110812- 12 agosto 9 a 17 hs – “EL EDUCADOR SOCIAL COMO PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN”

Viernes 12 de agosto de 2011  –  Salón de Actos IPES 

Objetivo: Identificar las potencialidades, particularidades y desafíos de la profesionalización del Educador Social. 

Destinatarios: Equipos de Dirección, Docentes, Coordinadores Académicos y  Estudiantes de la Carrera de Educador Social 

PROGRAMA 

8.30 –  Acreditaciones 

9.00 – Apertura de la Jornada a cargo de Autoridades.

Presidente del CODICEN Dr. José Seoane, Consejera de CODICEN Mtra. Nora Castro, Presidente del CFE Mag. Edith Moraes, Presidente de INAU Dr. Javier Salsamendi 

        – Firma de convenio INAU – ANEP 

9.30 – Mesa Redonda 1: Historia y fundamentos de la Educación Social.

Exponen: Lic. Jorge Camors, Ed. Soc. Rudyard Pereyra, Ed. Soc. Diego Silva

 10.20 – Café 

10.45 – Mesa Redonda 2: El Educador Social como profesional de la educación en  los contextos actuales.

Exponen: Lic. Selva Artigas, Lic. Pablo Martinis,  Ed. Soc. Silvia Paglietta 

12.30 – 13.30 – Almuerzo 

13.30 – Talleres temáticos:

              1- Los contextos de actuación del Educador Social. Coordinan: Dra. Cristina Contera, Prof. Adriana Betta

              2- Rol del Educador Social. Coordinan: Mtra. Natalia Ureta, Ed. Soc. Muriel Presno  

15.00 – Café 

15.30 – Plenario

17.00 – Cierre de la Jornada.

110808 – desde 8 agosto – Curso virtual sobre Derechos Humanos

La Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura abre la convocatoria a inscripción para el curso de Derechos Humanos, dirigido a personas de todo el país insertas en organizaciones sociales o involucradas en proyectos de promoción de derechos humanos, funcionarios públicos con responsabilidades en la definición y ejecución de políticas públicas en el territorio, docentes en general y estudiantes de formación docente.

El curso se realizará en forma virtual, a distancia en la plataforma educativa de la Dirección de Educación (Moodle).

Dará inicio el día 8 de agosto y finalizará el día 11 de noviembre de 2011.

La tutoría estará a cargo de los docentes Javier Palummo y Gianina Podestá.

El curso tendrá una evaluación final y acreditará un total de 130 Horas.

 

Por más información, conectarse al sitio Web: http://www.mec.gub.uy/ddhh

 

Las inscripciones deberán enviarse al mail boletin@mec.gub.uy

 

En el “asunto” del mail deberá consignarse “inscripción para curso de ddhh” seguido del nombre del interesado.

 

En el “cuerpo”  del mail se deberán registrar los siguientes datos:

 

  • Nombre completo
  • Cédula de identidad
  • Correo electrónico
  • Domicilio
  • Ciudad y departamento
  • Lugar de trabajo o estudio
  • Tel/cel

 

Información sobre: los objetivos, los contenidos e inscripciones en documentos adjuntos.

Secretaría – Dirección Nacional de Derechos Humanos – Ministerio de Educación y Cultura

Información del Curso3