Guía internacional sobre la metodología de la educación de calle en el mundo
Un documanto de la Red Internacional de Trabajadores Sociales de Calle y Dynamo International, efectuado con el apoyo de: El programa PROGRESS, Comisión Europea, y La Dirección General de la Cooperación al Desarrollo de Bélgica
Prólogo
El educador de calle, persona que siente mucho apego por los valores de justicia, equidad, dignidad humana y solidaridad, puede darles (o devolverles) a las personas en dificultad el poder de actuar sobre sus propias vidas y tender hacia un mejor bienestar.
Por su cercanía o su presencia en las situaciones de vida de esas personas debilitadas, el educador de calle sigue siendo el primer eslabón del acompañamiento y de la ayuda social.
Al igual que yo con mis prerrogativas de Secretario de Estado para la Lucha contra la Pobreza, el educador de calle actúa sobre los problemas que abarcan varios puntos relativos al conjunto de los derechos fundamentales de las personas: alojamiento, empleo, ayuda social, salud,…
El trabajo social de calle, es inclinarse ante todo hacia el ser humano y tomar en cuenta sus particularidades: que se trate de jóvenes en situación de abandono escolar, vagabundos, indocumentados o personas en situación de exclusión social.
El trabajo social de calle, es adaptar constantemente sus métodos de trabajo y la evaluación de su trabajo. También a veces es conformarse con acciones sin resultados. Pero sobre todo es la necesidad de compartir las diferentes situaciones experimentadas en varias partes del mundo…
Por lo anterior, quisiera hoy día expresar mi satisfacción por la publicación de esta obra, cuyo objetivo es ser una herramienta práctica de formación para los educadores de calle.
Deseo darles ánimo para la realización de su trabajo y reiterarles todo mi apoyo.
Jean-Marc Delizée – Secretario de Estado para la Lucha contra la Pobreza – [Bélgica]
Ver o descargar documento: http://www.box.net/shared/0irrtomu47yvyv1gvgij