sigue leyendo

140311 – 11 marzo -1º reunión del año del Comité Asesor y Consultivo del CONENFOR

Estimados/as:

Cómo han pasado?

Con la intención de agendar la fecha, les envío la Convocatoria a la 1º reunión del año del Comité Asesor y Consultivo, prevista para el próximo Martes 11 de marzo de 14.30 a 16.30 Hs. en la Sede del CONENFOR (Sarandí 423).

La semana próxima les enviaremos el Orden del día con los temas a tratar en dicha oportunidad.

Muchas gracias,

Saludos,

Por Secretaria de Comisión Directiva del CONENFOR

Cecilia Reyes

140227 – hasta 27 febrero – Llamado para1 cargo de Auxiliar Administrativo, Área Rendiciones – Casa de la Mujer

Carga horaria: 20hs semanales de mañana

Requisitos:

  • Formación en contabilidad y      liquidaciones de sueldos(altas y bajas ante Organismo Estado)
  • Buen manejo de Excell
  • Con experiencia mí­nimo 1 año      en requisitos solicitados
  • Conocimiento de las Ongs
  • Capacidad de concentración y      trabajo en equipo
  • Remuneración acorde a la tarea.

Fecha límite de entrega CV. 27/02/2014. Mandar cv por mail: administracion@casadelamujer.org.uy
Ma. Teresa Mira
Codirectora Casa de la Mujer de la Unión

140301 – Curso Instalación de Colectores Solares, Acondicionamiento Térmico y Lumínico para Jóvenes de 17 a 29 años

image0019

Curso Instalación de Colectores Solares, Acondicionamiento Térmico y Lumínico para Jóvenes de 17 a 29 años

Gratuito – Comienzo Marzo-Abril 2014

Incluye práctica en Empresa

Inscripciones con cupos limitados!

 El Abrojo –Projoven (INEFOP) – Eco-Trabajando

 

 

 

141218 – 18 febrero – Declaración pública de la Comisión Nacional No a la Baja

Estimados periodistas,
Compartimos con ustedes la declaración pública de la Comisión Nacional No a la Baja a razón de las recientes declaraciones del senador Pedro Bordaberry con respecto a la propuesta de bajar la edad de imputabilidad penal y la Comisión Nacional No a la Baja. Rogamos su difusión.
Por entrevistas con voceros: Fabiana Goyeneche: 095 019 161/ Federico Barreto: 099 28 44 32
Desde ya muchas gracias,
Saludos
Comisión Nacional No a la Baja
++++++++++++++++++++++++++++++++
 Declaración pública de la Comisión Nacional No a la Baja
 
Martes 18 de febrero de 2014

A razón de las recientes declaraciones del senador Pedro Bordaberry con respecto a la propuesta de bajar la edad de imputabilidad penal y la Comisión Nacional No a la Baja:

La Comisión Nacional No a la Baja es el espacio de coordinación de todas aquellas organizaciones, colectivos, instituciones, sectores políticos y personas que no comparten la propuesta de reforma constitucional para bajar la edad de imputabilidad penal en Uruguay.

El senador Bordaberry insiste con encasillar a la Comisión No a la Baja como órgano del Frente Amplio. No obstante, la Comisión no responde a ningún partido político y está integrada por prestigiosas organizaciones sociales, tales como el Comité de los Derechos del Niño, TECHO, IELSUR, SERPAJ, ANONG, Gurises Unidos, El Tejano, El Abrojo, Ovejas Negras, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (ASCEEP-FEUU), el PIT-CNT, y otras tantas, además de varios sectores político partidarios. Asimismo, también han declarado su negativa a la reforma: UNICEF, la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, la Iglesia Valdense, junto a otras figuras políticas relevantes como el senador Jorge Larrañaga, el diputado Pablo Mieres, entre otros, así como muchos jóvenes pertenecientes a todos los partidos políticos.

El senador Bordaberry bien conoce nuestro trabajo, por lo que tomamos sus palabras como un engaño ofensivo y como un insulto a la inteligencia de la población en general, y en especial al trabajo y compromiso de más de 30 organizaciones y sectores políticos que desde 2011 asumieron mancomunadamente esta campaña. El senador Bordaberry no desconoce esta realidad, por el contrario, está muy al tanto de que, a medida que avanza el debate y la reflexión seria y honesta, cada vez más instituciones, organizaciones y personas se convencen de que la propuesta de reforma constitucional es una medida inocua, que muy lejos está de solucionar las legítimas preocupaciones sociales en materia de seguridad y convivencia.

Aclarado el punto, le rogamos públicamente que no vuelva a incurrir en semejante desinformación.

Coincidimos en que estamos ante un tema que excede la campaña electoral y que es imprescindible la puesta en marcha de políticas de Estado. Para ello resulta insoslayable el diálogo con las numerosas y diversas organizaciones sociales y personas expertas en la materia, todas ellas hoy contrarias a la propuesta de bajar la edad de imputabilidad penal

Hemos estudiado mucho la propuesta y la situación actual. Hemos confiado en que el camino se traza juntos, a través del más amplio diálogo social e institucional. Los argumentos están de nuestro lado. Por todo ello, invitamos al senador Bordaberry a dialogar públicamente, a debatir paradigmas y propuestas de cara a una sociedad más justa y solidaria.

Comisión Nacional No a la Baja
Facebook: /NoalaBaja
Twitter: @NoalaBaja
Google: +NoalabajaUy
YouTube: Noalabaja

140218 – 18 febrero, 9:30 hs – ANONG: Reuniòn del grupo Infancia

Estimados/as,

Les escribo para convocarlos/as a una próxima reunión el día martes 18 a las 9.30 hs.

Los temas a tratar son:

1- Funcionamiento del grupo infancia en el 2014, proceso de reuniones y de comunicación interna utilizando plataforma disponible en la nueva página web de Anong.
2- Diálogo con MIDES: Términos de referencia SOCAT/Proceso de revisión de marco jurídico general en la relación ONGs./Mides
3- ENIA: analizar estrategia como sociedad civil, criterios de manejo en el Consejo Consultivo Honorario
3- Diálogo con INAU: revisar agenda del año
4- Infancia y Adolescencia en la Agenda Electoral: definir posible actividad con candidatos como para colocar el tema
5- Agenda internacional : proceso post 2015 ODM, proyecto con la UE del Comité DDNN, Red Lamyc

Como siempre, les pediría que me vayan confirmando su asistencia con el fin de organizarnos mejor.

Buen fin de semana!

Saludos,

Flor Duarte
Secretaría ANONG

140214 – ANONG: Boletín nº 274 del Viernes 14 de febrero de 2014

ANONG INFORMA

Estimadas socias,

Seguimos teniendo disponible un canal en nuestra nueva página web para colgar videos que contribuyan a mostrar el trabajo que realizamos las ONG´s, es por estos que les pedimos que quienes tengan videos para compartir puedan enviarlos a al secretaría.

Por otro lado, en el mes de marzo estaremos realizando una consulta a nivel nacional a la Sociedad Civil donde se trabajará en torno a un eje disparador: qué condiciones se vuelven necesarias para un buen desarrollo de la acción de las ONG´s. A la brevedad estaremos convocándolas.

Por último les anunciamos una reunión del grupo de infancia de Anong, el martes 18 a las 9.30 hs en la sede de la Asociación.

ACTIVIDADES DE INTERÉS

FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN DEL URUGUAY
OPORTUNIDAD PARA LAS COOPERATIVAS EN MEJORA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVO-CONTABLE
La Federación invita a cooperativas a expresar interés en recibir apoyos, en área de gestión administrativo-contable a través de la Facultad de Ciencias Económicas.
Plazo para enviar formulario de inscripción 12 de marzo/14 via el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1orYyvAHssTrs5sB-TYkqjAj7sMtykHcvzrlpIfc7ZxU/viewform
INEED

El Instituto Nacional de Evaluación Estadística invita a su presentación en la ciudad de Salto.

La actividad tiene como iniciativa dar a conocer las actividades para este año.

Miércoles 19 de febrero 19.30hrs

Casa Quiroga (Av Feliciano Viera esquina Maciel)

Se agradece confirmar asistencia a: ineed@ineed.edu.uy

FCS ; Diploma en «Afrodescendencia y Políticas Públicas»

Sigue leyendo

140219 – hasta 19 febrero – Llamado para efectuar la contratación de un EDUCADOR para Casa Lunas

CASA LUNAS

CENTRO PARA MADRES Y PADRES ADOLESCENTES Y SUS HIJOS

CASA LUNAS es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada por laicos salesianos, en convenio con I.N.A.U, que trabaja con madres y padres adolescentes y sus hijos, de sectores de vulnerabilidad social, en la zona de Jardines del Hipódromo.

En este momento la institución se encuentra realizando un llamado para efectuar la contratación de un EDUCADOR según el perfil que se describe a continuación.

SOBRE LA PERSONA:

  • EDAD:                  mayor de 25 años
  • SEXO:                   masculino (*)
  • FORMACIÓN:        Educador social preferentemente, o formación del área social y/o educativa
  • EXPERIENCIA:        Trabajo específico con adolescentes y/o niñas/os.
  • Trabajo en equipo interdisciplinario.
  • Trabajo a nivel comunitario.
  • Se valorará perfil cristiano.

SOBRE EL TRABAJO:

  • CARGO: Educador
  • CARGA HORARIA: 22 horas
  • Disponibilidad para atención directa en la tarde y reunión de equipo técnico los miércoles de 17.30 a 20.00 hrs (excluyente). Con disponibilidad para realizar tareas extra horario (ej. Campamentos, jornadas y acompañamientos).
    (*)El motivo por el que se especifica sexo es que el equipo de trabajo de la institución está conformado  mayoritariamente por mujeres; por lo cual,  necesitamos incorporar educadores y referentes varones.

 PLAZO DE LA CONVOCATORIA:  Miércoles 19 de febrero  18  horas.

 ENTREGA DE LOS CURRICULUMS:

  • Por correo electrónico: calunas@adinet.com.uy
  • Personalmente en: Ap. Saravia 3183 Esq. Gral. Flores
  • Por consultas: 25 12 17 15  o  099 005 105  o por mail.

www.casalunas.org

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS!!!!

140219 – 19 febrero, 9 hs – Primera Reunión del Nodo en el Centro Cívico Salvador Allende

Convocamos

a la Primera Reunión del Nodo

Miercoles 19 de febrero a las 9.00 hs

Centro Cívico Salvador Allende

 Temas propuestos:

  • Nodo como espacio global de planificación y articulación de actividades de los equipos en territorio.
  • Agenda de actividades a construir colectivamente
  • Deficits en el territorio (Educación, Salud, Vivienda, Capacitación Laboral, Espacios Recreativos, etc.)

 

Los esperamos

SOCAT Vida y Educación

SOCAT Sagrado Corazón

Barros Blancos

140131 – Campamento del Dojo El Estribo del 7, 8 y 9 de febrero en Colonia

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola amigos,

Les cuento que el pasado 7,8 y 9 de Febrero tuvimos nuestro 3er Campamento de Verano, esta vez en el complejo “Las Martinas” en Colonia del Sacramento.

Invitamos a un maestro Argentino de trayectoria mundial a dirigir el campamento que tuvo 7 horas de entrenamiento por día.

Además del esfuerzo, también hubo tiempo para descansar y mucho compañerismo. Del Estribo nos acompañó una vez más Raúl Rodriguez.

 

Muchas gracias por el apoyo de siempre.

Adjunto fotos del campamento.

Saludos

Germán