120831 – 31 ago, 1, 14 y 15 set – Seminario «Políticas Públicas de Género» a cargo de la Profª. Ana Laura Rodríguez Gustá*

FacultadLatinoamericanadeCienciasSocialesProyectoUruguay

Inscripciones abiertas

 El Diplomado Superior en Género y Políticas de Igualdad de FLACSO Uruguay abre inscripciones para el Seminario Optativo que se realizará los meses de agosto y setiembre.
El Seminario se dictará los siguientes días y horarios:

 Viernes 31 de agosto 13:00 a 19:00 hs.

Sábado 1° de setiembre 8:30 a 12:30 hs.

Viernes 14 de setiembre de 13:00 a 19:00 hs.

Sábado 15 de setiembre de 8:30 a 12:30 hs.

Carga horaria: 20 horas

El costo del seminario es de U$S 150 (ciento cincuenta dólares), e incluye materiales, certificado, y, en caso de aprobar el seminario mediante la presentación de un trabajo externo, permite acumular créditos para quienes deseen participar en la promoción 2013 del postgrado.

Lugar:  FLACSO Zelmar Michelini 1266 2º piso.

Por más información e inscripciones comunicarse con Lena Fontela

lfontela@flacso.edu.uy

-Cupos limitados-

Adjuntamos información
 *Profesora a cargo: Ana Laura Rodríguez Gustá

Ana Laura Rodríguez Gustá- Uruguay (Licenciada en Sociología por la Universidad de la República. Master of Arts in Science, Technology and Society Studies. (RPI). New York, Doctor of Philosophy, Department of Sociology. University of Notre Dame, United States

 

120829 – Convocatoria abierta «BASE DE DATOS DE PERSONAS AFRODESCENDIENTES PROFESIONALES O TÉCNICOS»

LINK:http://www.mides.gub.uy/innovaportal/v/18853/6/innova.front/formulario_de_inscripcion_de_profesionales_o_tecnicos_afrodescendientes_de_nivel_terciario

El Departamento de Mujeres Afrodescendientes del Instituto Nacional de las Mujeres abre su convocatoria a personas afrodescendientes con nivel de formación profesional o técnica para la conformación de una base de datos que permitirá recabar datos genuinos y confiables de las personas profesionales y/o técnicas afrodescendientes que vivan en Uruguay.

Se trata de la recolección de diversos datos de un sector de la población mayoritariamente oprimida y comúnmente discriminada que accedió a un nivel educativo poco usual al de la generalidad de su etnia. El objetivo es generar una Base de Datos Territorial que sirva de justificación y fundamentación para las políticas públicas -en  especial las de acción afirmativa para ese sector de la población- así como evaluar los posibles avances que éstas han producido y su influencia en el
colectivo Afrodescendiente.

Adicionalmente, se promoverá la capacitación de personas de todos los orígenes étnico-raciales y se potenciará la formación y el fortalecimiento de organizaciones y el asociativismo de grupos de Mujeres Afrodescendientes profesionales y/o técnicas.

Prof. Marcelo Ortiz
Depto. de las Mujeres Afrodescendientes

120831 – hasta 31 agosto – Inscripciones para la corre-caminata «5K Ser Joven no es delito»

CORRE CAMINATA: “5k Ser joven no es delito”

  • Montevideo:
    • Sábado 8 de setiembre, 14.00 horas.
    • Salida: Casa INJU (18 de Julio 1865).
    • Recorrido: sobre Avenida 18 de Julio desde Casa INJU hasta Plaza Independencia ida y vuelta.
  • Interior: 5k Departamento (en simultáneo):
    • Sábado 15 de setiembre, 14.00 horas.

El trayecto de cada una de estas carreras dependerá de cada localidad,lo cual se informará la última semana de agosto vía web y en las oficinas referentes de cada localidad.

Inscribite en: www. inju.gub.uy

Actividad gratuita

Contacto:

  • CASA INJU – 18 de Julio 1865 – 0800 4658 o al 2400 03 02 int. 1120 – Montevideo
  • Correo: 5kinju2012@gmail.com
  • Oficinas Territoriales MIDES
  • Facebook/midesinju

121230 – La Muralla: Invitación a centros para una Escalada en Cerro de los Cuervos, Lavalleja entre febrero y mayo 2013

 

Hola, queremos invitarlos a participar de una nueva propuesta de escalada.

La actividad va dirigida a Centros oficiales o en convenio con INAU y consiste en un paseo por el día a nuestro centro de entrenamiento en el Cerro de los Cuervos, Lavalleja, a 13km de la capital departamental.
El programa incluye: caminata por monte nativo cruzando el río Santa Lucía, escalada en el sector «la escuelita», ascenso a la cumbre del cerro, descenso al camping y cruce en balsa, actividad acuática en playa del río (si el tiempo es bueno).
Queda a cargo del Centro el traslado y el alimento por el día.
Las actividades las estamos coordinando para la segunda quincena de febrero, todo marzo, abril y mayo dentro del Programa «La muralla móvil».
Si el Programa lo solicita un centro juvenil debemos coordinar un taller de escalada en las canteras del Parque Rodó previo al paseo a Los Cuervos para capacitar a los jóvenes en las técnicas del deporte.
Es ideal un cupo mínimo de 24 personas y un máximo de 100.
Si lo desean pueden coordinarse mas de un centro para hacer el paseo en conjunto.
Espero consideren esta propuesta para los niños, niñas y jóvenes con los que trabajan.
Quedo a disposición por cualquier consulta,
saludos,
_________________________________________________________________
Lic. Eileen Toyos – La Muralla – Coordinación de Programas 099393662 www.lamuralla.com.uy

120930 – 2, 9 , 16, 23 y 30 set: GRUPO NOMADE presenta LA LINYERA (Claudia, la abuela y el Ciruja)

Actriz: Jimena Prates

Autor y director: Andrés Caro Berta

Domingos 2,9,16, 23 y 30 de Setiembre Hora 19.30

Teatro del Museo Torres García

Peatonal Sarandí 683 y Ciudadela

Reserve con tiempo su entrada por los tels. 2 916 2663 – 096 721 203

Especificando el día en que concurrirá y el número de personas que asistirán con Ud.

Información complementaria: Facebook: La Linyera

Y www.andrescaroberta.com

Trailer en youtube: andres caro berta

 

120914 – hasta 14 setiembre – «Abriendo Caminos» convoca a jóvenes para Pasantías Remuneradas y Talleres de Inserción Laboral en Barros Blancos

Pasantias laborales remuneradas – Talleres para la insersión laboral en empresas de la zona

Para quién

Jóvenes varones y mujeres de 17-29 años, de Barros Blancos, Pando y zonas aledañas, de familias con vulnerabilidad social, que no hayan culminado el Segundo Ciclo de Secundaria y que estén a la búsqueda de oportunidades laborales. Vida y Educación promoverá instancias de intermediación laboral con empresas de la zona, favoreciendo la conexión entre los jóvenes y las demandas del mundo del trabajo. Las empresas colaboradoras podrán obtener los beneficios del programa OBJETIVO EMPLEO del MTSS, al contratar a los egresados.

La  participación activa de los jóvenes en los talleres dos veces por semana  utilizando un enfoque integral de la educación en habilidades para la vida, les posibilitará afirmar su proyecto  ocupacional personalizado, internalizar y desarrollar competencias socio laborales que les habilite para una vida activa, productiva y en dignidad.

Equipo Técnico integrado por Educadores y Tutores con experiencia en programas de capacitación socio-ocupacional, con destreza y habilidad para el trabajo con grupos y la generación de vínculos de confianza y comprensión de la diversidad cultural juvenil. Se asegurará un seguimiento educativo de cada joven durante el periodo de pasantía

.Los talleres serán dos veces por semana y sus principales contenidos serán: Trabajo en equipo, Resolución no violenta de conflictos, Comunicación, Iniciativa, Comunicación interpersonal, Planificación, Organización, Autonomía, Manejo de las emociones, Cuidado de sí mismo, de los otros y del entorno laboral, etc.

Los egresados recibirán una constancia que de cuenta de las habilidades y competencias, de las experiencias y aprendizajes significativos puestos en juego en los talleres y pasantías.

Personas de contacto:

  • Gestora Intermediación Laboral: Ps.Gabriela Benvenuto, tel.  099 787597
  • Coordinador del Proyecto: Soc. Luis Guirin, tel.  095 204189
  • Director Vida y Educación: Dr. Juan Pablo Monteverde, tel. 099 694152

Email: vyecaminos@gmail.com

   Inscripciones   Hasta el 19 de setiembre, en Centro Cívico Salvador Allende De 10 a 15 hs., en Rubino, R8 Km 29 De 9 a 12 hs

40 pasantías en empresas de la zona para jóvenes  de 17 a 29 años

   Reuniones informativas: 
  • 11 set en Rubino, 10 hs
  • 13 setiembre en Centro Civico, a las     15 hs

Apoya: “Programa Fondo de Tecnología para la Inserción Laboral de Jóvenes” , Fundación SES B.Aires – FOMIN – Microsoft

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Sigue leyendo