ANONG INFORMA
Estimadas socias, les contamos que estuvimos de mantenimiento con nuestro hosting y dominio, por lo cual estas semanas pasadas han sido de reconfiguración. Les pedimos las disculpas del caso con las demoras en algunas comunicaciones.
La página web se está también rediseñando para pronto contar con más y mejores canales para estar comunicados.
ACTIVIDADES DE INTERÉS
Conferencia Minería y Desarrollo Sostenible en Uruguay
El Ministerio de Industria, Energia y Minería, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, el Sistema de las Naciones Unidas y la Universidad de la República tienen el agrado de invitarle a la conferencia sobre Minería y Desarrollo Sostenible en Uruguay. Visiones y experiencias nacionales e internacionales.
El encuentro se desarrollará del lunes 15 al miércoles 17 de julio en el Centro de reuniones y eventos del LATU
Inscripciones previas enviando nombre, instituciones, correo y teléfono, a la casilla: conferencia.mineriaresponsable@one.org.un
VIDA SILVESTRE: Programa en Capacitación en Historia Natural.
Normativa ambiental en Uruguay. Derechos y deberes de la sociedad en cuanto a la protección y conservación de los recursos naturales
Docente: Dra Carolina Neme
Temas: Derechos y deberes de la sociedad civil sobre conservación, herramientas de participación, análisis de casos reales
Fecha: Martes 23 y 30 de julio y 6 de agosto. De 18 a 20.15 hrs
Lugar: Museo Nacional de Historia Natural
Costo: Inscripción anticipada $650. Día de inicio del curso $800
Informes e inscripciones: cursos.vidasilvestre@gmail.com
CLAEH
El próximo 13 de agosto comienza en el CLAEH el Posgrado en Políticas Sociales, que tiene como objetivo principal formar egresados competentes en el análisis e instrumentación de políticas sociales, tanto en el sector público como en el privado.
La propuesta está dirigida a graduados de nivel universitario que se desempeñan (o quieren hacerlo) en la implementación o gestión de políticas sociales en organismos estatales, en organizaciones no gubernamentales o en el ámbito privado.
La modalidad de trabajo es presencial. Se fomentará el intercambio dinámico entre los alumnos y el profesor buscando la transmisión de experiencia práctica.
Entre los docentes están destacados profesionales como Marcia Rivera, Carlos Pareja, Diego Hernández, Julián Ponce, Fernando Ordoñez, Silvana Harriett, Romeo Pérez, Javier Marsiglia, Paula Ferla, Leopoldo Font, Nelson Álvarez Febles, Marcos Lorenzelli, Javier Lasida, Carlos Luján y Laura Jardí.
Los interesados pueden escribir a polsociales@claeh.edu.uy
ACCIÓN PROMOCIONAL: Taller de Bioconstrucción: Techos verdes
Taller teórico práctico: armado de estructura para el techo, instalación del techo, armado de pared posterior, utilización de diferentes técnicas; adobe, bahareque, fajina.
Participación libre y gratuita. Inscripciones a info@ap18dejulio.org
No se requiere experiencia previa.
Fechas: 16, 19, 23, 25, 30 de julio y 1 de agosto de 15 a 18 hrs.
IEPC
El Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación-IEPC organiza la 14ª convocatoria de los cursos a distancia de educación para la paz, la cooperación y la prevención de conflictos.
Los cursos están dirigidos al personal vinculado a todo tipo de entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, tanto de países emisores como receptores de ayuda al desarrollo, y al público en general interesados en las temáticas abordadas en éstos.
Los cursos se imparten a distancia estableciéndose las correspondientes tutorías y sistemas de evaluación continua. Toda la plantilla docente está constituida por especialistas en las materias objeto de estudio procedentes de diferentes universidades e instituciones internacionales. El alumno tendrá acceso a un campus virtual donde podrá descargar el material del curso y comunicarse con el equipo docente y el resto de sus compañeros.
El formato de curso a distancia sirve para facilitar el acceso a todos aquellos interesados, sin barreras geográficas y temporales vigentes en la formación presencial convencional.
Información e inscripciones: universidadabierta.org, instituto@universidadabierta.org
AECID
Les informamos de la actividad Taller de Fortalecimiento de las Instituciones de Formación de los Gobierno Locales, organizada por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (Uruguay), del 26 al 30 de agosto de 2013.
Esta formación está dirigida a personal de instituciones de formación para los gobiernos locales, representantes de las asociaciones de gobiernos locales y formadores de alto nivel con funciones de gestión. Pueden participar instituciones nacionales gubernamentales, institutos privados, organizaciones no gubernamentales, universidades, centros regionales, etc., que ofrezcan formación a gobiernos locales.
La Cooperación Española ofrece a nacionales de Uruguay residentes en el área metropolitana, becas básicas, que cubren los gastos de matrícula y almuerzos durante los días del seminario y a las personas que residen fuera del área metropolitana, becas parciales, que cubren además el alojamiento. En todos los casos, cada asistente deberá asumir los demás costos de su par participación, entre ellos, el transporte hasta el Centro de Formación.
Aquellas personas interesadas en inscribirse deberán completar, hasta el próximo 31 de julio en la página web http://50.56.218.48/actividades_participante, el Formulario de Inscripción en línea. En la página web del Centro de Formación (www.aecidcf.org.uy), podrán también consultar la programación anual.
Les informamos de la actividad Encuentro Iberoamericano. La Juventud Indígena y Afrodescendiente en el Proceso de Diseño de la Agenda de Desarrollo e Inversión Social Post 2015, organizada por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (Uruguay), del 12 al 16 de agosto de 2013.
Esta formación está dirigida a jóvenes representantes de organizaciones juveniles indígenas y afrodescendientes, especialistas en temas de juventud e interculturalidad, representantes de organismos internacionales, representantes de organismos oficiales de juventud a nivel nacional y local.
La Cooperación Española ofrece a nacionales de Uruguay residentes en el área metropolitana, becas básicas, que cubren los gastos de matrícula y almuerzos durante los días del seminario y a las personas que residen fuera del área metropolitana, becas parciales, que cubren además el alojamiento. En todos los casos, cada asistente deberá asumir los demás costos de su participación, entre ellos, el transporte hasta el Centro de Formación.
GURISES UNIDOS: Curso gratuito de Desarrollo y Creación de Emprendimientos
Gurises Unidos ofrece la posibilidad de de orientar en ideas y capacitar y otorgar créditos a jóvenes mayores de 18 años que vivan en La Paz, Las Piedras, Progreso o zonas cercanas.
Inscripciones: hasta el 17/7 de 11 a 17 hrs en la Comuna Canaria joven: Artigas esq Lavalleja, Las Piedras, ó por el tel 2 400 30 81
para recordar
Facebook : Anong Uruguay
Invitamos a los asociados a convocar a una Comisión Directiva Ampliada cuando deseen sugerir temas para la discusión o intercambio, o quieran plantear inquietudes específicas sobre la asociación o de nuestro sector. Lo pueden realizar vía correo electrónico.
ANONG cuenta con un cobrador para las cuotas sociales, el Sr. Oscar Fernández, quien facilita de esta manera el cumplimiento del pago por parte de las socias. Quienes tengan dificultades en el pago podrán hacérselo saber al Sr. Fernández, quien luego lo transmitirá al Consejo Directivo, o bien pueden escribirnos a secretaria@anong.org.
Horario Secretaría: Lunes y Viernes de 13 a 17hrs y Martes, Miércoles y Jueves de 9 a 13hrs
Flor Duarte
Secretaría Anong
Av del Libertador 1985 esc. 202
29240812
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...