120808 – 8 agosto, 10 a 16 hs – Festejo del Dia del Niño en la Explanada de la Intendencia

120727 – ANONG – Boletín N° 204 del 27 julio 2012

boletín nº 204

www.anong.org.uy contáctenos                                                         27 de julio de 2012

 

noticias
EN EL AIRE

 

 

CENTRO DE ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE “PIRINCHO”

Como todos los martes a las 15 hs ANONG se presenta en el programa radial «MONTECARLO A SUS ÓRDENES «( 930 AM ) conducido por Leonardo Lorenzo.

El próximo martes 31 es el turno del Centro de Orientación al Adolescente “Pirincho” de la Organización San Vicente.

ANONG recuerda a todas sus ONGs socias que pueden coordinar su participación en dicho espacio radial escribiendo a secretaria@anong.org.uy

———————————————————————————————————–

CEUTA

 

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS APROPIADAS

Reconocimiento y uso de plantas como medicina. Módulo 2

———————————————————————————————————–

MUJER Y SALUD

 

 

JORNADA NACIONAL SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Mujer Y Salud en Uruguay- MYSU y el Departamento de Género y Diversidad del PIT-CNT organizan la Jornada Nacional sobre salud sexual y reproductiva el viernes 3 de agosto de 2012 de 9 a 17 y 30 horas en el Salón de Actos del PIT-CNT, Jackson 1283.

Lea más aquí

ONU MUJERES

 

CICLO DE CONFERENCIAS :: 25 AÑOS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL

Con la apertura democrática uruguaya, el CLAEH inició un proceso de reflexión sobre los desafíos del país en términos de institucionalidad para el desarrollo y especialmente sobre la descentralización como una nueva forma de mirar el desarrollo.

Así, en 1987 creó el Programa de Desarrollo Local como un ámbito de investigación, capacitación y asistencia técnica en políticas de desarrollo local y descentralización, para promover el fortalecimiento de procesos y la concertación de actores locales.

En estos 25 años hemos llevado adelante actividades de investigación, consultoría y capacitación centradas en tres ejes principales: gobernanza, participación ciudadana y desarrollo local; fortalecimiento del capital social local; desarrollo económico local y empleo.

Lea más aquí

CURSO EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE PROGRAMAS DE CREACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS INCLUSIVOS PARA LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE DE AMÉRICA LATINA SEPTIEMBRE 18 A NOVIEMBRE 29 DE 2012

I. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la capacidad de los líderes de las organizaciones de la población afrodescendiente de América Latina para gestionar y generar emprendimientos incluyentes y organizaciones sociales eficientes de la población afrodescendiente en América Latina.

II. PÚBLICO OBJETIVO

Hombres y mujeres afrodescendientes que tengan especial interés en el manejo de estrategias de inclusión social, económica, la promoción, el asesoramiento, y la gestión de organizaciones afrodescendientes, buscando asegurar su viabilidad y sostenibilidad.

Lea más aquí

OBSUR

 

TALLER DE VOLUNTARIADO E INTERVENCIÓN COMUNITARIA

———————————————————————————————————–

EL ABROJO

 

Sigue leyendo

120802 – hasta 2 agosto – Llamado a OSC a presentar propuestas: a) innovadoras para la inclusión de personas con discapacidad y/o b) de investigación e innovación tecnológica.

 DIRECCION NACIONAL DE POLÍTICA SOCIAL

PROGRAMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD

Llamado a Organizaciones de la Sociedad Civil y/o Cooperativas de Trabajo a presentar propuestas: a) innovadoras para la inclusión de personas con discapacidad y/o b) de investigación e innovación tecnológica.

Licitación Abreviada No. 50/2012

Ver bases del llamado: https://www.box.com/s/729d09c95f1238b361ba

120803 – hasta el 23 julio – Muestra Anual de material bibliográfico especializado en Educación

El Departamento de Documentación Pedagógicadel Ministerio de Educación y Cultura invita a su Muestra Anual de material bibliográfico especializado en Educación.

En la misma se expondrán novedades y material de actualidad; estarán presentes en esta oportunidad las editoriales; Graó, Octaedro, Narcea, Wolters Kluwer, Homosapiens, Paidós, Gedisa, Losada y Península.

La muestra estará abierta desde el lunes 23 de julio hasta el viernes 3 de agosto, de 09:00hs. a 17:30hs. en el edificio del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535, Planta Baja).

El evento será una oportunidad para acercarnos y escuchar las opiniones, consultas y sugerencias de nuestros actuales y futuros usuarios.

Les recordamos que el DDP, centro de documentación especializado en educación, está abierto a todo público, pudiendo consultar en él, revistas nacionales e internacionales, portales especializados; así como material bibliográfico actualizado en la temática.

120730 – del 30 julio al 9 set – CURSO VIRTUAL “Un trato por el buentrato”

Fecha del curso virtual: Del lunes 30 de julio al domingo 9 de setiembre (seis semanas). El campamento de capacitación será el 17 y 18 de Agosto.                                                                    

El presente curso tiene como objetivo contribuir al proceso de capacitación de las/los   educadores   y   adolescentes   que   participarán   en   la   Campaña   de vacunación contra el maltrato hacia niñas, niños y adolescentes “Un trato por el buentrato”. A su vez,   busca proveer herramientas para facilitar el proceso de capacitación y planificación de la campaña por parte de las  organizaciones  participantes.   

La plataforma Moodle permite generar un espacio de encuentro virtual, que  facilite el intercambio y aprendizaje entre los diversos participantes.  

Cada semana (lunes) estarán disponibles diversos recursos en la plataforma  virtual   (videos,   textos,   canciones, etc.)   sobre   un  tema   en   concreto.   El/la  educador/a y las/los adolescentes participantes por institución ingresaran cada semana a través   de una contraseña que se   les brindará y   recorrerán   los  recursos con atención. Estos recursos podrán trabajarse    con el  grupo más amplio, constituirán una herramienta más para preparar la Campaña  en sus  contextos.   

Cada semana habrá una tarea obligatoria sencilla, la cual podrá consistir en  responder algunas preguntas, participar en un foro, subir unas fotos, compartir alguna experiencia, etc.   La misma no será calificada pero resulta de suma  importancia para el proceso de aprendizaje.    

Detalle por semana:  Sigue leyendo

120803 – hasta 3 agosto – Inscripciones para cursos de Ayudante de cocina, Mozo y Atención al público y otros – INEFOP-PROJOVEN

El Abrojo junto a PROJOVEN-INEFOP abrirán las inscripciones para los cursos de Ayudante de cocina, Mozo y Atención al público. Pueden inscribirse jóvenes de 18 a 29 años que no tengan Ciclo Básico Completo, no estén trabajando formalmente y tengan interés en estas áreas. Los cursos son gratuitos y comenzarán en agosto en el CEDEL (Carrasco Norte – Parque Rivera).

Inscripciones: El Abrojo – Soriano 1153 esq. Gutiérrez Ruiz – de 13.00 a 17.00 horas / Tel: 2 900 91 23 o 2 903 01 44

 Otros CURSOS GRATUITOS para la inserción laboral

Se abren cursos para jóvenes de AYUDANTE DE COCINA, ATENCIÓN AL CLIENTE, ANIMACIÓN EN TURISMO, ÁREAS VERDES, MOZO DE SALA DE BAR a realizar en el Conuntry de Atlántida.

Totalmente gratuitos y de tres meses de duración.

Inscripciones hasta el 3 de agosto en la oficina de Desarrollo Social de tu MUNICIPIO o en local de IMPULSA (calle 5 entre 17 y 18 de Atlántida). Por más información comunicate al 43323934 int. 2016

120802 – ACTA DE RED DE ENREDOS 19 de julio de 2012 – Proxima 2 de agosto

Presentes: Gabriel Gómez (Gurises Unidos), Laura García (Gurises Unidos), Agustín Jaunosolo (A.R.S CN de F), Maite Sanabria (A.R.S CN de F), Victoria Licandro (MIDES centro), Mónica Rodriguez (Polic. Luisa Tiraparé), Sosé Stepanián (CEPRODIH) y Pilar Díaz(Municipio B).

Previos:

  • Día del Niño y de las Niñas en el Municipio B

Se realizará el 8 de Agosto de 10 a 16 hs en la Explanada de la Intendencia. En ella habrá Juegos Inflables de gran porte donde podrán jugar niños y adultos. Se entregarán regalos.

  • Jóvenes en Red:

Este programa tiene como objetivo promover el ejercicio de derechos de los adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años, desvinculados del sistema educativo y del mercado formal de empleo desde un abordaje integral, territorial y en comunidad.

Se conformará un grupo de trabajo en Ciudad Vieja de chicos que ni estudian ni trabajan, estará conformado por 15 chicos (de entre 15 a 25 años) y 3 educadores, en el que se le dará apoyo para que sigan estudiando. En el mes de agosto se comenzará a detectar a estos chicos. También si hay chicos en otras zonas se realizarán allí grupos de apoyo. La coordinación se hará desde el MIDES pero aún no se conoce el referente.

La coordinación es desde Uruguay Crece Contigo( coordinado desde Salud Pública y las referentes son Verónica y Delia) y ETAF. Germán Bassi es el coordinador del proyecto de Jóvnes en Red para la Región Centro.

Para primera infancia se realizaría un fortalecimiento en dinero si hay centros que así lo requieran. Ellos vendrían en agosto a presentarse cuando se firme el convenio.

ETAF: hace dos semanas la Unidad de Gestión planteó un cambio en su forma de trabajo ya que serán ellos los que seleccionen las familias.

  • Atención al Público:

El 23 y 24 de agosto la Oficina territorial del MIDES hará la atención al público en Minas y Durazno (Casa de la mujer Afrodescendiente) con la intención de llegar a otro tipo de público. El horario será de 9 a 15 hs..

Temas:

  • Semana de la Lactancia Materna

Del 1º al 7 de agosto será la Semana de la Lactancia Materna por tal motivo el 1º, 2 y 3 de agosto se realizarán actividades en la Plaza Líber Seregni (se colocará una carpa) de 10 a 15 hs. Cristina Rivas coordinadora de la Policlínica Luisa Tiraparé es una de las referentes de la organización de dichas actividades.

  • Semana de la Lucha contra el VIH SIDA

Del 29 de junio al 3 de agosto se llevará a cabo la Semana de prevención del VIH SIDA.

Las policlínicas L. Tiraparé y Crottogini realizarán Test de VIH, repartirán preservativos y se realizarán actividades.

  • Guía de Recursos Enredos

Se conformó un equipo de trabajo abierto para actualizar la información de las guias de recursos existentes. (Sebastián, Victoria y Pilar) Se reúnen el miércoles 15 de agosto a las 12hs. en el Municipio B.

  • Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes

Luego de las vacaciones de julio se reunirán con el Alcalde para comenzar a trabajar para el Cabildo.

  • Cartas para los Liceos y Escuelas

Se modificará la carta para enviarla. Se intentará realizar talleres con directores para informarles para que y porque es importante participar de la Red.

  • Otras Informaciones

La Muralla realizará un curso de 3 clases de Escalada Deportiva. Comienza el 11/8 de 14 a 16 hs. en las Canteras del Parque Rodó. Apunta a adolescentes y consta de una parte teórica y otra práctica culminando con una escalada en el Arequita.

El 17 y 18 de agosto Claves realizará un campamento para educadores (1) y adolescentes (2). Comunicarse a claves@buen trato.

El 28 de agosto se realizará un Seminario de Capacitación Ludocreativa, en el jardín de infantes de Progreso su costo es de $150.

Próxima reunión de la Red 2 de agosto 14 hs. en la Alcaldía de Municipio B

120817 – hasta 17 agosto – Convocatoria a jóvenes artistas para la creación de la canción del Encuentro de Arte y Juventud 2012

El Instituto Nacional de la Juventud del MIDES y el Área Ciudadanía Cultural de la  Dirección Nacional de Cultura del MEC invitan a participar de la convocatoria  a la creación de un tema musical (letra y música) que identifique al Encuentro de Arte y Juventud 2012 y a sus participantes.

El período de inscripciones es hasta el 17 de agosto sin prórroga.

Las bases y el formulario de inscripción se pueden descargar de http://www.inju.gub.uy y http://www.cultura.mec.gub.uy.

Por consultas o más información pueden comunicarse al mail: arteyjuventud@gmail.com o a través del Facebook Arte Juventud.

El Encuentro de Arte y Juventud es una fiesta donde jóvenes de todo el interior del Uruguay manifiestan a través del arte su creatividad, identidad, ideas, sueños, haciendo de los escenarios, talleres y campamentos, ámbitos de integración y disfrute.

El encuentro es organizado por el Instituto Nacional de la Juventud del MIDES y el Área Ciudadanía Cultural de la Dirección Nacional de Cultura del MEC.

120803 – 3 de agosto – SEMINARIO SOBRE LOS ADOLESCENTES Y LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN LOS SISTEMAS PENALES JUVENILES

. Estado de Situación, Mecanismos de seguimiento y  respuesta: El caso Uruguayo
Objetivo: Avanzar en la aplicación concreta de los mecanismos de seguimiento y respuesta contra la violencia institucional hacia los adolescentes en los sistemas de Justicia Penal Juvenil en América Latina, y específicamente en Uruguay, contando para ello con la participación de actores del Estado y la sociedad civil de Uruguay.

Mesa 1 – Sistema de Justicia. Tutelarismo renovado o contradictorio garantista?Mesa 2 –Fase de ejecución  La excepción como regla ¿Que hacer con la privación de libertad y las penas no privativasMesa 3 -El Contexto regional y los estándares sobre derechos del Niño

Mesa 4- Sistema Político ¿Hacia donde vamos con las reformas?

Cierre y Presentación de relatorías del evento

Ver Programa del seminario: https://www.box.com/s/399576b84a254ff751e2

Fecha y lugar:    3 de agosto de 2012 de 9.30 a 17.00 hsHotel Holiday INN Montevideo  (Colonia 823)Organizadores:   Comité de los Derechos del Niño Uruguay, Organización Mundial contra la Torturara la Tortura (OMCT), DNI- Sección Uruguay, IELSUR

Comité de los derechos del niño Plaza Independencia 1376 – Piso 8 / Tel.: 2908 7803 – 2908 5873 / Montevideo – Uruguay

120727 – 27 julio 19 hs. – Reunión experiencias sociales – La Mancha

¡Te esperamos!

Hola a todos y a todas:  este viernes 27 de julio a las 19.00 nos reunimos las experiencias sociales para seguir en este camino de ir creando historias juntas y juntos.
Tenemos la idea de generar, para este año, una movida tomando como experiencia la bienal del 2011 como impacto de visibilización de todos aquellos colectivos sociales que participaron.
La invitación es a participar de esta reunión  e ir armando la proyección de actividad para este año
Los esperamos
Lugar de reunión: 19 a 21 hs. En conventuales, Canelones 1164,  ofi.5 ­La Mancha
Centro de Investigación y Capacitación en Ludopedadgogía La Mancha
Canelones 1164 of.5 TelFax: 2900 7648 int 212 cel.: 099 648128
www.mancha.org.uy  FB: La Mancha Manchega

120808 – 8 y 10 agosto – SIPIAV Barros Blancos, Festejo del primer aniversario

Estimados y Estimadas:

Desde el Sipiav Barros Blancos, los convocamos al festejo de nuestro primer aniversario, a celebrarse los días 8 y 10 de agosto de 2012 en el Salón Multiuso del Cantro Cívico.

El día miércoles 8 realizaremos una mesa redonda con la presencia de destacados invitados del medio. Ya han confirmado su presencia: Prof. Dra. Alicia Sosa ( Integrante de la cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina), Psicóloga Adriana Mollas (Facultad de Psicología) y Psicóloga Gimena Prato (ONG Andenes).

Dicha presentación dará comienzo a la hora 13:00.

El día viernes 10 de agosto el evento se abrirá a la participación de la comunidad a partir del desarrollo de una jornada artística.

Desde ya contamos con vuestra presencia.

Por consultas comunicarse al tel: 22888102.

SIPIAV Barros Blancos.-

120802 – 2 agosto de 9:30 a 16:30 – Taller Monitoreo de la situación de los derechos humanos: el uso de los mecanismos del Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos

TALLER

Monitoreo de la situación de los derechos humanos: el  uso de los mecanismos del Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos

Día 2  de agosto de 2012

Estimadas organizaciones estamos remitiendo la presente invitación para que postulen a un integrante de su organización para participar en  un taller interno de capacitación sobre «Monitoreo de la situación de los derechos humanos: “el  uso de los mecanismos del Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos»llevado adelante por la Organización Mundial contra la Tortura y nuestro Comité.El misma se realizara el jueves 2 de agosto de 2012 en el Hotel Holiday Inn de 9.30 a 16.30 hs

Les solicitamos nos confirmen a esta dirección el nombre del representante hasta el lunes 30 de julio.

Gabriela

Programa

 09:00 – 09:30                   Bienvenida y apertura del taller a cargo de los organizadores

09:30 – 10:00                   Primera sesión. Mecanismos de protección de los derechos humanos del Sistema Universal 

                                               Mecanismos basados en los tratados

Presentación de Informes Alternativos

  • Importancia de la presentación de Informes Alternativos
  • Procedimientos
  • Seguimiento de las recomendaciones
  • Rol de la Sociedad Civil

 Ponente: Federico Perazza, Director de la Dirección de Derechos Humanos (a confirmar)

10:00 – 10:30                  El Monitoreo de los centros de detención. Analisis de la experiencia del Comité de Observadores del Consejo Nacional Honorario de Niñez y Adolescencia (Representante del Comité de Observadores del CNHCDNA)

11:00 – 11:15  Pausa Cafe

11.15 – 12.45  Los desafíos de la nueva institucionalidad. El Rol de la Institución Nacional de DDHH frente a los derechos del Niño (representante de la Institución Nacional de DDHH)

 12:00 – 14:00                  Almuerzo

14:00 – 15:30                 Implementación de las recomendaciones de los diferentes órganos internacionales de protección de derechos humanos

  • Recomendaciones de los Relatores Especiales y de los Órganos de Tratados de Naciones Unidas;
  • Recomendaciones del Informe de la OMCT y del Comité de los Derechos del Niño en Uruguay (Informe sobre las visitas en los centros de reclusión de INAU, 2010);
  • Diagnostico de la implementación de las recomendaciones;
  • ¿Por qué algunas recomendaciones no son aplicadas o son aplicadas parcialmente?
  • ¿ Que puede hacer la sociedad civil en el seguimiento de las recomendaciones provenientes de los órganos internacionales?
  • ¿Cuáles son las estrategias de seguimiento que la sociedad civil puede adoptar en el seguimiento de las recomendaciones?

 Poniente: Eric Sottas, experto internacional (Ex-Secretario General de la OMCT)

 15:30 – 16:00                   Refacción

16:00 – 17:00                   Presentación de quejas ante el Sistema de Naciones Unidas

  • Procedimiento
  • Rol de la Sociedad Civil

 Poniente: Fernanda Santana, OMCT

17:00 – 17:30                  Conclusiones y Cierre

Refacción

120727 – 27 julio, 14 hs – Cte. DDNN – Taller preparatorio del Informe Alternativo

                                                              

TALLER   PREPARATORIO DEL INFORME ALTERNATIVO

Estimadas organizaciones del Comité.Recordamos que este VIERNES 27 a las 14 hs. en la Sede del   Comitérealizaremos la primera sesión de trabajo para la construcción   del Informe Alternativo.La presencia de Uds. es muy importante de cara a este nuevo repaso de   lo ocurrido con la aplicación de los derechos del niño en este periodo.Desde el Estado se trabajó en el informe oficial que anexamos en este   correo para su conocimiento y ello debe alentarnos a trabajar por el mejor   informe desde las organizaciones sociales.

Los esperamos

La coordinación

Documentos adjuntos:

Comité de los derechos del niño
Plaza Independencia 1376 – Piso 8 / Tel.: 2908 7803 – 2908 5873 / Montevideo   – Uruguay

120829 – Registro Reunión del Consejo Social de Eje Ruta 8 – Canelones del 04/07/12 – Próxima: 29 agosto

Horario: 18:0020:00 Lugar: Ex-Rubino- Barros Blancos

Participantes:  Mesa del Socat Vida y Educación, Asociación Civil Integrada Totoral del Sauce, Vida y Educación.

Total de Asistentes: Asistieron un total de 4 participantes en representación de  3 organizaciones de la sociedad civil de las localidades de: Barros Blancos y Totoral del Sauce.

Por Mides:

División Participación Social: Ivana Roquetta

Desarrollo de la Reunión:

Información de las localidades:

Totoral: información de “movidas” para proyecto local. Se intercambia sobre contenidos para presentar en relación a todas las actividades que se realizan y como presentarlo.

Se avanzó en el trámite de la personería jurídica.

Posibles nuevos centros Caif en Canelones.

Se plantea posibilidad de elaborar notas de apoyo al proyecto de totoral, una de ellas desde el consejo.

El miércoles 11 de julio se reúne la Mesa Interinstitucional regional de Pando, allí se presentará la nota del consejo para agendar la reunión con el consejo, una fecha tentativa podría ser el 8 de agosto.

Ivana plantea que no estará el mes próximo por licencia, Mariana será quién acompañe.

Se intercambia sobre el tema Participación.

Se comenta en relación a intercambio de propuestas e ideas desde las localidades para el encuentro con la MIPS:

Totoral: Centro Cultural

Empalme Olmos: Desarrollo local y Medio Ambiente.

Pando y Barros Blancos: Proyecto Cultural y actividades deportivas (local ex-Rubino)

Se debate sobre el tema de la convocatoria a las OSC, la representante de la Mesa del Socat plantea el que se envie nota formal desde el Mides a las organizaciones para que participen del espacio consejo social.

Pancovi había solicitado nota, se envió hace 2 meses pero aún no definieron delegado que participe en el consejo.

Se comenta nuevamente sobre la integración de la Mips y cómo funciona, se reúnen una vez al mes las regionales y cada tres meses la Departamental.

Se trabaja en relación a la planificación del encuentro con la mesa, cada localidad queda de armar una “nota resumen” con las propuestas.

Se plantea de armar una historia del consejo con los avances y actividades desde su instalación hasta la fecha.

La idea es transmitir a la mesa información clara y concreta y escuchar los aportes de la misma, así como su agenda d trabajo.

Se plantea que desde el equipo de participación se comenzarían a implementar capacitaciones que llevará adelante un  equipo externo al Mides, se propone pensar en relación a temáticas de interés del consejo para las mismas. Este año no se realizará encuentro nacional.

Acuerdos:

_Realizar nota de apoyo al proyecto de Totoral (Patricia realiza el bosquejo)

_ Las localidades presentes realizan por escrito documentos resumen con problemáticas identificadas para presentar a la mesa.

_Se realizará resumen del trabajo del consejo desde 2008 a la fecha (Ivana)

Posible reunión con la Mips: miércoles 8 de agosto.

 Próxima reunión: miércoles 29 de agosto 18 hs en Totoral del Sauce

++++++++++++++

RACCONTO CONSEJO SOCIAL EJE RUTA 8 Sigue leyendo

12070 – ANONG- Boletín nº 203 – 20 de julio de 2012

EN EL   AIRE: PROGRAMA CLAVES EL 24 DE JULIO EN MONTECARLO

Como todos los martes a las 15 hs   ANONG se presenta en el programa radial «MONTECARLO A SUS ÓRDENES   «( 930 AM ) conducido por Leonardo Lorenzo.

Habitualmente concurren   organizaciones socias a contar un poco de sus proyectos.En ésta oportunidad   será el turno del Lic. Nicolás Iglesias (Coordinador de la campaña “UN TRATO   POR EL BUENTRATO”) del Programa Claves de Juventud para Cristo.

Iglesias hablará de las diferentes   actividades en relación a la prevención de violencia hacia niños y niñas en   el marco de los 10 años de la campaña.

ANONG recuerda a todas sus ONGs   socias que pueden coordinar su participación en dicho espacio radial   escribiendo a secretaria@anong.org.uy

CEUTA: DIPLOMADO   EN TECNOLOGÍAS APROPIADAS. HUERTA ORGÁNICA (AVANZADO)

REQUISITO: tener aprobado curso de   Huerta Orgánica o dejar constancia de contar con los conocimientos referidos.

OBJETIVOS: En este curso podrán   profundizar en los conocimientos y prácticas a favor de los ciclos biológicos   que hacen que un cultivo pueda evolucionar saludable y vigoroso sin utilizar   venenos químicos. Se propiciará el intercambio de secretos desde distintas   ópticas para lograr hermosas huertas en el campo y la ciudad.Todos los   programas de los cursos se encuentran en http://www.ceuta.org.uy link capacitación .

Inscripciones   en Secretaría de Ceuta de 13 a 19 hs o por secretaria@ceuta.org.uy . Santiago   de Chile 1183.Tel.: 2902 8554 / cursos@ceuta.org.uy

Lea   más aquí
VIDA SILVESTRE

CURSOS PROJOVEN   – INEFOP: IGLESIA ANGLICANA DEL URUGUAY

Están abiertas las inscripciones para   : Auxiliar para Estaciones de Servicio y Minimarket. REQUISITOS: Tener entre   18 y 29 años de edad No estar Trabajando INICIO 15 de AGOSTO DE 2012 Por   Inscripciones: Parroquia Santiago Apóstol Con. Lecocq 1573 – Esquina Aparicio   Saravia – Tel 2320 6777 de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

IPRU: CURSO DE CAPACITACIÓN E   INSERCIÓN LABORAL EN OPERARIO METALÚRGICO.

LLAMADOS: JUVENTUD   PARA CRISTO – PROGRAMA CLAVES

FECHAS CLAVES DE LA CAMPAÑA «UN   TRATO POR EL BUENTRATO»

Se están realizando las inscripciones   del Campamento Buentrato para las instituciones de Montevideo y Canelones ,es   importante que se comuniquen con nosotros para recibir la ficha de   inscripción y puedan completarla e ir mandando ya que los lugares para el   campamento son limitados.

Lea   más aquí

Sigue leyendo

120725 – 25 julio – Nodo Interinstitucional de Barros Blancos

El Nodo Interinstitucional de Barros Blancos
reúne a más de 30 instituciones educativas,
de la salud, sociales,  en un espacio de
intercambio y construcción colectiva.
Convocamos a compartir la próxima reunión
el 25 de julio a las 9.00 hs en
el Liceo Nº 1 de Barros Blancos.
Temario abierto
  • 1. Nota enviada a la Comuna por terrenos para locales de UTU, CAIF, ASSE.
  • 2. Informaciones de programas educativos como CECAP, Tránsito, PIU, etc.
  • 3. SIPIAV, actividades aniversario
  • 4. Equipo Territorial de Abordaje Familiar (ETAF).
  • 5. Local CAIF «Los Peques»
  • 6. Otras informaciones
 Los esperamos  
 SOCAT  Vida y Educación
Barros Blancos

121101 – 1 al 4 nov 2012 – Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural

En el marco de las acciones y actividades que la Red Iberoamericana de Animación sociocultural- RIA desarrolla nos proponemos realizar la cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural. Los ejes temáticos orientadores serán la Educación en todas sus vertientes y alcances y el Desarrollo Comunitario como estrategia y acción hacia la transformación de lo social, lo cultural y lo ciudadano. Esta edición se realizará en la ciudad de Montevideo, Republica Oriental del Uruguay del 1 al 4 de noviembre del presente año y es organizado por el NODO RIA Uruguay.

Objetivos:

  • Dar a conocer experiencias y conocimientos de Animación Sociocultural que existen en los países que constituyen lo Iberoamericano.
  • Contribuir a la consolidación de la Animación Sociocultural como una práctica que concebida desde un marco ético, político y estético, puede y debe contribuir a la  conformación de diversos escenarios y territorios sociales, culturales y comunitarios saludables y solidarios.
  • Contribuir al desarrollo de la Animación Sociocultural en los campos académico, político y comunitario, socializando prácticas e investigaciones que fundamentan los procesos  socioeducativos culturales y populares, con especial énfasis en el contexto iberoamericano.
  • Generar la oportunidad para el debate y compartir ideas sobre propuestas y proyectos de animación sociocultural, de educación no formal y de educación popular en el ámbito Iberoamericano.
  • Consolidar nuevas dinámicas de relaciones e intercambio entre los ámbitos científicos, académicos y profesionales y entre diferentes colectivos y organizaciones.
  • Generar un escenario desde donde poder consolidar un hito histórico y político en términos de construcción      conjunta de las diversas miradas y prácticas que confluirán en el Congreso, con la intención clara y concreta de que tenga impacto en la      realidad y en el tiempo en el que vivimos.
  • Generar Agenda en lo Político a partir de una      Declaración del Congreso y propuestas de acciones de incidencia.
  • Dar énfasis y visibilidad a una mirada      Latinoamericana de la Animación Sociocultural.

Sigue leyendo