¿Qué es?
INTERNETamiga es una iniciativa que tiene como finalidad fomentar la participación de la sociedad, con motivo del Día de Internet, en el ámbito de la promoción del uso seguro, responsable y saludable de Internet por parte de los adolescentes, potenciando las oportunidades y reduciendo las amenazas.
Toma forma de actividades didácticas online sobre las que se puede participar en concursos:
DESCUBRE: Identificar y difundir formas y usos enriquecedores y positivos de Internet.
Indagar sobre las múltiples alternativas de ocio, cultura y aprendizaje que ofrece la Red y que no son tan conocidas.
OPINA: Reflexionar y concienciar sobre los derechos de la infancia en el “contexto Red”.
Potenciar el derecho a la participación por medio de la propia opinión sobre cuáles son los derechos que en el entorno digital les son imprescindibles.
ACTÚA: Tomar una actitud proactiva sobre el ciberbullying, su prevención, origen y consecuencias.
Contraponer derechos y deberes en el marco concreto del ciberbullying y las responsabilidades que de estas situaciones se desprenden.
¿Quién lo hace posible?
INTERNETamiga es un proyecto que únicamente es posible gracias al trabajo en Red y por la Red, por lo que son todos los agentes y personas que participan sus últimos responsables.
Nace en 2009 de una idea impulsada por PantallasAmigas, recogida y reforzada por El Abrojo (Uruguay), Fundación CTIC (España) y WiredSafety (USA) y llevada a escala por diferentes nodos nacionales, colaboradores, participantes y media partners.
La Red ha cambiado el día a día de muchas personas adultas y ha hecho de la socialización y forma de vida de niños niñas y adolescentes una experiencia muy diferente a la de pocos años atrás. ¿Por qué entonces seguir actuando igual? Compartimos la Red, con sus ventajas y sus problemas, entre ciudadanos del todo el mundo. Compartamos también, desde la sociedad civil, las nuevas fórmulas educativas que entre todos y todas seamos capaces de hacer posible. INTERNETamiga es una intervención global con la suma de esfuerzos locales y una intervención local con el esfuerzo a escala global.
Fechas clave
Puesta en funcionamiento del procedimiento de inscripción:
4 de Mayo de 2010
Celebración del concurso y de recepción de trabajos:
del 4 al 17 de Mayo de 2010
Comunicación de los ganadores:
25 de Mayo de 2010